• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

Must Comunicación

Diseño Web y Marketing Online

  • Temas WordPress
  • Plugins WordPress
  • WooCommerce
  • Marketing
  • Tutoriales
    • WooCommerce
    • Easy Digital Downloads
  • Contacto
Usted está aquí: Inicio / WordPress / Desarrollo Web / Cómo Configurar W3 Total Cache – Caché avanzada de página

Cómo Configurar W3 Total Cache – Caché avanzada de página

Desarrollo Web Optimización Plugins Tutorial W3 Total Cache WordPress Tagged as: caché, Performance Optimization, Tutoriales Tuts+, W3 Total Cache, WPO Deja un comentario

Compartir
Compartir
Twittear
Pocket
WhatsApp
Email

En los artículos anteriores de esta serie, hemos configurado los Ajustes Generales del plugin W3 Total Cache. Pasemos ahora a configurar los Ajustes Avanzados del mismo.

En primer lugar, vamos a ocuparnos de los Ajustes de la Caché Avanzados de Página. Me voy a acercar a estos ajustes incluyendo tanto una explicación como un veredicto sobre los valores indicados, además pretendo mantener al máximo la simplicidad en ambos de forma que sean comprensibles para un principiante.

Caché avanzada de página

Cuando hayas terminado con los Ajustes Generales, haz clic sobre Caché de Página situado en el menú de la izquierda y llegarás a los Ajustes Avanzados de Caché de Página.

Submenú Caché de Página de W3 Total Caché

En este punto, vamos a repasar paso por paso todo lo que debemos hacer para configurar la Caché de Página.

Caché de la página principal o de inicio

Casilla vaciar caché de la Página de Inicio

Deberías activar esta casilla. La página de inicio es la más visitada en la mayoría de los sitios web. Este ajuste almacenará en caché los elementos de la página de inicio con lo cual reducirás el consumo de una cantidad importante de recursos del servidor y a su vez aumentarás la velocidad de carga de esta página concreta de tu sitio web.

Caché de los feeds RSS

Casilla Feeds de caché: sitio, categorías, etiquetas, comentarios

La creación de feeds en el caso de WordPress supone el consumo de una considerable cantidad de recursos del servidor. Además, si tu sitio tiene una gran cantidad de tráfico, los usuarios y los agregadores RSS tenderán a realizar consultas a los feeds con bastante frecuencia desde tu sitio web.

Tenemos tres casillas de verificación para vaciar la caché de los feeds:

Almacenar en caché los feeds te ayudará a crear una versión estática de los mismos. Lo que a su vez contribuirá a la disminución del consumo de recursos.

Cachear las peticiones HTTPS

Casilla Cachear solicitudes SSL (https)

La mayoría de las veces no tendrás SSL instalado, pero aún así es recomendable dejar esta opción activada.

Cachear URIs con variables de cadena de consulta

Esta opción puede ser complicada. Para ser honestos, yo no la uso casi nunca. Si tienes una estructura personalizada de cadenas de consulta, almacenarlas en caché te puede dar algunos problemas extraños. Por ejemplo, yo tenía un sitio en el que listaba roles especificos para los usuarios a través de consultas a sus IDs.

Con esta opción activa, tuve que eliminar la caché de página una y otra vez para ver las actualizaciones. En la mayoría de los casos, te recomiendo no habilitar esta opción.

Caché de páginas 404

De nuevo, otra opción que te recomiendo dejar inactiva es la que sirve para almacenar en caché las páginas 404. Si quieres mejorar tu posicionamiento en Google, no deberías tener prácticamente ninguna página 404 en tu web. Las páginas de error 404 deberían abordarse de inmediato.

Por tanto, si la cantidad de páginas 404 no es muy alta, que sería lo deseable, almacenarlas en caché no tiene realmente mucho sentido. En segundo lugar, si utilizas el método de almacenamiento en disco mejorado para la caché de disco, las páginas 404 devolverán un código 200 como respuesta (código de petición correcta).

Úsalo bajo tu propia responsabilidad, pero déjalo inactivo.

Almacenar en caché sólo las solicitudes del dominio.com (dirección del sitio web)

Habilita esta opción si no estuviese ya habilitada. La razón es bastante obvia: sólo necesitas almacenar en caché las páginas de tu propio dominio.

seguir leyendo en Tuts+

Entradas relacionadas

Compartir
Compartir
Twittear
Pocket
WhatsApp
Email

categorías: Desarrollo Web, Optimización, Plugins, Tutorial W3 Total Cache, WordPress etiquetas: caché, Performance Optimization, Tutoriales Tuts+, W3 Total Cache, WPO

anterior
siguiente

Acerca de Eva Collados Pascual

Apasionada de la sociedad de la información, el marketing online, la tecnología, el diseño y el arte.
Sigo a diario todas las noticias relacionadas con WordPress, si no encuentras en el blog la solución que buscabas, no dudes en consultarme.

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto la Política de privacidad

Barra lateral principal

Categorías

  • Apps – Productividad
  • Artículos Tuts+
  • Diseño Web
  • eCommerce
  • Email Marketing
  • Emprendimiento
  • Marketing
  • SEO
  • Temas Shopify
  • Temas WordPress
  • Tutoriales
    • Tutorial de Easy Digital Downloads
    • Tutorial de WooCommerce
    • Tutorial W3 Total Cache
  • WooCommerce
  • WordPress
    • Desarrollo Web
    • Optimización
    • Plugins
    • Seguridad
    • Temas WordPress

Etiquetas

caché Conversión CRO Inspiración Web Landing Pages newsletters Performance Optimization PHP Plugins WooCommerce Plugins WordPress Seguridad SEO Startups Temas WooCommerce Temas WordPress Tutoriales Tuts+ Vídeo WooCommerce WordPress WPO

Copyright Must Comunicación© 2025 Genesis Framework

Este sitio web usa cookies propias y de terceros para recordar tus datos de inicio de sesión y recopilar estadísticas para mejorar la experiencia del usuario. Más información sobre las cookies Leer más. Aceptar x
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR