• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

Must Comunicación

Diseño Web y Marketing Online

  • Temas WordPress
  • Plugins WordPress
  • WooCommerce
  • Marketing
  • Tutoriales
    • WooCommerce
    • Easy Digital Downloads
  • Contacto
Usted está aquí: Inicio / WooCommerce / Añade pasarelas de pago a tu tienda WooCommerce

Añade pasarelas de pago a tu tienda WooCommerce

WooCommerce Tagged as: pasarelas de pago Deja un comentario

Compartir
Compartir
Twittear
Pocket
WhatsApp
Email

WooCommerce es la plataforma de comercio electrónico más popular del mundo, y aún lo va a ser todavía más. Es gratuita, está construida en WordPress, y puedes personalizarla y extenderla mediante una amplia gama de plugins, entre los que se incluyen los proporcionados por el propio WooCommerce y los disponibles en CodeCanyon.

Pero si no haces que los pagos sean fáciles para los consumidores, no lograrás vender nada.

En este tutorial, te mostraré cómo configurar WooCommerce con dos de las pasarelas de pago más populares que existen: PayPal y Square.

Lo que necesitarás

  • Un sitio en el que tengas instalado WooCommerce, preferiblemente un sitio de desarrollo. Aunque, no puede ser un sitio en un equipo local ya que de serlo, las pasarelas de pago no podrán interactuar con él.
  • Una cuenta con la pasarela de pago de tu elección. Si aún no tienes una, en este tutorial te guiaré y te explicaré el proceso.
  • Algunos productos ya configurados en tu tienda WooCommerce, de manera que puedas usarlos para probar el proceso de pago.

¿Qué pasarela de pago elegir?

La primera pregunta (a menos que ya tengas una cuenta abierta en una pasarela de pago) es cuál de ellas vas a usar. Aquí tienes una comparativa de las dos principales, PayPal y Square.

WooCommerce payments screen
Pasarelas de pago disponibles en WooCommerce por defecto.

PayPal

Una cuenta de PayPal para empresas te permite:

  • Operar usando el nombre de tu empresa o negocio
  • Aceptar pagos mediante tarjeta de débito, tarjeta de crédito y a través de una cuenta bancaria, así como pagos de titulares de cuentas PayPal
  • Recibir pagos por suscripciones con pagos recurrentes
  • Otorgar acceso limitado a tu cuenta a hasta 200 empleados
  • Usar el sistema de finalización de pagos de PayPal para permitir que la gente pague sin abandonar tu sitio web
  • Utilizar la opción de entorno de pruebas para comprobar los pagos antes de ofrecerlos de forma efectiva.
  • Realizar pagos en 25 divisas de más de 200 países

Probablemente PayPal sea la plataforma más conocida por la mayoría de la gente. Es fácil de configurar, y posiblemente ya tengas una cuenta abierta. Está diseñado para el comercio online. Y es la única pasarela de pago que te permite añadir suscripciones.

Square

Square está dirigido principalmente a minoristas realizan ventas físicas, y cuenta con varios dispositivos diseñados para aceptar pagos. Pero también sirve para las transacciones online y tiene beneficios en caso de que dirijas una tienda minorista, o un sitio de eCommerce. Estas son algunas de sus características:

  • Sincroniza las ventas online y las físicas y ofrece control sobre el stock en caso de que tengas una tienda física
  • Al añadir productos a WooCommerce estos se añaden a Square para posibilitar los pagos de las ventas físicas
  • Recibe pagos mediante tarjeta de crédito y débito
  • Podrás utilizar el panel de control de Square para ver las estadísticas de ventas
  • Permite dar acceso limitado a tu panel de control a varios empleados
  • Solo está disponible para empresas con sede en EE.UU., Canadá, Australia, Japón o el Reino Unido (pero puedes recibir pagos de clientes de todo el mundo)

Si tienes una tienda física, así como un sitio de WooCommerce, Square te facilitará mucho la vida gracias a su sincronización de inventario y el seguimiento de ventas. Pero si no tienes planteado abrir una tienda física, PayPal tiene más funciones y los clientes están más familiarizados con esta plataforma.

Pasemos ahora a la configuración de cada una de las pasarelas de pago.

Configuración de PayPal

Antes de empezar

WooCommerce, por defecto, viene con PayPal ya integrado y no es necesario instalar nada más. Pero si quieres añadir integraciones adicionales como PayPal checkout, las encontrarás en el sitio web de WooCommerce. También encontrarás más integraciones en CodeCanyon.

the woocommerce payments settings screen with square enabled and PayPal disabled
Activar y desactivar pasarelas de pago.

Lo que sí necesitarás es un certificado SSL. Esto significa que tu sitio tendrá https:// en lugar de https:// antes del nombre de dominio, algo que es esencial para la seguridad. WooCommerce con PayPal requiere un certificado SSL, así que si no tienes uno, sigue este tutorial sobre cómo configurar uno de forma gratuita con Let’s Encrypt.

Y si aún no la tienes, necesitarás una cuenta de PayPal. Configúrala en el sitio web de PayPal, siguiendo sus instrucciones conforme avances.

The PayPal set up screen
Pantalla de ajustes de PayPal Estándar.

Lo que te queda por leer:

  • Configuración de PayPal

    • Antes de empezar

    • Configuración de los ajustes de PayPal

  • Configuración de Square

seguir leyendo en Tuts+

Entradas relacionadas

Compartir
Compartir
Twittear
Pocket
WhatsApp
Email

categorías: WooCommerce etiquetas: pasarelas de pago

anterior
siguiente

Acerca de Eva Collados Pascual

Apasionada de la sociedad de la información, el marketing online, la tecnología, el diseño y el arte.
Sigo a diario todas las noticias relacionadas con WordPress, si no encuentras en el blog la solución que buscabas, no dudes en consultarme.

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto la Política de privacidad

Barra lateral principal

Categorías

  • Apps – Productividad
  • Artículos Tuts+
  • Diseño Web
  • eCommerce
  • Email Marketing
  • Emprendimiento
  • Marketing
  • SEO
  • Temas Shopify
  • Temas WordPress
  • Tutoriales
    • Tutorial de Easy Digital Downloads
    • Tutorial de WooCommerce
    • Tutorial W3 Total Cache
  • WooCommerce
  • WordPress
    • Desarrollo Web
    • Optimización
    • Plugins
    • Seguridad
    • Temas WordPress

Etiquetas

caché Conversión CRO Inspiración Web Landing Pages newsletters Performance Optimization PHP Plugins WooCommerce Plugins WordPress Seguridad SEO Startups Temas WooCommerce Temas WordPress Tutoriales Tuts+ Vídeo WooCommerce WordPress WPO

Copyright Must Comunicación© 2025 Genesis Framework

Este sitio web usa cookies propias y de terceros para recordar tus datos de inicio de sesión y recopilar estadísticas para mejorar la experiencia del usuario. Más información sobre las cookies Leer más. Aceptar x
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR