• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

Must Comunicación

Diseño Web y Marketing Online

  • Temas WordPress
  • Plugins WordPress
  • WooCommerce
  • Marketing
  • Tutoriales
    • WooCommerce
    • Easy Digital Downloads
  • Contacto
Usted está aquí: Inicio / Diseño Web / Explorando la Web centrada en las personas

Explorando la Web centrada en las personas

Diseño Web Tagged as: Usabilidad, User Interface, UX Deja un comentario

Compartir
Compartir
Twittear
Pocket
WhatsApp
Email

Hace algún tiempo publiqué un artículo describiendo el flujo de trabajo que apoyaba y enfatizaba el enfoque del diseño web centrado en las personas. En este artículo, examinaremos sitios web que aplican esta metodología y veremos cómo ha contribuido a su éxito el diseño centrado en las personas.

Una mirada hacia atrás

Para empezar, aquí tienes un recordatorio de cómo la metodología del diseño web centrado en las personas puede aplicarse a la web.

  1. Exploración: un sitio web es un medio usado normalmente para resolver algo, tanto para el público objetivo como para el cliente. La exploración consiste en entender las necesidades de todas las partes involucradas, incluso aquellas no tan obvias.
  2. Diseño: el objetivo del diseño centrado en las personas no es crear el producto perfecto, sino encontrar la mejor solución, con frecuencia consiste en encontrar un equilibrio.
  3. Implementación: a cada actualización o modificación le sigue un ciclo de aprendizaje. Itera y mejora.

Casos de estudio

Repasemos algunos sitios web conocidos.

Squarespace

La aspiración de Squarespace es convertir el proceso de creación de sitios web en algo accesible y bello. Son excelentes comprendiendo los problemas de las partes involucradas. Proporcionan un producto pensado para el fotógrafo que desea crear su portafolio online, para el propietario de una tienda que busca una plataforma sostenible y para el desarrollador que quiere tener total control sobre el producto. Han examinado todos los problemas habituales con los que se encuentra la gente al crear su presencia online y ofrecen una solución.

Esta filosofía se refleja en el diseño. La página de aterrizaje contiene distintas historias o casos de estudio a modo de ejemplo, ya que cada web concreta tiene su objetivo. En lugar de mostrar una solución en blanco que el usuario pueda personalizar, muestran distintas posibilidades de personalización, lo que provoca una respuesta más directa por parte del usuario ya que éste entiende de forma sencilla las posibilidades del producto.

Écha un vistazo a las capturas de pantalla siguientes y observa la inteligente manera en la que se ha aplicado el diseño.

Squarespace
Squarespace muestra a los usuarios los distintos pasos que deben dar. Presta atención a las plantillas que ofrece el filtro de opciones. ¿Gestionas un negocio? ¿Un restaurante? ¿O estás intentando crear un portafolio?
Squarespace
El panel de control para la gestión de tu sitio web es lo suficientemente sencillo como para que cualquiera lo entienda.
Squarespace
Esta página de precios es coherente y muestra a los usuarios de forma clara las diferencias entre las distintas opciones.

Shopify

Shopify es otro buen ejemplo. Han logrado que el proceso de empezar a crear una web de eCommerce sea mucho más sencillo, llevando de la mano al usuario conforme realiza cada uno de los pasos necesarios.

Shopify
Shopify ayuda a los usuarios a realizar las tareas más complicadas en la gestión de un sitio web de eCommerce, haciendo que sea lo sencillo más sea posible.
Shopify
Una de las mejores páginas explicativas que he visto nunca. Concisa y bien estructurada.

Artsy

Llevar el arte físico al espacio digital es un objetivo desafiante. El equipo de Artsy entendió que el arte es algo muy visual y eso se refleja en el diseño de su sitio web.

Filtrar la búsqueda de objetos artísticos es muy sencillo y comprensible, tanto para los expertos como para los que no lo son. Es posible filtrar por temática, por medio o técnica, por estilo y movimiento artístico, y por precio y categoría. La opción «View in Room» (ver en estancia) es un ejemplo perfecto de diseño centrado en las personas.

Artsy
Artsy ofrece multitud de opciones para filtrar los artículos.
Artsy
El recuadro situado en la esquina superior izquierda de la ventana púrpura le ofrece al usuario una comparativa para visualizar la proporción del artículo con respecto a una figura humana.
Artsy
La opción «View in Room» le da al usuario una idea de cuán grande es la pieza de arte antes de adquirirla.

Han conseguido que el sitio web sea fácil de usar tanto para expertos como para lo curiosos profanos en arte. Haz una prueba, examina su funcionamiento y las opciones que ofrece su diseño.

seguir leyendo en Tuts+

Lo que te queda por leer:

  • Tumblr

  • Steam

  • Threadless

  • Tuts+

  • Conclusión

Entradas relacionadas

Compartir
Compartir
Twittear
Pocket
WhatsApp
Email

categorías: Diseño Web etiquetas: Usabilidad, User Interface, UX

anterior
siguiente

Acerca de Eva Collados Pascual

Apasionada de la sociedad de la información, el marketing online, la tecnología, el diseño y el arte.
Sigo a diario todas las noticias relacionadas con WordPress, si no encuentras en el blog la solución que buscabas, no dudes en consultarme.

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto la Política de privacidad

Barra lateral principal

Categorías

  • Apps – Productividad
  • Artículos Tuts+
  • Diseño Web
  • eCommerce
  • Email Marketing
  • Emprendimiento
  • Marketing
  • SEO
  • Temas Shopify
  • Temas WordPress
  • Tutoriales
    • Tutorial de Easy Digital Downloads
    • Tutorial de WooCommerce
    • Tutorial W3 Total Cache
  • WooCommerce
  • WordPress
    • Desarrollo Web
    • Optimización
    • Plugins
    • Seguridad
    • Temas WordPress

Etiquetas

caché Conversión CRO Inspiración Web Landing Pages newsletters Performance Optimization PHP Plugins WooCommerce Plugins WordPress Seguridad SEO Startups Temas WooCommerce Temas WordPress Tutoriales Tuts+ Vídeo WooCommerce WordPress WPO

Copyright Must Comunicación© 2025 Genesis Framework

Este sitio web usa cookies propias y de terceros para recordar tus datos de inicio de sesión y recopilar estadísticas para mejorar la experiencia del usuario. Más información sobre las cookies Leer más. Aceptar x
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR