• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

Must Comunicación

Diseño Web y Marketing Online

  • Temas WordPress
  • Plugins WordPress
  • WooCommerce
  • Marketing
  • Tutoriales
    • WooCommerce
    • Easy Digital Downloads
  • Contacto
Usted está aquí: Inicio / WordPress / Desarrollo Web / 6 consejos para mejorar la accesibilidad web

6 consejos para mejorar la accesibilidad web

Desarrollo Web Diseño Web Tagged as: accesibilidad, Tutoriales Tuts+, UX Deja un comentario

Compartir
Compartir
Twittear
Pocket
WhatsApp
Email

Idealmente, deberíamos tener en cuenta la accesibilidad en todo proyecto web, para aumentar la disponibilidad a la mayor número de personas posible. En el mundo real sin embargo, puede pasarse fácilmente por alto. En este artículo veremos formas sencillas para mejorar la accesibilidad de tu web sin tener que hacer cambios drásticos o que consuman demasiado tiempo.

Introducción

Lamentablemente, el poder y la capacidad de adaptación de la Web no está totalmente aprovechados

La World Wide Web es un recurso increíble y ha abierto nuevas y emocionantes posibilidades. Muchas más personas pueden ahora acceder a información y entretenimiento que antes no tenían a su disposición a través de las formas tradicionales de los medios de comunicación. La World Wide Web es especialmente importante para las personas con discapacidad, ya que la gran cantidad de información almacenada digitalmente puede ser manipulada para satisfacer diferentes necesidades. Desgraciadamente, el poder y la gran capacidad de adaptación de la Web no se aprovecha siempre suficientemente y las personas con discapacidad pueden encontrar dificultades al navegar por sitios web y tener una experiencia negativa con la Web en general.

Existen numerosas razones por las que deberías intentar mejorar la accesibilidad de tu sitio, una de ellas es que es obligatorio por ley en muchos países. En el Reino Unido por ejemplo, la accesibilidad web está respaldada por la ley de Discriminación por Discapacidad y si tu web no la cumple, podrías tener problemas legales. No obstante, dejando las cuestiones jurídicas a un lado, ¿por qué no querrías abrir tu web al mayor número de personas posible haciéndola accesible para todo el mundo?

La Web Accessibility Initiative (WAI) fue creada por el W3C para promover la accesibilidad en la Web. La WAI intenta formar a la gente sobre cómo utilizan la Web las personas con discapacidad y ha creado pautas a seguir para diseñadores y desarrolladores web. Descubrirás que muchas de las pautas son fáciles de seguir e implementar. A continuación analizaremos algunos sencillos métodos que te ayudarán a cumplir con estas pautas y mejorar la accesibilidad de tu web.

Tip 1: Ten en cuenta los colores

Mejorar la accesibilidad web

Se estima que alrededor de unos 10 millones de personas en Estados Unidos sufren de algún tipo de discapacidad en la percepción del color. Los tipos más comunes son la protanopía y la deuteranopía; y los que las sufren, tienen problemas para distinguir entre los tonos rojos, verdes y similares. Con un índice tan alto de esta dolencia, merece realmente la pena tenerlo en consideración cuando estés diseñando o programando tu web.

En general, no existen medidas radicales que debas tomar al diseñar considerando una discapacidad en la percepción cromática, y lo mismo ocurre con la mayoría de las sugerencias de este artículo. Un sitio web bien diseñado normalmente no causará problemas importantes a los usuarios ciegos al color. Sin embargo, vale la pena prestar una atención extra al diseño de los elementos interactivos o las llamadas a la acción (CTA, botones, etc.). Por ejemplo; un enlace de texto simple, de color rojo sin ninguna otra decoración podría ser imposible de percibir si está dentro de un bloque de texto en negro o gris. No estamos sugiriendo que debas usar un estilo predeterminado para los vínculos, pero es útil usar en ellos más de un recurso decorativo, por ejemplo un subrayado o un color de fondo.

Los diseñadores pueden encontrar útil la herramienta de colorfilter.wickline.org, ofrece varios y diferentes filtros que imitan la forma en la que usuarios con diferentes tipos de daltonismo percibirán un sitio web. Simplemente introduce la URL de un sitio web y selecciona el filtro que deseas usar, tarda un poco en cargar los resultados, así que tendrás que tener un poco de paciencia.

También vale la pena tener en cuenta el nivel de contraste entre los elementos del primer plano y del fondo de tu Web. Un alto contraste beneficiará a todo el mundo, no solo a aquellas personas con una discapacidad visual. Las Directivas de Accesibilidad Web sugieren una relación de contraste mínima de 4.5:1 y una proporción ideal de 7:1 para el texto de tamaño estándar las páginas. Obviamente la opción más segura es siempre el texto negro sobre un fondo blanco o viceversa.

Puedes comprobar la relación de contraste entre varios elementos de una página con la extensión de Firefox Color Contrast Analyser. Es la extensión de análisis de contraste de color con mayor número de usuarios y con una valoración de 4.6 estrellas sobre 5. Analizará cada elemento de la página y proporcionará un informe sobre si se ajusta o no a las directrices de la WCAG 2.

Y por si no usas Firefox, aquí tienes otro analizador de contraste de WebAIM.org.

seguir leyendo en Tuts+

Entradas relacionadas

Compartir
Compartir
Twittear
Pocket
WhatsApp
Email

categorías: Desarrollo Web, Diseño Web etiquetas: accesibilidad, Tutoriales Tuts+, UX

anterior
siguiente

Acerca de Eva Collados Pascual

Apasionada de la sociedad de la información, el marketing online, la tecnología, el diseño y el arte.
Sigo a diario todas las noticias relacionadas con WordPress, si no encuentras en el blog la solución que buscabas, no dudes en consultarme.

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto la Política de privacidad

Barra lateral principal

Categorías

  • Apps – Productividad
  • Artículos Tuts+
  • Diseño Web
  • eCommerce
  • Email Marketing
  • Emprendimiento
  • Marketing
  • SEO
  • Temas Shopify
  • Temas WordPress
  • Tutoriales
    • Tutorial de Easy Digital Downloads
    • Tutorial de WooCommerce
    • Tutorial W3 Total Cache
  • WooCommerce
  • WordPress
    • Desarrollo Web
    • Optimización
    • Plugins
    • Seguridad
    • Temas WordPress

Etiquetas

caché Conversión CRO Inspiración Web Landing Pages newsletters Performance Optimization PHP Plugins WooCommerce Plugins WordPress Seguridad SEO Startups Temas WooCommerce Temas WordPress Tutoriales Tuts+ Vídeo WooCommerce WordPress WPO

Copyright Must Comunicación© 2025 Genesis Framework

Este sitio web usa cookies propias y de terceros para recordar tus datos de inicio de sesión y recopilar estadísticas para mejorar la experiencia del usuario. Más información sobre las cookies Leer más. Aceptar x
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR