• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

Must Comunicación

Diseño Web y Marketing Online

  • Temas WordPress
  • Plugins WordPress
  • WooCommerce
  • Marketing
  • Tutoriales
    • WooCommerce
    • Easy Digital Downloads
  • Contacto
Usted está aquí: Inicio / Diseño Web / Página de aterrizaje frente a página web de inicio: ¿cuándo usar cada una?

Página de aterrizaje frente a página web de inicio: ¿cuándo usar cada una?

Diseño Web Tagged as: Conversión, CRO, Landing Pages, Tutoriales Tuts+ Deja un comentario

Compartir
Compartir
Twittear
Pocket
WhatsApp
Email

Si eres como la mayoría de los propietarios de negocios, probablemente habrás invertido mucho tiempo para elaborar en tu sitio web. Has creado todas las páginas importantes del sitio, asegurándote de que tu página de inicio tenga varias llamadas a la acción (CTAs) que dirijan a los usuarios a la página «Trabaja conmigo» o «Contactar», y también tienes una página en tu web que habla sobre qué tienes que ofrecer, ya sean productos o servicios.

Pero, después oyes hablar sobre las páginas de aterrizaje o «landing pages» y sobre su alta eficacia convirtiendo visitas en clientes, entonces empiezas a preguntarte si no deberías haber creado una página de aterrizaje en lugar de un sitio web.

Si te has estado preguntando cuál es la diferencia entre una página de aterrizaje y una página de inicio, has llegado al lugar adecuado. En este artículo, explicaremos qué es una página de aterrizaje y una página de inicio. Verás las diferencias entre cada una de ellas, y explicaremos cuándo deberías usar una u otra.

Página de aterrizaje vs página de inicio vs sitio web

Si buscas respuestas en internet, te toparás inevitablemente con comparativas y explicaciones que acaban creando confusión en relación a las páginas de aterrizaje, las páginas de inicio, y los sitios web. Aunque es cierto que se dan ciertas similitudes entre ellos, también existen algunas diferencias. Expliquemos cuál es la función de cada uno.

Definición de página de aterrizaje

Una página de aterrizaje es una página enfocada en conseguir que los visitantes realicen una acción concreta. Es una página creada con el objetivo de obtener tráfico procedente de distintas fuentes o, en otras palabras, es la página que publicas en tus campañas en redes sociales, en campañas de email marketing, y en la publicidad de pago (GoogleAds, Publicidad en Facebook, LinkedIn, etc). Una página de aterrizaje tiene una navegación mínima (ya se trate de elementos de menú o cualquier tipo de enlace saliente a otras páginas) o incluso puede carecer de ella, y nos presenta algo único y singular como pueda ser un producto, una app, un servicio, un generador de leads o cualquier otra oferta que estés promocionando en ese momento.

Un ejemplo perfecto de página de aterrizaje podría ser LeadQuizzes, una empresa especializada en ayudarte a crear cuestionarios de alta conversión con el objetivo de generar leads o clientes potenciales. La página realiza un estupendo trabajo exponiendo las frustraciones o los problemas a los que se suelen enfrentar los usuarios para ganarse su atención y los guía hacia los siguientes pasos con llamadas a la acción de color naranja intenso. También habrás observado que muestran los logotipos de las plataformas en las que han sido reseñados, así como testimonios y los logotipos de socios para inspirar confianza y respaldar su reputación.

página de aterrizaje de LeadQuizzes
Una mirada más detallada a la página de aterrizaje de LeadQuizzes.

Definición de página de inicio

Una página de inicio es la primera página de tu sitio web, la que ves nada más introducir la dirección del dominio. Una buena página de inicio proporciona una visión general de qué es lo que hace tu empresa, genera confianza entre los visitantes que la abren por primera vez, e indica a los usuarios el siguiente paso lógico que deseas que inicien.

Toma como ejemplo la página de inicio de la aplicación Slack. Tan pronto como el usuario abre la página, queda totalmente claro qué es Slack y qué debería hacer el usuario. También puedes acceder fácilmente a otras páginas del sitio web y descubrir todas las funcionalidades que ofrece Slack.

Página de inicio de Slack
Ejemplo de una página de inicio (Slack)

Definición de sitio web

Por último, tu sitio web está formado por varias páginas interconectadas que presentan todos los detalles de tu negocio, cómo contactar contigo, y también podría tener un blog de empresa, una sección de ayuda o un foro, una sección con conocimientos básicos o documentación, etc. Pero además, tu sitio web también podría tener una o más páginas de aterrizaje, dependiendo de la naturaleza de tu negocio y de cuantas campañas de marketing lleves a cabo.

Aquí tienes una visión general sobre las diferencias entre las páginas de aterrizaje, las páginas de inicio y los sitios web:

 Página de AterrizajePágina de InicioSitio Web
Número de PáginasUna sóla página que dirige hacia una página de agradecimiento una vez se ha suscrito el usuario.Una sola página que forma parte de tu sitio y que se emplea para tu dominio raíz.Cinco o más páginas entre las que se podrían incluir las siguientes: Sobre Nosotros, Servicios, Blog, Contacto, FAQ, página de aterrizaje y muchas otras más.
FuncionalidadEn la mayoría de los casos, utiliza imágenes, texto, una llamada a la acción y un formulario de inscripción.Generalmente cuenta con imágenes, texto, botones, llamadas a la acción y enlaces a otras páginas. También puede contener videos o formularios.Generalmente tiene todos los elementos de una página de inicio y podría incluso incluir más funcionalidades.
InformaciónInformación sobre un producto o una oferta concretos.Una visión general sobre a qué se dedica el negocio.Una visión general y clara sobre los servicios que ofrece el negocio, su historia, etc.
ObjetivoGenerar conversiones.Compartir información sobre tus servicios y dirigir a los clientes hacia el siguiente paso lógico.Explicar o presentar tu negocio y tu marca.
NavegaciónSin navegación o con una navegación que salta a distintos puntos de destino dentro de la propia página.Cuenta con enlaces que dirigen a otras páginas del sitio web.Puedes acceder con facilidad a otras páginas el sitio web.

Cómo puedes crear páginas de aterrizaje, sitios web, y páginas de inicio

Con independencia de que estés intentando crear una página de aterrizaje, un sitio web completo o una página de inicio, las buenas noticias son que no tienes que preocuparte por contratar a una caro diseñador o aprender a programar.

Gracias a la existencia de numerosas plantillas y sistemas de gestión de contenidos como WordPress, cualquier persona puede crear una página de aterrizaje atractiva y con un alto índice de conversión. Existen distintos marketplaces, como Envato Elements, que disponen de docenas de plantillas HTML para crear páginas de aterrizaje fáciles de actualizar y usar. Las plantillas HTML son una excelente opción si quieres tener tu página de aterrizaje funcionando tan pronto como sea posible.

plantillas HTML para páginas de aterrizaje
Envato Elements pone a tu disposición multitud de Plantillas profesionales para crear páginas de aterrizaje.

Pero, si necesitas más funcionalidad o la posibilidad de convertir más adelante tu página de aterrizaje en un sitio web, es mejor que elijas un tema para WordPress. Encontrarás cientos de temas WordPress para páginas de aterrizaje en Envato Elements.

Temas WordPress para landing page
También puedes encontrar en Envato Elements temas WordPress para crear una landing page de alta conversión.

Envato Elements es un excelente fuente de recursos que te proporciona acceso ilimitado a cientos de plantillas y otros recursos como fotos de stock por una baja cuota mensual.

Para ver más ejemplos útiles sobre temas y plantillas, consulta la categoría dedicada a los temas para WordPress.

Lo que te queda por leer:

  • Cuando usar una página de aterrizaje y cuando usar una página de inicio o un sitio web
    • Páginas de aterrizaje vs páginas de inicio: cuándo usar cada una de ellas
    • Página de inicio vs sitio web: cuándo usar los sitios web
  • Página de aterrizaje vs página de inicio: consideraciones relativas al diseño
    • Consejos de diseño para páginas de aterrizaje
    • Consejos de diseño para páginas de inicio
  • Selecciona la página de aterrizaje o el tema WordPress correctos

seguir leyendo en Tuts+

Entradas relacionadas

Compartir
Compartir
Twittear
Pocket
WhatsApp
Email

categorías: Diseño Web etiquetas: Conversión, CRO, Landing Pages, Tutoriales Tuts+

anterior
siguiente

Acerca de Eva Collados Pascual

Apasionada de la sociedad de la información, el marketing online, la tecnología, el diseño y el arte.
Sigo a diario todas las noticias relacionadas con WordPress, si no encuentras en el blog la solución que buscabas, no dudes en consultarme.

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto la Política de privacidad

Barra lateral principal

Categorías

  • Apps – Productividad
  • Artículos Tuts+
  • Diseño Web
  • eCommerce
  • Email Marketing
  • Emprendimiento
  • Marketing
  • SEO
  • Temas Shopify
  • Temas WordPress
  • Tutoriales
    • Tutorial de Easy Digital Downloads
    • Tutorial de WooCommerce
    • Tutorial W3 Total Cache
  • WooCommerce
  • WordPress
    • Desarrollo Web
    • Optimización
    • Plugins
    • Seguridad
    • Temas WordPress

Etiquetas

caché Conversión CRO Inspiración Web Landing Pages newsletters Performance Optimization PHP Plugins WooCommerce Plugins WordPress Seguridad SEO Startups Temas WooCommerce Temas WordPress Tutoriales Tuts+ Vídeo WooCommerce WordPress WPO

Copyright Must Comunicación© 2025 Genesis Framework

Este sitio web usa cookies propias y de terceros para recordar tus datos de inicio de sesión y recopilar estadísticas para mejorar la experiencia del usuario. Más información sobre las cookies Leer más. Aceptar x
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR