• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

Must Comunicación

Diseño Web y Marketing Online

  • Temas WordPress
  • Plugins WordPress
  • WooCommerce
  • Marketing
  • Tutoriales
    • WooCommerce
    • Easy Digital Downloads
  • Contacto
Usted está aquí: Inicio / Diseño Web / Crear una web inclusiva: Por qué es importante la accesibilidad 

Crear una web inclusiva: Por qué es importante la accesibilidad 

Diseño Web Tagged as: accesibilidad, Tutoriales Tuts+ Deja un comentario

Compartir
Compartir
Twittear
Pocket
WhatsApp
Email

La accesibilidad es importante porque nosotros, la personas, queremos usar la web. Trabajar para lograr una web más inclusiva nos ayuda a lograr este objetivo.

En este artículo compartiré mi opinión sobre porque es importante la accesibilidad; empezando por mejorar la empatía, hasta para hacer “buenos negocios”, por propio interés o para cumplir las leyes en lo concerniente a la accesibilidad.

Día internacional de las personas con discapacidades

La fecha de publicación de este artículo no es casual: el día 3 de diciembre es el día designado por las Naciones Unidas como Día Internacional de las Personas con Discapacidades. Hoy nos gustaría aumentar la concienciación y demostrar que podemos conseguir a través del diseño web inclusivo.

¿Qué es la accesibilidad web?

Cuando hablamos sobre accesibilidad web normalmente empezamos definiéndola. Me gustaría empezar con una cita:

¿Crearías un puente que sólo pudiese usar un tipo específico de coche? – Andrea Fercia

Dejemos que esto cale por sí solo. No puedo pensar en mejor forma de sumarizar el concepto de web inclusiva (y sugiero que leas tras esta lectura por completo el brillantes artículos de Andrea sobre accesibilidad).

En otras palabras, todo el mundo debería ser capaz de navegar, e interactuar con la web usando cualquier dispositivo que tengan.

Advierte que todavía no he mencionado a los usuarios con discapacidades. Es cierto que los distintos tipos de discapacidades juegan un gran rol en la accesibilidad web, pero todos podemos tener necesidades especiales. Todos somos distintos y nuestras necesidades pueden cambiar a lo largo del tiempo. Echemos un vistazo a distintos ejemplos de esta diversidad.

La accesibilidad es algo que nos concierne a tí y a mí

Existen múltiples aspectos que afectan a la manera en la que usamos la web. Aquí tienes un par de mini historias sobre distintas situaciones personales y las dificultades que pueden encontrar al usar a web.

Mis padres, de 74 años de edad

La visión de mis padres ya no es de muy buena calidad. Ambos han llevado gafas durante años, pero ese no es el único problema. El problema real es su antiguo y penoso monitor. Con su calidad de visión es imposible ver el texto a no ser que exista suficiente contraste entre el fondo y el color del texto.

También les resulta difícil usar sitios web más complejos o cumplimentar los formularios. Esto podría deberse a que los sitios web o los formularios son excesivamente complejos, pero ellos desean evidentemente usar estos servicios tanto como yo.

We are celebrating accessibility Not really more like 100-year-old Finland
¡Estamos celebrando la accesibilidad! No realmente, estamos celebrando el centenario de Finlandia.

El síndrome de Usher

La mujer de mi amigo tiene el síndrome de Usher, tipo tres. Tiene un campo de visión reducido, lo que significa que los sitios web abarrotados le resultan problemáticos. Encuentra difícil navegar y localizar el contenido actual cuando están ocurriendo muchas cosas en la página. Para cubrir sus necesidades, cuanto más simple mejor.

Un buen contraste de color ayuda significativamente a leer el texto y los enlaces subrayados son más fáciles de identificar dentro de un bloque de texto.

Los botones de envío de formularios son difíciles de encontrar si sólo tienen finos bordes con fondos transparentes, y lo mismo vale para los campos de formulario si no estos cuentan con una clara diferenciación respecto al fondo.

También me comenta que los anuncios intercalados dentro del contenido son confusos. No puedo estar más de acuerdo con esto.

Lesiones causadas por un accidente

Hace un par de años mi amigo sufrió un accidente y se rompió los huesos de ambas manos. Para él que es un guitarrista fue duro golpe. Casi tan duro como darse cuenta de las dificultades que iba a tener para usar su portátil y su teléfono mientras se estaba recuperando del accidente.

Comenzó a usar atajos de teclado en su portátil, y comandos de voz en su Smartphone. Sin embargo, muchos de los sitios web que quería usar no eran accesibles a través del teclado. Cada pequeña tarea podía durar horas.

Estudiantes con poca visión

Mi primera experiencia personal con la accesibilidad fue con un estudiante que tenía una visión reducida. No era totalmente ciega, pero tenía que usar una lupa para poder leer.

También solía usar un lector de pantalla para navegar la web, pero la mayoría de sitios eran más fáciles de usar con su mágica lupa.

  • En ocasiones no podía localizar o abrir la navegación.
  • A veces el bloque del texto principal, los largos párrafos sin titulares o las listas eran demasiado para ella.

Se acostumbró a encontrase con barreras. “Simplemente busco otro sitio web mejor”, solía decir.

Estudiantes que tienen dificultades de lectura

Yo no enseño idiomas (enseño matemáticas) pero hablo frecuentemente con profesores de idiomas. Los estudiantes pueden experimentar dificultades para leer y comprender textos por distintos motivos:

  • Tienen dislexia u otras dificultades de lectura.
  • El contenido no está escrito muy bien. Escribir contenido más accesible puede ser la solución a esto.
  • El contenido no está escrito en su lenguaje nativo. Los sitios en varios idiomas ayudan a acceder a la información.
  • Intentan realizar varias tareas al mismo tiempo. Las interfaces de usuario claras y sencillas les ayudan a mantener el punto de atención.
Concentrate
Concéntrate…

Daltonismo

Es casi cierto que algunos de mis amigos son daltónicos. De hecho, puede que incluso yo tenga algún tipo de daltonismo. El daltonismo es muy común.

Imagina que los enlaces no están subrayados en tu contenido principal, sino que en su lugar están destacados con el texto en otro color. ¿Cómo los distinguirías si tuvieses algún tipo de daltonismo?

Aquí tienes un par de buenas recursos y ejemplos sobre el daltonismo:

  • Casos de éxito y fracaso en la accesibilidad web para usuarios daltónicos.
  • Vídeo: cómo funciona el daltonismo

Vídeos sin subtítulos, falta de transcripción de audio

No hace falta decir que las personas sordas, o con dificultades auditivas, salen beneficiados cuando los vídeos tienen subtítulos, o transcripción del audio. Pero, ¿cuántas veces has necesitado tú mismo los subtítulos?

  • Quizá el idioma empleado no es tu lengua nativa, y lo entiendes mejor si está escrito. Mejor aún si está traducido.
  • Quizá no puedas oír el sonido, porque tu entorno es muy ruidoso.
  • O no puedas habilitar el sonido porque tu pareja ya está durmiendo cerca de ti. ¿Dónde están los auriculares cuando los necesitas?
  • Es posible que los subtítulos incluso te hayan ayudado a encontrar contenido en vídeo; a los motores de búsqueda les encanta el contenido en formato de texto.

¡Me encanta trabajar junto al mar!

Recientemente intenté trabajar junto al mar. Me imaginé que un entorno hermoso e idílico sería maravilloso para mi productividad. Qué equivocada estaba.

El wifi era espantoso y a mi pantalla no le gustaban para nada los rayos solares. Un par de cervezas después ya estaba trabajando. Suspiro.

Personas diversas

A través de todos estos ejemplo te habrás dado cuenta cuan diversas son las personas y las situaciones, sin embargo, muchas de ellas comparten los mismos problemas. En ocasiones los problemas de accesibilidad son:

  • Permanentes
  • Temporales
  • Contextuales

Si la empatía por estas situaciones todavía no te han convencido, existen otros motivos por los que el diseño web inclusivo es importante.

El diseño web inclusivo es bueno para los negocios

Como empresario, ¿te gustaría excluir a clientes potenciales del uso de tu producto? Espero que no. Aquí tienes algunas cifras que me vienen a la cabeza:

  • Un 20% de las personas dependen de una web inclusiva y accesible, de otra forma no serían capaces ni siquiera de usar tu producto.
  • El 50% de la gente se beneficia de una web inclusiva y accesible.
  • Todo el mundo sale beneficiado de una web con buena usabilidad.

Según el libro de Jonathan Hassell Incluir tu 20% perdido, estas estimaciones son bastante acertadas. Él emplea los datos del Reino Unido como ejemplo.

  • Población total de UK: 62,2 millones.
  • Número total de personas con discapacidades en UK: 11 millones (aproximadamente un 18% de la población).
  • Alrededor de 7 millones de personas tienen una discapacidad física, de los cuales 2.5 millones tienen dificultades para usar sus manos lo cual podría impedirles el uso de los teclados del ordenadores y de otros dispositivos.
  • 2.2 millones de personas tienen dificultades para memorizar, concentrarse o aprender, de los cuales, alrededor de 1 millón tienen problemas de aprendizaje.
  • 2.1 millón de personas tienen algún tipo de dificultades para comunicarse.
  • Casi 2 millones de personas tienen una minusvalía auditiva lo cual es problemático en su día a día, de esos 2 millones, 20.000 emplean el lenguaje de signos para comunicarse.
  • Aproximadamente 2 millones de personas son disléxicas.
  • 1.8 millones de personas tienen minusvalías visuales que les causan dificultades diarias, desde problemas para leer texto si no se ha aumentado de tamaño hasta tener que aumentar la pantalla de su ordenador por 16 o 32 veces.
  • Un 8% de hombres y un 0.4% de mujeres son daltónicos.
  • 180,000 están registrados como minusválidos/ deficientes visuales (ciegos)
  • Alrededor de 1 millón de personas padecen una condición paulatina, cíclica o fluctuante como la esclerosis múltiple.
  • Alrededor de 1 millón de personas están afectados por problemas de salud mental, a muchos de ellos les resulta complicado usar internet.

seguir leyendo en Tuts+

Lo que te queda por leer:

  • La accesibilidad es buena para la usabilidad

  • La accesibilidad es buena para el SEO

  • La accesibilidad es algo exigido por ley

    • Leyes sobre accesibilidad en Europa

    • Las leyes sobre la accesibilidad en EE.UU y en otros países

  • La accesibilidad es un trabajo de equipo

Recursos

Me gustaría agradecer a Rian Rietveld por la ayuda prestada para escribir este artículo. Las ideas que ha compartido conmigo han sido de gran ayuda. Aquí tienes algunos recursos útiles que hemos mencionado en este artículo:

  • Artículos sobre accesibilidad de Andrea Fercia
  • Escribir contenido accesible
  • Video: cómo funciona el daltonismo
  • Diseño inclusivo en Microsoft 
  • Accesibilidad para todos (libro)
  • Comprender WCAG 2.0
  • Selfish accessibility de Adrian Roselli

Entradas relacionadas

Compartir
Compartir
Twittear
Pocket
WhatsApp
Email

categorías: Diseño Web etiquetas: accesibilidad, Tutoriales Tuts+

anterior
siguiente

Acerca de Eva Collados Pascual

Apasionada de la sociedad de la información, el marketing online, la tecnología, el diseño y el arte.
Sigo a diario todas las noticias relacionadas con WordPress, si no encuentras en el blog la solución que buscabas, no dudes en consultarme.

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto la Política de privacidad

Barra lateral principal

Categorías

  • Apps – Productividad
  • Artículos Tuts+
  • Diseño Web
  • eCommerce
  • Email Marketing
  • Emprendimiento
  • Marketing
  • SEO
  • Temas Shopify
  • Temas WordPress
  • Tutoriales
    • Tutorial de Easy Digital Downloads
    • Tutorial de WooCommerce
    • Tutorial W3 Total Cache
  • WooCommerce
  • WordPress
    • Desarrollo Web
    • Optimización
    • Plugins
    • Seguridad
    • Temas WordPress

Etiquetas

caché Conversión CRO Inspiración Web Landing Pages newsletters Performance Optimization PHP Plugins WooCommerce Plugins WordPress Seguridad SEO Startups Temas WooCommerce Temas WordPress Tutoriales Tuts+ Vídeo WooCommerce WordPress WPO

Copyright Must Comunicación© 2025 Genesis Framework

Este sitio web usa cookies propias y de terceros para recordar tus datos de inicio de sesión y recopilar estadísticas para mejorar la experiencia del usuario. Más información sobre las cookies Leer más. Aceptar x
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR