• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

Must Comunicación

Diseño Web y Marketing Online

  • Temas WordPress
  • Plugins WordPress
  • WooCommerce
  • Marketing
  • Tutoriales
    • WooCommerce
    • Easy Digital Downloads
  • Contacto
Usted está aquí: Inicio / eCommerce / Cómo elegir una pasarela de pago para eCommerce

Cómo elegir una pasarela de pago para eCommerce

eCommerce Tagged as: pasarelas de pago Deja un comentario

Compartir
Compartir
Twittear
Pocket
WhatsApp
Email

Para estar presente en los negocios, debes vender algo. Para vender algo, el dinero tiene que cambiar de manos. Para que el dinero cambie de manos, necesitarás alguna forma de aceptar pagos.

Para eso están las pasarelas de pago. Una pasarela de pago te permite:

  • Recibir pagos con rapidez y facilidad.
  • Mantener la información de tus clientes y su dinero seguros.
  • Ganar la confianza de tus clientes, de forma que deseen pagar.

Una pasarela de pago te ayudará a hacer más dinero, pero sí, cuesta también dinero.  Es importante que elijas un proveedor de pasarelas de pago profesional para tu negocio.

En este artículo, veremos un número de opciones populares y compararemos sus ventajas e inconvenientes. Primero, repasemos las características que debemos buscar en una pasarela de pago de calidad.

Una pasarela de pago es un camión blindado digital

Cuando estás en un establecimiento y tienes en las manos efectivo para realizar una compra, éste es inmediatamente guardado bajo medidas de seguridad en la caja fuerte.

Más tarde durante el día, el efectivo se contará en una oficina segura y oculta en la parte trasera de la tienda. Después será recogido por un guardia de seguridad, el cual lo depositará en una furgoneta fuertemente blindada. Tras esto será transferido a una cámara acorazada o a un servicio de almacenamiento de efectivo.

El efectivo digital no viaja en furgones acorazados, pero lo hace a través de código securizado.

Esto puede parecer demasiado esfuerzo para simplemente recibir los pagos de nuestros productos. Pero usando las palabras del musical Cabaret, «el dinero hace que el mundo gire». El dinero es algo poderoso, y toda esta seguridad es para prevenir que caiga en manos de los criminales.

En el mundo actual, gran parte del dinero es digital. No solo el dinero hace que el mundo gire, también viaja a su alrededor con la velocidad de un rayo. Aún así, todavía debe viajar con seguridad para evitar caer en las manos equivocadas. El dinero digital no viaja dentro de furgones acorazados, pero lo hace mediante código securizado.

Como propietario de un pequeño eCommerce, no es probable que dispongas de los recursos para crear tu propio escuadrón virtual de seguridad desde cero. En cambio, tendrás que contratar a otros para que gestionen todo lo referente a la seguridad por ti. Para esto es lo que se usan las plataformas de pago.

Las pasarelas de pago ayudan a vender productos

Como propietario de un pequeño negocio, debes trabajar extremadamente duro para mantenerte competitivo con respecto a los chicos grandes del eCommerce, Amazon y eBay, y además lidiar con otros pequeños competidores.

Ser un pequeño pez en una gran pecera hace más difícil conseguir trafico hacia tu tienda. Pero más importante que eso, es más complicado ganarse la confianza de los visitantes de tu tienda.

Todos hemos escuchado las lacrimógenas historias de gente que ha sido aguijoneados por artistas online. Cuando un cliente visita tu tienda por primera vez, una de las cosas que atravesará su mente es «¿Y si se trata de una estafa? ¿Cómo sé que es un sitio de confianza?

Aquí es donde tu pasarela de pago entra en juego para tranquilizarlos.

«Aceptamos pagos vía PayPal», dice tu sitio. Mucha gente ha oído hablar de PayPal y sabe que es un método seguro y merecedor de confianza para la transferencia de dinero. Y como estás aceptando los pagos a través de PayPal, asumirán que eres valedor de su confianza.

PayPal es la pasarela de pago más conocida. No obstante, este planteamiento para establecer la confianza sirve para otras plataformas.

Cómo elegir una pasarela de pago

Con una amplia hilera de pasarelas de pago entre las que elegir (Shopify, por ejemplo admite alrededor de unas 50 pasarelas), encontrar la adecuada para tu marca puede llevar un tiempo excesivo. Con el objetivo de ayudarte a elegir entre la amplia oferta, aquí tienes los factores que deberías considerar cuando selecciones una pasarela:

  • Tasas de registro: Si tienes un presupuesto ajustado, o simplemente estás empezando, entonces es mejor que busques una pasarela de pago sin honorarios de suscripción. Pero de todos modos, si esperas vender un gran volumen de productos, o necesitas funciones especiales, entonces una pasarela con una tasa de ingreso puede que sea lo más eficaz a largo plazo.
  • Tasas por transacción: Las tasas de transacción se comen tus beneficios, así que cuanto más bajas sean mejor. Dicho esto, las mejores pasarelas de pago tienen comúnmente tasas de transacción más altas, así que podría compensar pagar un poco más en las tasas a cambio de favorecer la confianza de tus clientes.
  • Países y monedas admitidas: Internet ha creado un mercado global, y si tu producto disfruta de una demanda global podría valer la pena aprovecharla. Los productos digitales en particular merece la pena venderlos a nivel internacional ya que no tienes que preocuparte por gastos de envío.  Por otra parte, si solo estás planteándote la venta en US, entonces tendrás más opciones para elegir tu pasarela de pago.
  • ¿Desde el interior del sitio o externo?: Con un sistema de pagos que se procesa desde el sitio, el cliente nunca sale de tu web mientras realiza el pago. Las pasarelas de pago fuera del sitio redirigen a los clientes a su propia web. PayPal es un ejemplo del sistema de pasarela de pago fuera del sitio. Para compañías pequeñas, los pagos externos al sitio podrían no afectar, pero las grandes marcas que buscan crear una experiencia online fluida y consistente preferirán mantener a sus clientes dentro de su sitio en todo momento.
  • ¿Cuándo necesitas cobrar tus pagos?: Algunas pasarelas te permiten configurar pagos periódicos, lo que seguramente te ahorrará mucho tiempo si te dedicas a vender servicios o productos a través de suscripciones. Algunas incluso te permiten ajustar los pagos futuros.
  • ¿Qué productos puedes vender?: Si estás vendiendo servicios o productos digitales, comprueba los términos y las condiciones. Algunas pasarelas de pago solo te permiten vender productos tangibles.
  • Servicio al Cliente: Revisa los niveles que ofrecen para el soporte al cliente. ¿Prefieres tratar con una persona real cuando las cosas se ponen feas? Si es así, asegúrate de que proporcionan un número de teléfono de soporte.

Pasarelas de pago: ventajas e inconvenientes

Para terminar, veamos algunas de las pasarelas de pago más populares.

PayPal

Lanzada a finales de 1990, PayPal es una de las más veteranas y probablemente el servicio más conocido para la transferencia de dinero online.

Ventajas:

  • PayPal es una marca muy reconocida, así que establece la confianza inmediatamente con el visitante de tu web.
  • La mayoría de las personas con una dirección de correo electrónico dispone de una cuenta PayPal, así que no tendrás que solicitarles que efectúen otro proceso extra de registro.
  • No existen tasas mensuales.
  • Es fácil y rápido configurar los pagos con PayPal en tu sitio.
  • Funciona en la mayoría de los países de todo el mundo.

Desventajas:

  • Al ser tan grande, PayPal es más vulnerable a fraudes y estafas, dejándote vulnerable a devoluciones y transacciones fallidas.
  • Si vendes productos físicos, estarás sujeto a la política de protección para el comprador establecidas por PayPal.
  • PayPal cierra con frecuencia cuentas por razones aparentemente triviales. Si de repente recibes un flujo extra de ventas, podrías encontrarte incapaz de acceder al dinero sin antes pasar por un montón de papeleo.

La elección es tuya

PayPal tiene sentido si estas en los comienzos y no sabes mucho sobre código. Stripe es la mejor elección si dispones de un desarrollador en la plantilla y quieres que todo el proceso de pago tenga un aspecto y experiencia atractivos, o si te sientes cómodo trabajando con plugins de WordPress. Dwolla es una buena alternativa si estás vendiendo un gran volumen a bajo precio en el mercado estadounidense.

Lo más importante es elegir

No hay vuelta de hoja sobre la elección de una pasarela de pago, si quieres vender online, tendrás que decidirte por una. No permitas que esto te bloquee en el proceso de creación de tu negocio online. A excepción de Dwolla, las tasas por transacción son al fin y al cabo bastante similares.

Mi consejo es que escojas una pasarela, y te pongas en marcha con ella. No es probable que esta decisión hunda tu negocio, y una vez dispongas del presupuesto, siempre te será posible cambiar en el futuro.

seguir leyendo en Tuts+

Lo que te queda por leer:

  • Pagos de Amazon

  • Dwolla

  • Authorize.Net

  • Stripe

Entradas relacionadas

Compartir
Compartir
Twittear
Pocket
WhatsApp
Email

categorías: eCommerce etiquetas: pasarelas de pago

anterior
siguiente

Acerca de Eva Collados Pascual

Apasionada de la sociedad de la información, el marketing online, la tecnología, el diseño y el arte.
Sigo a diario todas las noticias relacionadas con WordPress, si no encuentras en el blog la solución que buscabas, no dudes en consultarme.

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto la Política de privacidad

Barra lateral principal

Categorías

  • Apps – Productividad
  • Artículos Tuts+
  • Diseño Web
  • eCommerce
  • Email Marketing
  • Emprendimiento
  • Marketing
  • SEO
  • Temas Shopify
  • Temas WordPress
  • Tutoriales
    • Tutorial de Easy Digital Downloads
    • Tutorial de WooCommerce
    • Tutorial W3 Total Cache
  • WooCommerce
  • WordPress
    • Desarrollo Web
    • Optimización
    • Plugins
    • Seguridad
    • Temas WordPress

Etiquetas

caché Conversión CRO Inspiración Web Landing Pages newsletters Performance Optimization PHP Plugins WooCommerce Plugins WordPress Seguridad SEO Startups Temas WooCommerce Temas WordPress Tutoriales Tuts+ Vídeo WooCommerce WordPress WPO

Copyright Must Comunicación© 2025 Genesis Framework

Este sitio web usa cookies propias y de terceros para recordar tus datos de inicio de sesión y recopilar estadísticas para mejorar la experiencia del usuario. Más información sobre las cookies Leer más. Aceptar x
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR