• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

Must Comunicación

Diseño Web y Marketing Online

  • Temas WordPress
  • Plugins WordPress
  • WooCommerce
  • Marketing
  • Tutoriales
    • WooCommerce
    • Easy Digital Downloads
  • Contacto
Usted está aquí: Inicio / SEO / Cinco rápidos consejos para optimizar tu blog en motores de búsqueda

Cinco rápidos consejos para optimizar tu blog en motores de búsqueda

SEO Tagged as: SEO Deja un comentario

Compartir
Compartir
Twittear
Pocket
WhatsApp
Email

Los motores de búsqueda como Google son, para la mayoría de los blogs, una gran fuente de visitas ya que los usuarios descubren tu web a través de sus búsquedas. La Optimización para Motores de Búsqueda (o SEO) es el proceso de mejorar el posicionamiento de un sitio web para los algoritmos de los motores de búsqueda más comunes. Esto puede proporcionarnos en potencia un mayor volumen de visitas, ya que tu web estará mejor equipada para lidiar con los motores de búsqueda y con el tráfico que de ellos proceda.

En este artículo veremos algunos consejos básicos para mejorar la optimización de tu blog WordPress en ellos.

1. Crea «Pretty» permalinks

Los permalinks, o enlaces permanentes, son la versión «bonita» de las URLs que crea por defecto WordPress usando parámetros ID de URL. Ya hemos hablado aquí en Tuts+ sobre cómo crear permalinks, vuelve al consultar el tutorial si quieres aprender a hacerlo.

Como mencioné en ese artículo, los permalinks pueden usarse como técnica para mejorar el SEO. Si usas una estructura de  permalinks que incluya información relevante como el título de cada artículo, es posible que sean considerados por los buscadores en la indexación. La importancia que tiene colocar palabras clave en los permalinks desde el punto de vista de la indexación en los motores de búsqueda es debatible, pero el consenso general señala que es útil en algún sentido.

Por supuesto, los usuarios también podrán ver el permalink en los resultados de búsqueda de Google con los términos de su búsqueda resaltados en negrita, lo cual aumenta la sensación de su relevancia.

2. Crea un archivo robots.txt

Los motores de búsqueda pueden leer tu archivo robots.txt (que debería estar en el directorio raíz de tu sitio web de forma que esté disponible a través de la url http://midominio.com/robots.txt) para indicarles cómo deberían rastrear tu sitio. La mayoría de los motores de búsqueda aconsejan esta buena práctica, ya que te permite definir dónde se encuentra cada contenido importante de tu web. Al mismo tiempo, mediante este archivo puedes evitar la indexación de contenido duplicado (por ejemplo excluyendo la indexación de las páginas de archivo y las de categorías).

Los archivos robots.txt contienen varias instrucciones para indicar qué páginas o qué contenido no debe ser indexado, y esto lo hace señalando directorios cuyo acceso queda prohibido a los motores de búsqueda. Si quieres ir más allá en el uso del archivo robots.txt, podrías incluso definir reglas específicas dirigidas a motores concretos, pero nosotros lo vamos a dejar aquí. La mayoría de las instrucciones tienen el siguiente aspecto.

Crear archivo robots.txt
1
2
3
4
User-agent: *
Disallow: /cgi-bin
Disallow: /wp-content
 

En este caso, podemos leerlo literalmente como todos los motores de búsqueda, no indexéis /cgi-bin ni /wp-content. Puedes añadir más, o menos reglas, modifícalo según las necesidades de tu web.

Debido su especial naturaleza, anímate y estudia conocidos sitios como NYTimes.com y Apple.

3. Usa de forma adecuada titulares semánticos

Ahora ya podemos empezar a hablar del verdadero contenido, es decir, los titulares de tus entradas y los de tu plantilla WordPress. Existen seis etiquetas para los titulares, desde <h1> (el más grande) a <h6> (el más pequeño). Estas pequeñas etiquetas pueden ser muy importantes para el SEO de tu blog ya que definen qué importancia deben asignar los motores de búsqueda a cada uno de los titulares de una página, algo que les resultará muy útil a la hora de indexarla.

Tus titulares deberían seguir una jerarquía lógica, de forma que solo exista una única etiqueta <h1>, el titular principal de tu página (el nombre de tu web en tu página de inicio, el título de tu entrada en las páginas de los artículos, etc.), seguido de subtitulares continuando la jerarquía (<h2>, <h3>, <h4>, etc). Esto significa que los titulares usados en las entradas de tu blog deberían ser <h2>, los subtitulares <h3>, y así sucesivamente.

seguir leyendo en Tuts+

Lo que te queda por leer:

  • 4. Opta por slugs amigables para el SEO

  • 5. Haz Que Tu Contenido Se Pueda Compartir Fácilmente

Entradas relacionadas

Compartir
Compartir
Twittear
Pocket
WhatsApp
Email

categorías: SEO etiquetas: SEO

anterior
siguiente

Acerca de Eva Collados Pascual

Apasionada de la sociedad de la información, el marketing online, la tecnología, el diseño y el arte.
Sigo a diario todas las noticias relacionadas con WordPress, si no encuentras en el blog la solución que buscabas, no dudes en consultarme.

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto la Política de privacidad

Barra lateral principal

Categorías

  • Apps – Productividad
  • Artículos Tuts+
  • Diseño Web
  • eCommerce
  • Email Marketing
  • Emprendimiento
  • Marketing
  • SEO
  • Temas Shopify
  • Temas WordPress
  • Tutoriales
    • Tutorial de Easy Digital Downloads
    • Tutorial de WooCommerce
    • Tutorial W3 Total Cache
  • WooCommerce
  • WordPress
    • Desarrollo Web
    • Optimización
    • Plugins
    • Seguridad
    • Temas WordPress

Etiquetas

caché Conversión CRO Inspiración Web Landing Pages newsletters Performance Optimization PHP Plugins WooCommerce Plugins WordPress Seguridad SEO Startups Temas WooCommerce Temas WordPress Tutoriales Tuts+ Vídeo WooCommerce WordPress WPO

Copyright Must Comunicación© 2025 Genesis Framework

Este sitio web usa cookies propias y de terceros para recordar tus datos de inicio de sesión y recopilar estadísticas para mejorar la experiencia del usuario. Más información sobre las cookies Leer más. Aceptar x
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR