• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

Must Comunicación

Diseño Web y Marketing Online

  • Temas WordPress
  • Plugins WordPress
  • WooCommerce
  • Marketing
  • Tutoriales
    • WooCommerce
    • Easy Digital Downloads
  • Contacto
Usted está aquí: Inicio / WordPress / Desarrollo Web / Ayuda a los motores de búsqueda a gestionar la paginación

Ayuda a los motores de búsqueda a gestionar la paginación

Desarrollo Web SEO WordPress Tagged as: SEO Deja un comentario

Compartir
Compartir
Twittear
Pocket
WhatsApp
Email

La paginación la encontramos por toda la web. No obstante, a pesar de ser tan útil, en ocasiones puede provocar problemas a los motores de búsqueda. En este artículo aprenderás a solucionar estos problemas a través de elementos de enlace HTML.

Por qué usan los sitios web la paginación

Aunque en muchas ocasiones la paginación irrita a los usuarios, es igualmente cierto que con frecuencia es muy útil. Puede ser útil como herramienta que ayuda a navegar una web y a encontrar con más facilidad cualquier información que esté buscando el usuario.

Encontramos paginación por toda la web y con más frecuencia de lo que podrías pensar. Los motores de búsqueda, por ejemplo, dividen sus resultados de búsqueda en varias páginas (que contienen normalmente diez resultados por página, otras veces solo siete). Los foros usan la paginación para dividir sus hilos en partes más pequeñas. Las páginas de valoración, como TechRadar, la usan para permitir a los usuarios saltar rápidamente a ciertas partes de sus artículos.

Estos ejemplos muestran casos en los que se mejora la experiencia de usuario. En lugar de servir una larga página de resultados, la presentan en partes más pequeñas, colocando lógicamente el resultado más relevante primero, que son más fáciles de consumir. Otra ventaja es que una página más corta tarda menos en cargarse.


Tabla sencilla, paginación sencilla Dribbled por Pete Orme

Pero hay otra razón por la cual los sitios web usan la paginación: el número de páginas vistas Si dividen un artículo en dos o tres páginas, podrán doblar o triplicar la cantidad de páginas vistas. ¿Por qué? Porque esto les permite mostrar más publicidad y maximizar los ingresos.

El problema de la paginación

No todo son arco iris y mariposas en el mundo de la paginación. En ocasiones puede provocar algunos problemas con el SEO.

Uno de estos problemas es el contenido duplicado. Cuando la paginación no se implementa de forma adecuada, puede ocasionar problemas relacionados con el contenido duplicado (ya hemos hablado de contenido duplicado en esta serie dedicada al SEO, no entraremos ahora en detalles).

La paginación también puede diluir tus esfuerzos SEO ya que estarás dividiendo el «link juice» entre varias páginas en lugar de concentrarlo en una. Debido a esto también se podría dar el caso de que estés posicionando la página equivocada. Si una página irrelevante consigue suficientes enlaces, podría convertirse en una página de aterrizaje y «robar» tráfico orgánico a la página principal.

La solución

Afortunadamente, existe una solución incluso para este problema. Desde 2011 Google reconoce los elementos HTML de los enlaces rel="next" y rel="prev"; podemos usar estos elementos para especificar la relación entre múltiples enlaces. Esto te permite enlazar juntas varias páginas e identificarlas como parte de un grupo. Después Google tratará estas páginas como una sola.

Vamos a explicar esto mediante un ejemplo.  Tenemos un largo artículo dividido en tres páginas distintas con las siguientes URLs:

  • http://website.com/long-article-part-1
  • http://website.com/long-article-part-2
  • http://website.com/long-article-part-3

Si queremos indicarle a Google y a otros motores de búsqueda que estas tres páginas forman un conjunto, podemos usar los atributos rel="next" y rel="prev". Añadimos el siguiente código a la sección <head>de la primera página (long-article-part-1):

1
<link rel=”next” href=”http://website.com/long-article-part-2” />


Si los motores de búsqueda rastrean la primera página, verán que la URL que se especificó en el elemento del enlace está relacionada realmente con esta página. En la segunda página también tenemos que añadir el atributo rel="prev".

1
2
<link rel=”prev” href=”http://website.com/long-article-part-1” />
<link rel=”next” href=”http://website.com/long-article-part-3” />


En la tercera página solo tenemos que enlazar a la segunda URL:

1
<link rel=”prev” href=”http://website.com/long-article-part-2” />


Como esta es la última página de la serie, no necesitamos añadir la etiqueta rel="next".

Nota: algunos navegadores cargan automáticamente la página «next» (siguiente). Añadiendo este elemento en el enlace puedes en ocasiones reducir el tiempo de carga percibido.
 

seguir leyendo en Tuts+

Lo que te queda por leer:

  • Solución alternativa

Entradas relacionadas

Compartir
Compartir
Twittear
Pocket
WhatsApp
Email

categorías: Desarrollo Web, SEO, WordPress etiquetas: SEO

anterior
siguiente

Acerca de Eva Collados Pascual

Apasionada de la sociedad de la información, el marketing online, la tecnología, el diseño y el arte.
Sigo a diario todas las noticias relacionadas con WordPress, si no encuentras en el blog la solución que buscabas, no dudes en consultarme.

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto la Política de privacidad

Barra lateral principal

Categorías

  • Apps – Productividad
  • Artículos Tuts+
  • Diseño Web
  • eCommerce
  • Email Marketing
  • Emprendimiento
  • Marketing
  • SEO
  • Temas Shopify
  • Temas WordPress
  • Tutoriales
    • Tutorial de Easy Digital Downloads
    • Tutorial de WooCommerce
    • Tutorial W3 Total Cache
  • WooCommerce
  • WordPress
    • Desarrollo Web
    • Optimización
    • Plugins
    • Seguridad
    • Temas WordPress

Etiquetas

caché Conversión CRO Inspiración Web Landing Pages newsletters Performance Optimization PHP Plugins WooCommerce Plugins WordPress Seguridad SEO Startups Temas WooCommerce Temas WordPress Tutoriales Tuts+ Vídeo WooCommerce WordPress WPO

Copyright Must Comunicación© 2025 Genesis Framework

Este sitio web usa cookies propias y de terceros para recordar tus datos de inicio de sesión y recopilar estadísticas para mejorar la experiencia del usuario. Más información sobre las cookies Leer más. Aceptar x
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR