• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

Must Comunicación

Diseño Web y Marketing Online

  • Temas WordPress
  • Plugins WordPress
  • WooCommerce
  • Marketing
  • Tutoriales
    • WooCommerce
    • Easy Digital Downloads
  • Contacto
Usted está aquí: Inicio / WordPress / Optimización / Configurar W3 Total Cache – Introducción

Configurar W3 Total Cache – Introducción

Optimización Tutorial W3 Total Cache Tagged as: caché, Performance Optimization, Tutoriales Tuts+, W3 Total Cache, WPO Deja un comentario

Compartir
Compartir
Twittear
Pocket
WhatsApp
Email

La velocidad de página de un sitio web optimizado para un alto tráfico es una frase que un desarrollador escucha con frecuencia desde el momento en que se introduce en este sector. Existe un amplio debate sobre todo lo concerniente a la optimización web, ¡y con razón!

En este tutorial, vamos a echar un vistazo a algunos de los aspectos más discutidos sobre este tema, sobre todo cómo ajustar la memoria caché y los beneficios que esto podría aportar a nuestro sitio web. Y no sólo eso, también veremos cómo configurar nuestra instalación de WordPress para lograr lo mejores resultados posibles.

Aquí tienes varios motivos por los que  e intentaremos lograr con la caché:

  1. Mejorar la experiencia de usuario. Cuanto más rápido cargue tu sitio web, más feliz será la estancia en él de tus visitas, tus conversiones aumentarán, se ampliará el número de página vistas aumentando las interacciones, y también aumentarán los ingresos en el caso de los anuncios basados en RPM.
  2. Mejorar el posicionamiento en los motores de búsqueda. Las webs que cargan rápidamente se posicionan mejor en todos los motores de búsqueda. Google ha mencionado en concreto que si tu sitio está optimizado y preparado para cargar con rapidez, muy probablemente te beneficiarás de un mejor posicionamiento en el SERP («Search Engine Results Page» o página de resultados del buscador).

En la última serie, vimos cómo configurar tu plugin WordPress SEO by Yoast para proporcionar una base SEO sólida. En el artículo, hablamos sobre la importancia de la velocidad de carga de página y cómo ésta afecta al ranking de tu web. Desde entonces, he recibido varias preguntas sobre plugins para la caché, y sobre cuál es la mejor manera de configurarlos.

Por eso, en este artículo vamos a echar un vistazo a W3 Total Cache y explicaremos cómo realizar una configuración óptima para nuestra web.

En concreto, vamos a ver los siguientes puntos:

  1. ¿Qué es cachear?
  2. ¿Por qué debemos usar el plugin W3 Total Cache?
  3. ¿Qué ofrece el plugin W3 Total Cache?
  4. ¿Cómo vamos a configurar W3 Total Cache?

Dicho esto, echemos un vistazo.

¿Qué es cachear?

Según Wikipedia:

En informática, la caché es un componente que almacena datos de forma transparente para que las futuras solicitudes de datos se puedan enviar con mayor rapidez. Los datos que se almacenan en la caché pueden ser valores que se hayan calculado anteriormente o duplicados de los valores originales que están almacenados en otra parte. Si los datos solicitados están contenidos en la caché (cache hit), esta petición puede ser servida leyendo simplemente la caché, que es comparativamente más veloz. De lo contrario (sin cache), los datos se tendrían que volver a calcular o extraer desde su ubicación de almacenamiento original, que es en comparación bastante más lenta. Por lo tanto, cuanto mayor sea el número de solicitudes que se puedan servir desde la caché, más rápido será el rendimiento general del sistema.

El almacenamiento en caché en definitiva es el proceso de guardar temporalmente los datos en el lado del servidor, en el lado del cliente o en ambos con el fin de acelerar el ciclo de generación de la página.

Por ejemplo, cuando se crea caché de tu sitio en el servidor, los usuarios realmente no compilan tu trabajo. En su lugar, ven versiones pre-compiladas de tu trabajo. Por lo general, vemos una versión comprimida y minificada de CSS y JavaScript.

Para ponernos en contexto, vamos a asumir que tu trabajo consiste en una página de WordPress (escrita con PHP y MySQL). En esta situación, estás intentando lograr que hasta 250 consultas sean disparadas al cargarse la página. Supongamos que la solicitud tarda 10 segundos en ejecutarse en el servidor. Eso significa que cada vez que una visita vea cualquier página de tu sitio, tu servidor tiene que crear el código con al menos 250 consultas que tardarán 10 segundos en devolver a la salida.

Cuando se realicen varias visitas simultáneas a tu sitio, el servidor requerirá más recursos para devolver a la página. Como resultado, el tiempo de carga se verá afectado. Además, piensa en qué sucederá si 1000 usuarios simultáneos navegan por su sitio – esto podría desembocar en un uso significativo de recursos, especialmente si estás en un alojamiento económico.

Pero si cachéas las páginas de tu sitio del lado del servidor entonces podrás avanzar en la prevención para que el servidor no se estrellarse. Pero, ¿por qué?

Cuando cacheas las páginas de tu sitio en el servidor, cada página se compila para una cierta cantidad de tiempo. Ahora, cuando un usuario ve tu sitio, la página no realiza 250 consultas para construirse, sino que al usuario se le envía una versión de la página ya pre-compilada.

También sucede así cuando el almacenamiento en caché se realiza del lado del cliente. En el almacenamiento en caché del lado del cliente, algunos datos son almacenados en el navegador de tu visitante. Por ejemplo, supongamos que tienes el mismo logo en la cabecera. Podrías almacenar la imagen en el navegador del usuario para que sea el navegador, y no el servidor, el que devuelva y muestre la imagen.

Para clarificarlo, vamos a ver una imagen de ejemplo:

1

seguir leyendo en Tuts+

Lo que te queda por leer:

  • ¿Por qué utilizar el plugin W3 Total Cache?

  • ¿Qué ofrece el plugin W3 Total Cache?

    • Algunos de los beneficios de W3TC

    • Sus características

  • Cómo configurar W3 Total Cache

Entradas relacionadas

Compartir
Compartir
Twittear
Pocket
WhatsApp
Email

categorías: Optimización, Tutorial W3 Total Cache etiquetas: caché, Performance Optimization, Tutoriales Tuts+, W3 Total Cache, WPO

anterior
siguiente

Acerca de Eva Collados Pascual

Apasionada de la sociedad de la información, el marketing online, la tecnología, el diseño y el arte.
Sigo a diario todas las noticias relacionadas con WordPress, si no encuentras en el blog la solución que buscabas, no dudes en consultarme.

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto la Política de privacidad

Barra lateral principal

Categorías

  • Apps – Productividad
  • Artículos Tuts+
  • Diseño Web
  • eCommerce
  • Email Marketing
  • Emprendimiento
  • Marketing
  • SEO
  • Temas Shopify
  • Temas WordPress
  • Tutoriales
    • Tutorial de Easy Digital Downloads
    • Tutorial de WooCommerce
    • Tutorial W3 Total Cache
  • WooCommerce
  • WordPress
    • Desarrollo Web
    • Optimización
    • Plugins
    • Seguridad
    • Temas WordPress

Etiquetas

caché Conversión CRO Inspiración Web Landing Pages newsletters Performance Optimization PHP Plugins WooCommerce Plugins WordPress Seguridad SEO Startups Temas WooCommerce Temas WordPress Tutoriales Tuts+ Vídeo WooCommerce WordPress WPO

Copyright Must Comunicación© 2025 Genesis Framework

Este sitio web usa cookies propias y de terceros para recordar tus datos de inicio de sesión y recopilar estadísticas para mejorar la experiencia del usuario. Más información sobre las cookies Leer más. Aceptar x
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR