• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

Must Comunicación

Diseño Web y Marketing Online

  • Temas WordPress
  • Plugins WordPress
  • WooCommerce
  • Marketing
  • Tutoriales
    • WooCommerce
    • Easy Digital Downloads
  • Contacto
Usted está aquí: Inicio / Tutoriales / Tutorial de WooCommerce / Configurar los ajustes de producto en WooCommerce

Configurar los ajustes de producto en WooCommerce

Tutoriales WooCommerce
    Anterior: Añadir un producto simple en WooCommerce – Parte 1
    Siguiente: Añadir y Gestionar Productos en WooCommerce

Tutorial de WooCommerce Tagged as: WooCommerce Deja un comentario

Compartir
Compartir
Twittear
Pocket
WhatsApp
Email

En las dos primeras partes de esta serie, has aprendido a instalar WooCommerce y a configurar sus ajustes. ¡Ya es hora de añadir algunos productos a tu tienda!

Pero antes de que puedas añadir cualquier producto, necesitas configurar los ajustes de producto, que es con lo que vamos a trabajar en este tutorial. Echemos un vistazo a las opciones en el menú Productos de WooCommerce.

Lo que vas a necesitar

Para completar este tutorial necesitarás:

  • Una instalación de WordPress, con acceso como Administrador
  • El plugin WooCommerce instalado y activado
  • Tener configurados los ajustes de WooCommerce

Configurar los ajustes de producto

Veamos las opciones del menú Productos de WooCommerce:

Pantalla productos de WooCommerce
Pantalla productos desde donde se añaden nuevos productos en WooCommerce.
Pantalla productos con varios productos
Pantalla productos con distintos productos ya añadidos.

Las pantallas que tienes disponibles en la sección Productos de la administración de WooCommerce son:

  • Productos, es donde aparecen listados todos tus productos
  • Añadir producto, donde añades tus nuevos productos
  • Categorías es donde añades y configuras las categorías para los productos (que son independientes de cualquier otro tipo de categorías existentes en tu sitio)
  • Etiquetas, es donde añades y configuras las etiquetas de producto (de nuevo, estas son distintas del resto de etiquetas existentes en tu sitio)
  • Clases de envío, es donde añades las distintas modalidades para los envíos que podrás luego aplicar a los productos.
  • Atributos, es donde añadimos atributos y les asignamos un conjunto de términos. Estos funcionan de forma similar a las taxonomías.

Voy a empezar revisando y trabajando con las cuatro últimas, y mostraré lo que necesitas añadir.

Añadir categorías de producto

Las categorías de producto funcionan de forma similar a las categorías estándar de tu sitio WordPress, pero no son lo mismo, cuando un visitante acceda a tus páginas de categoría de producto en tu tienda, no verás entradas de blog, y cuando accedas a las páginas de archivos de categoría en tu blog, no verás productos. Las Categorías de producto tienen una característica que no disponen las categorías normales: puedes asignarles una imagen destacada.

La pantalla de Categorías de producto te permite añadir nuevas categorías, definir un slug y una descripción para cada una, e identificar una categoría padre si estás usando categorías de producto jerárquicas:

Pantalla Categorías en WooCommerce
Pantalla para añadir, editar o eliminar Categorías de producto en WooCommerce.

Como puedes ver arriba, también puedes añadir una miniatura a cada categoría, que se usará en la página principal de la tienda.

Pantalla de selección de imagen de la Biblioteca de medios de WordPress.Selecciona una imagen de tu biblioteca de medios como miniatura de tu categoría de producto y pulsa el botón «Usar imagen».

Mi tienda va a vender los libros que he escrito, así que estoy añadiendo Libros como mi categoría de producto. Añado una categoría, pulso Añadir nueva categoría de producto y después ésta se muestra a la derecha:

Nueva categoría Libros añadida

Advierte que al igual que sucede con las categorías estándar, también puedes añadir nuevas categorías de productos en el mismo momento en el que estés añadiendo productos, desde la pantalla de edición de producto.

Añadir etiquetas de producto

Las etiquetas de producto funcionan de forma similar a como lo hacen las etiquetas en el resto de tu sitio, pero de nuevo, son independientes. Puedes añadir tantas etiquetas como quieras, ya sea desde la pantalla Etiquetas de producto o mientras estés añadiendo tus productos:

Pantalla Etiquetas del producto

Añade la información para tu etiqueta, haz clic sobre Añadir nueva etiqueta de producto y ésta aparecerá en la lista.

Añadir clases de envío

Quizá recuerdes que toqué el tema de las clases de envío en el tutorial anterior, pero expliqué que necesitarías añadirlas cuando configurases los ajustes de producto. En la pantalla para las Clases de envío, añades clases que posteriormente asignarás a productos individuales. Voy a añadir dos clases: estándar y pesada. Si un libro es especialmente pesado, puedo asignarle la clase pesada para así cargar a los clientes un coste de envío extra.

seguir leyendo en Tuts+

Entradas relacionadas

Compartir
Compartir
Twittear
Pocket
WhatsApp
Email

categorías: Tutorial de WooCommerce etiquetas: WooCommerce

anterior
siguiente

Acerca de Eva Collados Pascual

Apasionada de la sociedad de la información, el marketing online, la tecnología, el diseño y el arte.
Sigo a diario todas las noticias relacionadas con WordPress, si no encuentras en el blog la solución que buscabas, no dudes en consultarme.

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto la Política de privacidad

Barra lateral principal

Categorías

  • Apps – Productividad
  • Artículos Tuts+
  • Diseño Web
  • eCommerce
  • Email Marketing
  • Emprendimiento
  • Marketing
  • SEO
  • Temas Shopify
  • Temas WordPress
  • Tutoriales
    • Tutorial de Easy Digital Downloads
    • Tutorial de WooCommerce
    • Tutorial W3 Total Cache
  • WooCommerce
  • WordPress
    • Desarrollo Web
    • Optimización
    • Plugins
    • Seguridad
    • Temas WordPress

Etiquetas

caché Conversión CRO Inspiración Web Landing Pages newsletters Performance Optimization PHP Plugins WooCommerce Plugins WordPress Seguridad SEO Startups Temas WooCommerce Temas WordPress Tutoriales Tuts+ Vídeo WooCommerce WordPress WPO

Copyright Must Comunicación© 2025 Genesis Framework

Este sitio web usa cookies propias y de terceros para recordar tus datos de inicio de sesión y recopilar estadísticas para mejorar la experiencia del usuario. Más información sobre las cookies Leer más. Aceptar x
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR