• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

Must Comunicación

Diseño Web y Marketing Online

  • Temas WordPress
  • Plugins WordPress
  • WooCommerce
  • Marketing
  • Tutoriales
    • WooCommerce
    • Easy Digital Downloads
  • Contacto
Usted está aquí: Inicio / WordPress / Seguridad / 10 pasos para proteger tu instalación de WordPress

10 pasos para proteger tu instalación de WordPress

Seguridad WordPress Tagged as: .htaccess, Seguridad, Tutoriales Tuts+ Deja un comentario

Compartir
Compartir
Twittear
Pocket
WhatsApp
Email

WordPress es de código abierto, lo que significa que cualquiera, incluyendo hackers con intenciones maliciosas, puede tocar el código fuente en busca de brechas en su seguridad. Por este motivo voy a enseñarte algunas buenas medidas de prevención para protegerte, a tu WordPress y lo que es más importante aún, a tus usuarios.

1. Elimina el usuario Admin

Probablemente, de las cosas más sencillas que puedes hacer para protegerte es cambiar/eliminar el superusuario admin. Cualquiera que use WordPress sabe que existe con toda seguridad un usuario llamado admin, sobre todo los hackers. Si el nombre de usuario es admin, no puede costar mucho crackear la contraseña. Crea un nuevo usuario con privilegios de administración, pero esta vez con un nombre diferente, y después elimina la antigua cuenta del usuario admin.

De hecho, lo que yo personalmente te recomiendo es que crees una cuenta de administración con un nombre de usuario y una contraseña muy complicados, (algo así x7duEls91*), guárdala en algún sitio, y crea otra cuenta solo para publicar contenido que tenga tu nombre y no disponga de poderes administrativos. La cuenta admin es esencialmente necesaria solo para gestionar los temas, plugins y otros aspectos del sitio que no necesitan cambiarse habitualmente – con una cuenta de editor tendrás suficiente.

«Trata tu contraseña como si fuese tu cepillo de dientes. No dejes que nadie más la use, y cámbiala cada seis meses».
~Clifford Stoll

2. Elige una contraseña fuerte

Independientemente del tipo de web que estés gestionando, puedes estar en riesgo de un ataque de fuerza bruta. Cuando eliminamos el usuario admin en el primer paso, probablemente disuadimos a la mayoría de hackers pero siempre existen algunos muy persistentes o que ya conocen tu nombre de usuario. El siguiente paso es elegir una contraseña difícil y diversa. Una buena forma de determinar si tu contraseña es segura o no, es introducirla en un probador de contraseñas como passwordmeter.com o generar una contraseña aleatoria.

3. Protege tu contraseña

De todas manera, yo prefiero tomar precauciones adicionales para proteger mi blog, instalando plugins podríamos añadir una capa extra de seguridad. Existen multitud de plugins para gestionar contraseñas y otros aspectos del inicio de sesión en WordPress. Un plugin que me parece muy útil es Login LockDown; almacena las direcciones IP y el momento en el que se haya realizado un intento fallido de inicio de sesión, además bloquea la IP que haya intentado iniciar varias veces sesión de forma fallida. Este plugin es especialmente útil para protegerte de ataques de fuerza bruta – la mayoría de los atacantes desisten seguir atacando a una web si se les prohibe el acceso mediante bloqueo de IP cada 5 minutos mientras ejecutan su programa de fuerza bruta.

4. Mantén WordPress siempre actualizado

Como ya he comentado, WordPress es de código abierto, lo que lo convierte en un objetivo más fácil para los hackers. Casi 60 millones de sitios usan WordPress, cuando Automattic lance una actualización, actualices tu sitio cuanto antes, porque cuando hacen esto también publican las nuevas vulnerabilidades que han descubierto y resuelto. Además, no lleva mucho tiempo realizar una actualización de tu instalación de WordPress, según WordPress sólo 5 minutos hasta completarse.

5. Oculta la Versión de WordPress

Imagina que te hayas olvidado de actualizar tu instalación de WordPress, o simplemente que no dispones de los 5 minutos libres que esto exige. La versión de WordPress que estés usando proporciona a los hackers pistas sobre cómo pueden hackear tu sitio, especialmente si está no está actualizado.

Por defecto, WordPress muestra la versión en uso, ya que les interesa analizar cuanta gente usa cada una de ellas, etc. No obstante, esto es como colocar una lucecita roja indicando a los hackers lo que pueden hacer.

Si estás usando un tema premium, cabe la posibilidad de que el desarrollador se haya tomado la libertad de deshabilitarla por ti, pero siempre es mejor asegurarse. Abre tu archivo functions.php e introduce esta línea de código.

Código para ocultar la versión de WordPress
1
<?php remove_action('wp_head', 'wp_generator'); ?>

 

seguir leyendo en Tuts+

Lo que te queda por leer:

  • 6. Cambia los permisos de los archivos
  • 7. Lista blanca
  • 8. Copia de seguridad
  • 9. Oculta tus plugins
  • 10. Analiza los registros del servidor

Entradas relacionadas

Compartir
Compartir
Twittear
Pocket
WhatsApp
Email

categorías: Seguridad, WordPress etiquetas: .htaccess, Seguridad, Tutoriales Tuts+

anterior
siguiente

Acerca de Eva Collados Pascual

Apasionada de la sociedad de la información, el marketing online, la tecnología, el diseño y el arte.
Sigo a diario todas las noticias relacionadas con WordPress, si no encuentras en el blog la solución que buscabas, no dudes en consultarme.

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto la Política de privacidad

Barra lateral principal

Categorías

  • Apps – Productividad
  • Artículos Tuts+
  • Diseño Web
  • eCommerce
  • Email Marketing
  • Emprendimiento
  • Marketing
  • SEO
  • Temas Shopify
  • Temas WordPress
  • Tutoriales
    • Tutorial de Easy Digital Downloads
    • Tutorial de WooCommerce
    • Tutorial W3 Total Cache
  • WooCommerce
  • WordPress
    • Desarrollo Web
    • Optimización
    • Plugins
    • Seguridad
    • Temas WordPress

Etiquetas

caché Conversión CRO Inspiración Web Landing Pages newsletters Performance Optimization PHP Plugins WooCommerce Plugins WordPress Seguridad SEO Startups Temas WooCommerce Temas WordPress Tutoriales Tuts+ Vídeo WooCommerce WordPress WPO

Copyright Must Comunicación© 2025 Genesis Framework

Este sitio web usa cookies propias y de terceros para recordar tus datos de inicio de sesión y recopilar estadísticas para mejorar la experiencia del usuario. Más información sobre las cookies Leer más. Aceptar x
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR