• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

Must Comunicación

Diseño Web y Marketing Online

  • Temas WordPress
  • Plugins WordPress
  • WooCommerce
  • Marketing
  • Tutoriales
    • WooCommerce
    • Easy Digital Downloads
  • Contacto
Usted está aquí: Inicio / WordPress / Seguridad / 20 pasos para crear una instalación de WordPress flexible y segura

20 pasos para crear una instalación de WordPress flexible y segura

Seguridad WordPress Tagged as: .htaccess, Seguridad, WordPress Deja un comentario

Compartir
Compartir
Twittear
Pocket
WhatsApp
Email

Una instalación de WordPress completa, aunque fácil de realizar, a menudo requiere varios pasos, muchos de los cuales se pueden omitir accidentalmente con facilidad. ¿Cuántas veces has olvidado personalizar la estructura de tus permanentes? ¿Y qué hay sobre agregar un plugin para crear un mapa del sitio? ¿Para qué cambiar la zona horaria? Si has instalado WordPress más de una vez, lo más probable es que hayas olvidado algo. Sigue los siguientes pasos y nunca te olvidarás nada de nuevo.

Paso 1: Obtener WordPress desde SVN

El error número uno en una instalación flexible de WordPress se da desde el primer momento. He visto numerosos desarrolladores descargar, descomprimir y subir WordPress a su sitio de forma manual. Esto no es solo una pérdida de tiempo, además reduce la flexibilidad.

Si descargas WordPress desde SVN (abreviatura de Apache Subversion), todo lo que necesitas hacer es ejecutar la siguiente línea de comandos:

Código para descargar WordPress desde SVN
Apache
1
svn co https://core.svn.wordpress.org/tags/3.0 .

Tal vez prefieras la última versión de desarrollador. Esto es incluso más sencillo:

Descargar la versión para desarrolladores de WordPress desde SVN
Apache
1
svn co http://core.svn.wordpress.org/trunk/ .

¿Por qué es tan útil? Para empezar, todo lo que necesitas hacer es ejecutar una orden. Enfocando WordPress desde una perspectiva a largo plazo revela que SVN también proporciona la manera más simple y sin complicaciones de actualizar a una nueva versión estable (o incluso anterior). Supongamos por ejemplo que deseas actualizar a la versión 3.0. Todo lo que necesitas hacer es ejecutar el comando switch de SVN :

Actualizar a una versión concreta de WordPress desde SVN
Apache
1
svn sw http://core.svn.wordpress.org/tags/3.0/ .

¿Te resultó sencillo? Ten en cuenta que si usas la versión de desarrollador, la actualización será aún más fácil:

Actualizar a la versión para desarrolladores de WordPress desde SVN
Apache
1
svn up

Eso es todo. Si necesitases la dirección URL de una nueva versión estable del repositorio, visita el Códice de WordPress. También podrás encontrar allí las instrucciones completas sobre el uso de SVN.

«Considerando WordPress con una perspectiva de largo plazo revela que SVN también proporciona la forma más sencilla, sin complicaciones para actualizar a una nueva versión estable (o incluso cambiar a una anterior)».

Paso 2: Asegurar los directorios .svn

Directory

Ahora que estás usando SVN, deberías asegurarte de que tu directorio .svn esté protegido del público. Uno de los principales motivos es que el archivo .svn/entries, podrían proporcionar información sensible a los posibles atacantes. Para obtener más información sobre este tema, por favor echa un vistazo al artículo SVN server admin issue sobre el tema de Smashing Magazine.

Para asegurar los directorios .svn mediante .htaccess, simplemente aplica las siguientes reglas de redirección:

Código para proteger los directorios .svn mediante .htaccess
Apache
1
RewriteRule ^(.*/)?.svn/ - [F,L]

Paso 3: Crear el archivo wp-config.php

Como ya indicamos en la famosa instalación de WordPress en 5 minutos, necesitarás cambiar el nombre de wp-config-sample.php a wp-config.php añadirlo a tu base de datos.

Paso 4: Agregar un prefijo único a la base de datos y las claves de autenticación

Keys

Dejar el archivo wp-config.php con información relativa únicamente a la base de datos y sin realizar ninguna otra configuración es crítico para la seguridad. Asegúrate de generar las claves de autenticación, como se indica en los comentarios. Para ello, visita https://api.wordpress.org/secret-key/1.1/salt/ y copia y pegar las claves aleatorias creadas en el archivo.

Advierte que también deberías cambiar el prefijo predeterminado de las tablas de la base de datos de WordPress. Esto sirve para asegurar tu instalación contra ataques, tales como el reciente brote Pharma Hack. Visita random.org para generar una cadena de prefijo aleatoria que después tendrás que establecer como $table_prefix en wp-config.php. Asegúrete además de añadir un guion bajo al final del prefijo.

Paso 5: Instalación mediante wp-admin/install.php

Como de costumbre, dirígete a wp-admin/install.php desde tu navegador y sigue las instrucciones. Al cumplimentar el formulario, cambia el nombre de usuario para el administrador («admin»), que viene por defecto para aumentar la seguridad. Ten en cuenta que la mayoría de los atacantes optarán por una instalación de WordPress que mantenga la configuración predeterminada. Por tanto, podríamos afirmar que el cambio del nombre de usuario es una necesidad.

«Ten en cuenta que la mayoría de los atacantes optarán por una instalación de WordPress que mantenga la configuración predeterminada.»

Lo que te queda por leer:

  • Paso 6: Eliminar el archivo wp-admin/install.php
  • Paso 7: Acceder al ascritorio y completar el perfil de usuario
  • Paso 8: Editar la descripción corta y la zona horaria
  • Paso 9: Revisar los ajustes de escritura, lectura y de los comentarios
  • Paso 10: Cambiar la estructura de los enlaces permanentes
  • Paso 11: Agregar reglas en el archivo .htaccess
  • Paso 12: Usar gzip
  • Paso 13: Aplicar la lista negra de 4G
  • Paso 14: Activar Akismet
  • Paso 15: Descargar plugins
  • Paso 16: Configurar All in One SEO Pack
  • Paso 17: Generar un mapa del sitio
  • Paso 18: Aumentar la seguridad
  • Paso 19: Personalizar el tema y la columna lateral
  • Paso 20: Escribir contenido
  • Recursos adicionales
Seguir leyendo en Tuts+

Entradas relacionadas

Compartir
Compartir
Twittear
Pocket
WhatsApp
Email

categorías: Seguridad, WordPress etiquetas: .htaccess, Seguridad, WordPress

anterior
siguiente

Acerca de Eva Collados Pascual

Apasionada de la sociedad de la información, el marketing online, la tecnología, el diseño y el arte.
Sigo a diario todas las noticias relacionadas con WordPress, si no encuentras en el blog la solución que buscabas, no dudes en consultarme.

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto la Política de privacidad

Barra lateral principal

Categorías

  • Apps – Productividad
  • Artículos Tuts+
  • Diseño Web
  • eCommerce
  • Email Marketing
  • Emprendimiento
  • Marketing
  • SEO
  • Temas Shopify
  • Temas WordPress
  • Tutoriales
    • Tutorial de Easy Digital Downloads
    • Tutorial de WooCommerce
    • Tutorial W3 Total Cache
  • WooCommerce
  • WordPress
    • Desarrollo Web
    • Optimización
    • Plugins
    • Seguridad
    • Temas WordPress

Etiquetas

caché Conversión CRO Inspiración Web Landing Pages newsletters Performance Optimization PHP Plugins WooCommerce Plugins WordPress Seguridad SEO Startups Temas WooCommerce Temas WordPress Tutoriales Tuts+ Vídeo WooCommerce WordPress WPO

Copyright Must Comunicación© 2025 Genesis Framework

Este sitio web usa cookies propias y de terceros para recordar tus datos de inicio de sesión y recopilar estadísticas para mejorar la experiencia del usuario. Más información sobre las cookies Leer más. Aceptar x
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR