• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

Must Comunicación

Diseño Web y Marketing Online

  • Temas WordPress
  • Plugins WordPress
  • WooCommerce
  • Marketing
  • Tutoriales
    • WooCommerce
    • Easy Digital Downloads
  • Contacto
Usted está aquí: Inicio / Marketing / Cómo saber si una aceleradora es la adecuada para tu startup

Cómo saber si una aceleradora es la adecuada para tu startup

Marketing Tagged as: Startups, Tutoriales Tuts+ Deja un comentario

Compartir
Compartir
Twittear
Pocket
WhatsApp
Email

Con el éxito de Mark Zuckerberg y muchos otros emprendedores, la creación de una startup ya no está limitada a los estudiantes universitarios que pretenden cambiar el mundo. La tecnología es accesible hoy en día para todos, si tienes la idea idónea y estás determinado, puedes crear el próximo gran éxito.

Desafortunadamente, el viaje desde la idea a la salida al mercado del producto es un gran reto. Para un emprendedor novato, crear una red de contactos y descubrir si alguien se está aprovechando de ti son dos de las lecciones más duras a aprender para cualquiera.

Teniendo en cuenta el creciente interés en el emprendimiento, muchos inversores, empresas y otras partes interesadas, han comenzado a crear aceleradoras para ayudar a los emprendedores que desean lanzar rápidamente sus ideas proporcionándoles un entorno sólido y seguro. Aunque el concepto es nuevo y muchas ocasiones los emprendedores obtienen muchas ventajas, las aceleradores no son para todo el mundo.

En esta guía, te descubriremos un proceso de evaluación y criterios clave para determinar si una aceleradora concreta es la más adecuada para tu startup. Y si lo es, te daré algunos consejos para aumentar tus oportunidades de acceso.

¿Qué es una aceleradora?

Uno de los temas más populares del entorno emprendedor actual es el de las aceleradoras, ya que se cree que proporcionan a los emprendedores de todos los medios que necesitan para poner en marcha sus proyectos, sin que estos tengan que construir por sí mismos una red de contactos con la gran inversión de tiempo y esfuerzo que esto supone. La característica más habitual y común entre las aceleradoras es que le proporcionan a los participantes lo siguiente: capital, mentores, una comunidad de compañeros con una mentalidad similar, y mucho más. Como su propio nombre indica, el objetivo de las aceleradoras es ayudar a los emprendedores, desde el primer día, a lanzar sus propias empresas.

Las aceleradoras están dirigidas a aquellas startups que desean lograr un rápido crecimiento, la mayoría de los acompañamientos suelen tener una duración de entre tres y seis meses.

Dado que el  que el emprendimiento es un campo muy amplio, muchas aceleradoras se centradas en nichos específicos. Al escoger una aceleradora es importante que sólo solicites acceso a aquellas que mejor se adapten a las áreas en las que tu startup esté implicada. En el entorno de las aceleradoras existen dos grandes nombres, 500 Startups y Tech Stars, también Y Combinator, aunque están surgiendo a nivel global cientos e incluso miles de aceleradoras debido al incremento del interés por el emprendimiento.

Las aceleradoras han ganado popularidad gracias a conocidas historias, por ejemplo: AirBnb, Dropbox, Reddit, y Wufoo. Sin embargo, a pesar de la promesa de éxito, existe también una gran controversia alrededor del modelo de las aceleradoras.

Cuando estés valorando opciones para tu empresa, deberías tener en cuenta las ventajas y desventajas de cualquier oferta antes de tomar una decisión; este principio también es válido para determinar si una aceleradora es la idónea para ti.

Dónde brillan las aceleradoras

Para muchos emprendedores, uno de los retos principales es intentar crear una red de contactos que les ayude no solo a dar forma a su negocio, sino también a hacerlo crecer.

Junto a los retos rutinarios como la contabilidad y el registro del negocio, otro de los retos más complicados para los emprendedores que quieren construir una startup no es solo encontrar capital, sino también encontrar socios con una mentalidad afín con los que conectar y rodearse, aquellos que están realizando el mismo viaje que tú y con los que podrás compartir recursos e ideas.

Aunque es posible crear una red de contactos de forma orgánica o natural, no es posible para todo el mundo en la práctica. Por ejemplo, si eres un programador o alguien que trabaja en un área sin visibilidad, construir una red de contactos puede convertirse en algo complicado en tu caso. Por otro lado, una aceleradora te proporcionará los recursos adecuados para construir tu startup rápidamente desde un inicio. Como las aceleradoras tienen normalmente jornadas abiertas (la oportunidad de demostrar tus productos entre clientes potenciales) al final de sus programas, los participantes de las aceleradoras tienen un importante incentivo para lograr un rápido crecimiento.

Por supuesto, el acceso al capital es uno de los aspectos más importantes que proporcionan las aceleradoras. Sin embargo, las cantidades que se conceden a las empresas participantes son bajas, normalmente alrededor de 25.000$, ay que el propósito del dinero es potenciar la innovación.

Las cantidades importantes de capital entran en juego durante las jornadas de demo abiertas que organizan las aceleradoras. Como a estos eventos acuden numerosos inversores, angels y profesionales de alto nivel, esta es la etapa en la que una startup será capaz de atraer el capital que necesitan para continuar su crecimiento tras haber sido acompañada por una aceleradora.

Desventajas de las aceleradoras

Un aspecto negativo de las aceleradoras de startups es que con frecuencia te solicitan que les concedas un considerable porcentaje de acciones de tu negocio. Aunque un porcentaje de participación de entre el siete y el diez de media puede parecer pequeño, esto puede echar atrás a muchos inversores durante las primeras fases de una startup.

El siguiente principal escollo de una aceleradora es que tú estarás renunciando a gran parte del control sobre tu startup en sus fases preliminares. Muchas aceleradoras presionan bastante a las empresas de sus portafolios para que escalen con rapidez para poder recuperar sus inversiones lo antes posible. Cuando presentes tu candidatura a una aceleradora, ten en cuenta los objetivos y el enfoque de su currículum. Algunas aceleradoras ponen énfasis en el capital, mientras otras están más centradas en arrancar con éxito tu startup. En definitiva, tienes que enfocar tus esfuerzos en aquellas entidades que mejor se alineen con tus objetivos.

La calidad estro factor importante a la hora de seleccionar una aceleradora con la que trabajar. No deberías aceptar simplemente porque te ofrecen dinero. A la hora de trabajar con alguien que invierte en tu proyecto, lo que buscas es dinero inteligente que esté en línea con tus propios intereses. Cuando aceptes cualquier oferta, debes asegurarte de que seleccionas un programa bien posicionado respecto a tus intereses en lugar de a los de quien simplemente suelta el dinero para ver qué ideas consiguen salir adelante y consolidarse.

seguir leyendo en Tuts+

Lo que te queda por leer:

    • Las Probabilidades de que te acepten

  • Cómo mejorar tus posibilidades de éxito

  • Qué hacer tras ser rechazado

  • Incluso, deberías tener en cuenta las aceleradoras

Entradas relacionadas

Compartir
Compartir
Twittear
Pocket
WhatsApp
Email

categorías: Marketing etiquetas: Startups, Tutoriales Tuts+

anterior
siguiente

Acerca de Eva Collados Pascual

Apasionada de la sociedad de la información, el marketing online, la tecnología, el diseño y el arte.
Sigo a diario todas las noticias relacionadas con WordPress, si no encuentras en el blog la solución que buscabas, no dudes en consultarme.

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto la Política de privacidad

Barra lateral principal

Categorías

  • Apps – Productividad
  • Artículos Tuts+
  • Diseño Web
  • eCommerce
  • Email Marketing
  • Emprendimiento
  • Marketing
  • SEO
  • Temas Shopify
  • Temas WordPress
  • Tutoriales
    • Tutorial de Easy Digital Downloads
    • Tutorial de WooCommerce
    • Tutorial W3 Total Cache
  • WooCommerce
  • WordPress
    • Desarrollo Web
    • Optimización
    • Plugins
    • Seguridad
    • Temas WordPress

Etiquetas

caché Conversión CRO Inspiración Web Landing Pages newsletters Performance Optimization PHP Plugins WooCommerce Plugins WordPress Seguridad SEO Startups Temas WooCommerce Temas WordPress Tutoriales Tuts+ Vídeo WooCommerce WordPress WPO

Copyright Must Comunicación© 2025 Genesis Framework

Este sitio web usa cookies propias y de terceros para recordar tus datos de inicio de sesión y recopilar estadísticas para mejorar la experiencia del usuario. Más información sobre las cookies Leer más. Aceptar x
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR