• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

Must Comunicación

Diseño Web y Marketing Online

  • Temas WordPress
  • Plugins WordPress
  • WooCommerce
  • Marketing
  • Tutoriales
    • WooCommerce
    • Easy Digital Downloads
  • Contacto
Usted está aquí: Inicio / Marketing / Cómo elegir las palabras clave adecuadas para tu campaña de AdWords

Cómo elegir las palabras clave adecuadas para tu campaña de AdWords

Marketing Tagged as: AdWords Deja un comentario

Compartir
Compartir
Twittear
Pocket
WhatsApp
Email

¿Así que estás pensando gestionar una campaña de Adwords para alcanzar nuevos clientes?

Adwords puede impulsar tu negocio hasta la página frontal en los resultados de búsqueda de Google. Esto es genial para tu visibilidad, y es algo que sería complicado lograr sin invertir durante meses o años en SEO y marketing de contenidos.

Entonces, ¿por qué no usa todo el mundo Adwords? Porque puede costar un montón de dinero, y no hay garantía del retorno de la inversión.

Esta es la razón por la que las palabras clave son tan importantes. Ellas conforman las bases de cualquier campaña de Adwords.

Elige las palabras clave correctas, y tu campaña atraerá nuevos clientes. Escoge las palabras clave equivocadas, y serás completamente ignorado o—peor—tu campaña será un caro fiasco.

La elección de palabras clave es fácil si dispones de un gran presupuesto de marketing. Simplemente tendrías que indicar todas las palabras clave potencialmente relevantes para tus clientes, y ver su rendimiento. Con el paso del tiempo, descubrirás las palabras clave que rinden mejor. Pero gastarás un montón de dinero hasta que elimines las palabras fallidas.

Para aquellos de nosotros con una cantidad limitada de gasto en marketing, necesitamos elegir las palabras clave de forma estratégica para maximizar el impacto potencial al mismo tiempo que mantienes los costes lo más bajo posible.

En este artículo, te mostraré cómo elegir las palabras clave que aportan a tu campaña de Adwords la mejor oportunidad de éxito sin arruinar tu cuenta bancaria.

Empecemos descubriendo qué son eso de las palabras clave.

¿Qué es una palabra clave en AdWords?

Las palabras clave son la base de cualquier campaña de AdWords.

Palabras clave son aquellas palabras o frases que la gente usa para realizar sus búsquedas en Google. Por ejemplo «café», «constructor de edificación» y «diseño web» son todas palabras clave.

Los anuncios en Adwords siempre coinciden con una palabra clave. Digamos que proporcionas servicios de diseño web, lanzarías una campaña usando la palabra clave «diseño web».

Para simplificar, esto significa que en cualquier ocasión que una persona busque «diseño web» en Google, tu anuncio se mostrará. Si alguien pulsa sobre tu anuncio, serán redirigidos a tu página web, y tú le enviarás un pago a Google.

De todas formas, no es tan sencillo como eso. ¿Por qué? Estas son las tres cosas que lo hacen un poco más complicado:

  1. Probablemente existen otros miles de negocios como el tuyo que están deseosos de pagar por aparecer en la primera página de Google. Esto crea competencia. Cuantos más negocios existan compitiendo por una misma palabra clave, más tendrás que pagar para aparecer en la primera página de Google. Tu estableces la cantidad que estas dispuesto a pagar a través de una subasta. Cuanto más alto apuestes, mayores serán las oportunidades de que tu anuncio se muestre cuando alguien realice una búsqueda con tus palabras clave.
  2. Google se preocupa por la relevancia. Si una tienda de café selecciona como palabra clave «diseño web» para su anuncio, es poco probable que sea listada. Obvio, este caso sería un error ya que la gente que busca «diseño web» no está buscando seguramente una tienda de café. Google sabe que esto es un error, y descartará tu anuncio de su listado. La elección de palabras clave relevantes para tu negocio aumenta las probabilidades de que tu anuncio coincida con las palabras clave de los resultados de búsqueda.
  3. Para realizar una campaña de anuncios efectiva, no usarás solo una palabra clave, sino un listado de las mismas, además cada una de ellas deberá ser monitorizada cuidadosamente para comprobar que produce resultados.

Ahora que ya conoces los entresijos de las palabras clave y cómo funcionan, vamos a ver cómo puedes elegir las mejores para tu negocio.

Paso 1: Sé específico sobre tu oferta (u ofertas)

Muchos negocios ofrecen un variado rango de productos y servicios. Cuando lances una campaña de AdWords, es mejor que te centres en un solo producto o servicio.

¿Por qué? Porque los anuncios de pago funcionan mejor cuanto más específicos y relevantes sean. Si te centras en un solo producto o servicio te permitirá ser más específico en tu oferta, y más relevante para un subconjunto de potenciales clientes.

Más aún, enfocarte en un solo producto te permite crear una página de aterrizaje («landing page») altamente dirigida, lo que se traducirá en mejores ratios de conversión originados por el tráfico procedente de AdWords.

¿Qué sucedería si quisieses promocionar más de un producto o servicio? Es posible, simplemente lanza una campaña de Adwords por separado para cada producto que quieras promocionar.

Paso 2: Enumera tantas palabras clave como te sea posible

El marketing de palabras clave es en parte un arte y en parte una ciencia, y este paso pertenece a la del arte.

Imagina tantas palabras clave como puedas. Pregúntate: «¿Qué buscaría la gente si quisiese encontrar los productos o servicios que estoy vendiendo?

No olvides que estás intentando pensar desde el punto de vista de tus clientes. Ponte en su cabeza, y piensa en las palabras que usarían. Tu producto o servicio debería ayudar a la gente a resolver un problema. ¿Cómo describirían ellos ese problema con sus propias palabras?

Buen consejo: ¿No estás seguro de cómo describirían su problema? Visita los foros online que frecuentan tus clientes. Allí descubrirás cómo comparten sus problemas con sus propias palabras. Los foros son una mina de oro en lo que a palabras clave se refiere.

No es el momento de refrenarse. Anota cada idea que te venga a la mente, no importa si suena estrafalaria. Deja que tu imaginación se dispare.

Cuando te hayas quedado sin ideas, usa un diccionario online para ayudarte a encontrar nuevas palabras.

¿Cuál es el objetivo de recolectar tantas palabras? Debido a que estás condicionado por un presupuesto, tienes que encontrar la pepita de oro de las palabras clave del marketing: la larga cola («long tail»).

La larga cola está formada por palabras clave que no se buscan con mucha frecuencia, de forma que puedes pagar por ellas un bajo precio y tener todavía una buena oportunidad de que tu anuncio se muestre. Al mismo tiempo, las palabras clave de larga cola son altamente relevantes en relación a tu oferta, así que es muy probable que te proporcionen un mejor ratio de conversión.

Paso 3: Acude a Google para ayudarte con tu tormenta de ideas

Dispones de una inmensa lista de ideas para las palabras clave. El paso siguiente consiste en encontrar aquellas que tengan mayor posibilidad de dar como resultado una campaña exitosa.  Esto en último término incluirá la reducción de tu lista—pero podría resultar también en más palabras con las que comenzar.

Aquí tienes algunas formas con las que Google, y Google AdWords pueden ayudarte a determinar tus palabras clave:

seguir leyendo en Tuts+

Lo que te queda por leer:

    • 1. Juega con la función autocompletar de Google

    • 2. Fíjate en las búsquedas relacionadas

    • 3. Utiliza la herramienta de palabras clave de Google

    • 4. Revisa Google Analytics

  • Paso 4: Estrecha tus opciones de palabras clave

    • 1. Coste

    • 2. Alcance

    • 3. Relevancia

    • 4. Instinto

  • Paso 5: Probar, probar, probar

Entradas relacionadas

Compartir
Compartir
Twittear
Pocket
WhatsApp
Email

categorías: Marketing etiquetas: AdWords

anterior
siguiente

Acerca de Eva Collados Pascual

Apasionada de la sociedad de la información, el marketing online, la tecnología, el diseño y el arte.
Sigo a diario todas las noticias relacionadas con WordPress, si no encuentras en el blog la solución que buscabas, no dudes en consultarme.

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto la Política de privacidad

Barra lateral principal

Categorías

  • Apps – Productividad
  • Artículos Tuts+
  • Diseño Web
  • eCommerce
  • Email Marketing
  • Emprendimiento
  • Marketing
  • SEO
  • Temas Shopify
  • Temas WordPress
  • Tutoriales
    • Tutorial de Easy Digital Downloads
    • Tutorial de WooCommerce
    • Tutorial W3 Total Cache
  • WooCommerce
  • WordPress
    • Desarrollo Web
    • Optimización
    • Plugins
    • Seguridad
    • Temas WordPress

Etiquetas

caché Conversión CRO Inspiración Web Landing Pages newsletters Performance Optimization PHP Plugins WooCommerce Plugins WordPress Seguridad SEO Startups Temas WooCommerce Temas WordPress Tutoriales Tuts+ Vídeo WooCommerce WordPress WPO

Copyright Must Comunicación© 2025 Genesis Framework

Este sitio web usa cookies propias y de terceros para recordar tus datos de inicio de sesión y recopilar estadísticas para mejorar la experiencia del usuario. Más información sobre las cookies Leer más. Aceptar x
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR