• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

Must Comunicación

Diseño Web y Marketing Online

  • Temas WordPress
  • Plugins WordPress
  • WooCommerce
  • Marketing
  • Tutoriales
    • WooCommerce
    • Easy Digital Downloads
  • Contacto
Usted está aquí: Inicio / WordPress / Bloquea tu Mac con ajustes de seguridad

Bloquea tu Mac con ajustes de seguridad

WordPress Deja un comentario

Compartir
Compartir
Twittear
Pocket
WhatsApp
Email

Todo comenzó cuando la gente difundió el rumor de que los Macs eran invencibles. Algunos afirmaban que no existía ningún virus para la plataforma. Otros conocían la verdad; en realidad sí podía existir código malicioso escrito para el OS X. Nada es perfecto, ya sabes. Cuando alguna enfermedad afecta al sistema operativo OS de Apple, normalmente la compañía lanza con rapidez una vacuna. (lo que tarde en hacerlo depende de la dificultad del problema, a veces puede prolongarse de forma innecesaria.)

«Flashback», por ejemplo, fue un troyano de puerta trasera, o «back door» en inglés, que apareció a principios de 2012 con la ayuda de, a pesar del nombre, un hueco en Javascript. Apple reparó el defecto casi dos meses después de su aparición. También han surgido otras amenazas durante el último año, pero no estoy aquí como analista de seguridad. Soy un consultor. Hoy, si tienes algo de tiempo y motivación, te ayudaré a proteger tu Mac lo mejor que puedas.

Paso 1: una contraseña

It's a question of true security.
Es una cuestión de verdadera seguridad.

Probablemente nada más leer el título pensaste, «¡Bueno, esa es obvia!» No tan rápido, McQueen. En el día a día, muchas personas no usan o no dan ninguna utilidad a una contraseña. No son capaces de recordarla o están satisfechos con la comodidad de un inicio de sesión automático y sin ningún tipo de ventanas emergentes que les soliciten permisos. Aunque es muy comprensible, las excusas nunca son válidas cuando hablamos de tu seguridad. Y esto no significa que establecer una contraseña corta sea mejor que no tener ninguna. Significa que debes empezar a emplear una contraseña larga y segura.

Generating something stronger.
Generando algo más fuerte.

Existen ejemplos de contraseñas fuertes por todas partes. Lo mejor sería usar una de 15 caracteres de longitud, pero también puedes crear una de 9 o 10, seguirás estando seguro. Yo usé una que tenía apenas 8 caracteres durante más de un año y nunca tuve un problema.

Pero, cuando se trata de crear una contraseña imbatible, existen varias herramientas disponibles que te ayudarán. Una buena es el Strong Password Generator. Se trata de un simple sitio web que te informa en qué consiste una buena contraseña, genera una para ti con un sólo clic, e incluso te ayuda a recordarla con palabras claves.

Using the Mac's built-in password generator.
Utilizar un generador de contraseña ya predeterminado por Mac.

Si quieres hacerlo las cosas en un entorno local, Apple ha construido una alternativa a ese sitio web para tu Mac. Puedes encontrarla dentro del panel Usuarios y Grupos de las Preferencias del Sistema. Dirígete allí y empieza por desbloquear el panel, después haz clic en «Cambiar Contraseña…», y pulsa sobre la llave junto al campo Nueva Contraseña para ejecutar el «Asistente de Contraseñas». Aparecerá una pequeña ventana con cinco campos: el tipo de contraseña, la sugerencia, un control deslizante de elegir su longitud, un indicador de calidad y una casilla para las indicaciones de ésta.

Consejo: Una contraseña es algo que deberías tener en todos tus dispositivos, no sólo en tu Mac. Si tienes un iPad o un iPhone, asegúrate que tengan contraseñas de al menos cuatro caracteres. Recuerda que todo está conectado.
Tweaking the Password Assistant.
Retorciendo el Asistente de Contraseñas.

Sorprendentemente, existen varias y diferentes acciones que puedes realizar en el Asistente de Contraseñas. Primero, puedes cambiar el tipo de contraseña, desde la predeterminada, la Memorable, a la formada por Letras y Números, sólo Números, Aleatoria y Complaciente con el FIPS-181 (la cual, aunque suena genial, es realmente la peor).

Después está la casilla de sugerencias, de donde puedes copiar texto o hacer clic para expandir una lista completa de las selecciones disponibles. Por último, el deslizador de Longitud te permitirá ajustar la cantidad de caracteres y podrás apuntar sobre el indicador de Calidad para obtener una puntuación basada en la entropía (cuán desorganizada e impredecible es la contraseña; de 0-100).

Apple podría recomendar pistas en los ajustes del proceso del OS X y también cuando cambies tu contraseña, pero realmente es una mala idea. Sí, probablemente olvides tu nueva contraseña por los primeros días, pero eso no significa que le deberías dar al mundo local una pista. En vez de esto, escribe la contraseña y mantenla segura en la gaveta de tu escritorio, cartera o carro. Eventualmente superarás la necesidad de ese papel y todo estará bien.

seguir leyendo en Tuts+

Lo que te queda por leer:

  • Paso 2: bloquea la pantalla
  • Paso 3: moverse a y desde la nube
  • Paso 4: poner a funcionar el Firewall y el FileVault
  • Para usuarios serios: aplicaciones de antivirus de terceros
  • Bloqueándolo para el futuro

 

Entradas relacionadas

Compartir
Compartir
Twittear
Pocket
WhatsApp
Email

categorías: WordPress

anterior
siguiente

Acerca de Eva Collados Pascual

Apasionada de la sociedad de la información, el marketing online, la tecnología, el diseño y el arte.
Sigo a diario todas las noticias relacionadas con WordPress, si no encuentras en el blog la solución que buscabas, no dudes en consultarme.

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto la Política de privacidad

Barra lateral principal

Categorías

  • Apps – Productividad
  • Artículos Tuts+
  • Diseño Web
  • eCommerce
  • Email Marketing
  • Emprendimiento
  • Marketing
  • SEO
  • Temas Shopify
  • Temas WordPress
  • Tutoriales
    • Tutorial de Easy Digital Downloads
    • Tutorial de WooCommerce
    • Tutorial W3 Total Cache
  • WooCommerce
  • WordPress
    • Desarrollo Web
    • Optimización
    • Plugins
    • Seguridad
    • Temas WordPress

Etiquetas

caché Conversión CRO Inspiración Web Landing Pages newsletters Performance Optimization PHP Plugins WooCommerce Plugins WordPress Seguridad SEO Startups Temas WooCommerce Temas WordPress Tutoriales Tuts+ Vídeo WooCommerce WordPress WPO

Copyright Must Comunicación© 2025 Genesis Framework

Este sitio web usa cookies propias y de terceros para recordar tus datos de inicio de sesión y recopilar estadísticas para mejorar la experiencia del usuario. Más información sobre las cookies Leer más. Aceptar x
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR