• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

Must Comunicación

Diseño Web y Marketing Online

  • Temas WordPress
  • Plugins WordPress
  • WooCommerce
  • Marketing
  • Tutoriales
    • WooCommerce
    • Easy Digital Downloads
  • Contacto
Usted está aquí: Inicio / WordPress / Desarrollo Web / 13 rápidos consejos y trucos para un diseño web responsivo

13 rápidos consejos y trucos para un diseño web responsivo

Desarrollo Web Diseño Web Tagged as: Diseño Responsive, Tutoriales Tuts+ Deja un comentario

Compartir
Compartir
Twittear
Pocket
WhatsApp
Email

Contar con un diseño web responsivo a día de hoy es obligatorio. Debido al incremento del número de gente que accede a internet desde sus dispositivos móviles para realizar búsquedas sobre productos y noticias, tu negocio no puede permitirse tener un diseño web que no sea responsivo.

Cuando a esto le añadimos el hecho de que Google favorece con su algoritmo a los sitios web responsivos, está claro que el diseño responsivo está aquí para quedarse. Si estás preparando el lanzamiento de tu sitio web, los consejos que destacamos en este artículo te ayudarán a diseñar un sitio atractivo y responsivo. Y si estás rediseñando tu sitio web actual, estos consejos te servirán igualmente.

Cómo implementar un diseño web responsivo

Los siguientes consejos para el diseño de una web responsiva y apta para dispositivos móviles te ayudará a asegurarte tanto de que tu web sea responsiva como «mobile-friendly». Aquí tienes algunos de los mejores consejos para el diseño web responsivo:

1. Descubre cómo usan el móvil tus usuarios

Debes comprender que la gente usa los sitios web de forma diferente desde un dispositivo móvil que desde un ordenador de sobremesa. Valora la posibilidad de encuestar a los visitantes de tu sitio web o usa las analíticas para descubrir porqué acceden con un dispositivo móvil y a qué páginas y qué elementos usan más. Esta información te ayudará a entender qué páginas y elementos de tu sitio web deben estar disponibles en las pantallas pequeñas.

Por ejemplo, si buscan tu sitio web para acceder a tu información de contacto, asegurarte de que tu página de contacto aparezca en el menú que se muestra en los dispositivos móviles será sin duda una decisión inteligente.

2. Primero planifica tu diseño

Antes de diseñar tu sitio web, es útil que planifiques primero la maquetación de las páginas. De hecho, la mayoría de los diseñadores web empiezan creando un boceto a groso modo, después pasan a la etapa de diseño y por último, lo crean mediante código. Esto no sólo te ayudará a crear el aspecto exacto que deseas, también facilitará, a tí o a tu diseñador, la personalización de la plantilla y a integrarla con tu imagen de marca sin esfuerzo.

Asegúrate de crear varios prototipos de tu sitio web y compruébalos en distintos tamaños de pantalla para asegurarte de que el diseño final sea responsivo. Aquí tienes algunas herramientas que puedes usar para crear prototipos responsivos.

  • Adobe Edge Reflow. Esta herramienta de Adobe te posibilita diseñar de forma visual un sitio web responsivo convirtiendo los archivos Photoshop en HTML y CSS y permitiéndote ajustar el diseño mediante breakpoints para dispositivos móviles.
  • In Vision. Gracias a InVision, podrás crear prototipos interactivos de tu sitio web. Los usuarios a los que envíes el enlace de acceso, podrán testear la navegación, los botones, el desplazamiento de página, y mucho más. Además podrán dejarte comentarios de ‘feedback’ para ver cómo funcionará tu sitio web en distintos contextos.
prototipos de diseño web con InVision
  • Wirefy. Esta herramienta es muy útil si quieres basar tu diseño teniendo en cuenta en primer en el contenido. Te permitirá usar una retícula responsiva y crear un boceto de tu sitio web sin tener que calcular las anchuras y los porcentajes de las columnas.

3. Ten cuidado con la navegación

El sistema de navegación es la parte más importante de cualquier sitio web. Sirve de mapa para que tus usuarios accedan fácilmente a otras páginas de tu sitio. En la versión de sobremesa de tu sitio, tu navegación tendrá normalmente enlaces bien visibles hacia todas las páginas importantes. En dispositivos móviles, la práctica habitual consiste en usar un menú con un icono «hamburguesa» que oculta/muestra los enlaces al ser pulsado.

Sin embargo, este no siempre es el mejor enfoque ya que algunos usuarios podrían no darse cuenta de que tienen que hacer clic sobre el icono para revelar el menú y se sienten frustrados al no saber cómo visitar otras páginas. Un mejor enfoque sería dejar los elementos más importantes del menú bien visibles incluso en las pantallas pequeñas y usar la hamburguesa para el resto de los enlaces. También puedes incluir enlaces a otras páginas en el cuerpo del texto de tu página de inicio para facilitar la navegación.

Nota: Écha un vistazo a algunos útiles plugins para mejorar los menús en WordPress

4. Optimiza las imágenes

Las imágenes juegan un papel importante en el diseño web de tu sitio. Pueden ayudarte a crear una conexión emocional con los usuarios y permitirles visualizar el producto que les interesa comprar. Por tanto, es crucial que tus imágenes estén optimizadas para la web.

Esto significa que las imágenes deberían guardarse con el formato apropiado – JPG para las fotografías o imágenes de escenas y PNG-8 para iconos y logotipos que requieren un fondo transparente. Además de todo esto, deberías reducir el tamaño de las imágenes mediante una herramienta como TinyJPG y valora usar imágenes que estén optimizadas para distintos «breakpoints» móviles de manera que reduzcas los problemas de ancho de banda (capacidad de transmisión de datos entre el servidor y el dispositivo desde el cual el usuario visualiza tu sitio).

TinyPNG

5. Valora hacer uso de un enfoque «Mobile First»

Otra forma de enfocar un diseño responsivo consiste en empezar diseñando primero la versión móvil del sitio web. Esto te permitirá comprobar cómo se verán las imágenes, los textos, los logos, y otros elementos en las pantallas pequeñas. Si se muestran sin problemas, entonces no deberías tener ningún problema para adaptar posteriormente este diseño a las pantallas de mayor tamaño.

6. Aprende cómo usar las media queries

Las media queries formaban parte de la propuesta inicial de CSS, pero no se convirtieron en realidad hasta que los navegadores no les ofrecieron oficialmente soporte en 2012. El papel principal de las media queries consiste en permitirte optimizar el diseño de tu sitio web para distintas anchuras de pantalla.

Cuando usas media queries, el contenido responderá a las distintas condiciones de dispositivos concretos. En pocas palabras, una media query comprobará la resolución, la anchura, y la orientación del dispositivo y mostrará el conjunto de reglas CSS adecuadas.

Media query para insertar estilos CSS responsivos
CSS
1
2
3
4
5
@media screen and (min-width:500px) {
    
    your CSS rules here
 
}

7. Agrega activadores de teclado para los formularios

No hace falta señalar que los formularios de tu sitio deberían adaptarse a la anchura y el tamaño de las distintas pantallas. Sin embargo, puedes ir un paso más allá y asegurarte de que los campos de entrada funcionan correctamente con cada tipo de teclado. Puedes hacerlo fácilmente añadiendo elementos input en tus campos de formulario.

Los campos de entrada de texto como aquellos para el nombre, el email, la dirección, etc., deberían activar un teclado de texto mientras que los campos de entrada que requieren cifras deberían activar de inmediato el teclado numérico. Esto mejorará la usabilidad móvil de tu sitio web así como experiencia de usuario.

8. Asegúrate de que los botones pueden ser clicados fácilmente en las pantallas pequeñas

No olvides prestar atención extra a los botones de tu sitio web. Como el espacio de pantalla disponible es tan preciado, es fácil caer el error de crear botones más pequeños de manera que quepan en la pantalla. Sin embargo, esto también hace que sea más complicado pulsarlos.

Asegúrate de que los botones son fácilmente reconocibles:

  • Usa el color para resaltarlos del resto de la página.
  • Usa un rectángulo o un círculo para representar el botón.

En lo que respecta al tamaño, usa la propiedad css «padding» para hacer que el área clicable de tu botón aumente. También podrías seguir la recomendación de Material Design para la accesibilidad de los botones y asegurarte de que tienen como mínimo 36dp de altura (1dp = 1px).

9. Optimiza la tipografía

En lo relativo al texto, asegúrate de que sea legible en las pantallas pequeñas. Un buen tamaño para el cuerpo del texto sería 16px o 1em y después ajusta en consecuencia el tamaño de los titulares. Al mismo tiempo, querrás ajustar la altura de línea de tu texto a 1.5em para asegurarte de que las líneas de los párrafos respiran lo suficiente.

Otro tip sobre el diseño web para dispositivos móviles es usar fuentes legibles. Evita usar fuentes decorativas o script para el cuerpo del texto o para los elementos de menú ya que son difíciles de leer, especialmente en pantallas pequeñas.

Consulta estos artículos para mejorar la tipografía de tu sitio:

  • Fundamentos de diseño web: por qué es importante la tipografía
  • Anatomía de la tipografía web

seguir leyendo en Tuts+

    • 10. Usa las microinteracciones

    • 11. Usa frameworks

    • 12. Mantén el minimalismo en tu diseño

    • 13. Asegúrate de que tus botones para compartir no bloqueen el contenido

  • Cómo comprobar si tu sitio web es «responsive»

    • 1. El mobile friendly test de Google

    • 2. Screenfly

    • 3. MobileTest.me

  • Avanza con estos consejos y tips sobre el diseño web responsivo

Entradas relacionadas

Compartir
Compartir
Twittear
Pocket
WhatsApp
Email

categorías: Desarrollo Web, Diseño Web etiquetas: Diseño Responsive, Tutoriales Tuts+

anterior
siguiente

Acerca de Eva Collados Pascual

Apasionada de la sociedad de la información, el marketing online, la tecnología, el diseño y el arte.
Sigo a diario todas las noticias relacionadas con WordPress, si no encuentras en el blog la solución que buscabas, no dudes en consultarme.

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto la Política de privacidad

Barra lateral principal

Categorías

  • Apps – Productividad
  • Artículos Tuts+
  • Diseño Web
  • eCommerce
  • Email Marketing
  • Emprendimiento
  • Marketing
  • SEO
  • Temas Shopify
  • Temas WordPress
  • Tutoriales
    • Tutorial de Easy Digital Downloads
    • Tutorial de WooCommerce
    • Tutorial W3 Total Cache
  • WooCommerce
  • WordPress
    • Desarrollo Web
    • Optimización
    • Plugins
    • Seguridad
    • Temas WordPress

Etiquetas

caché Conversión CRO Inspiración Web Landing Pages newsletters Performance Optimization PHP Plugins WooCommerce Plugins WordPress Seguridad SEO Startups Temas WooCommerce Temas WordPress Tutoriales Tuts+ Vídeo WooCommerce WordPress WPO

Copyright Must Comunicación© 2025 Genesis Framework

Este sitio web usa cookies propias y de terceros para recordar tus datos de inicio de sesión y recopilar estadísticas para mejorar la experiencia del usuario. Más información sobre las cookies Leer más. Aceptar x
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR