• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

Must Comunicación

Diseño Web y Marketing Online

  • Temas WordPress
  • Plugins WordPress
  • WooCommerce
  • Marketing
  • Tutoriales
    • WooCommerce
    • Easy Digital Downloads
  • Contacto
Usted está aquí: Inicio / WordPress / Guía para optimizar una landing page de forma inteligente

Guía para optimizar una landing page de forma inteligente

WordPress Tagged as: Conversión, CRO, Landing Pages, Tutoriales Tuts+ Deja un comentario

Compartir
Compartir
Twittear
Pocket
WhatsApp
Email

Ya pasó el tiempo en el que podías asumir que casi todo el tráfico de tu web entraba por la puerta principal (es decir, la página de ‘Inicio’). Ahora, se trata de dirigir y segmentar el tráfico de tu web, y en consecuencia construir una estrategia con páginas de aterrizaje específicas para cada grupo de usuarios. En otras palabras, quieres que las páginas de tu sitio web que vea el usuario estén personalizadas de manera que satisfagan sus necesidades. Aquí es donde entran en juego las páginas de aterrizaje, más conocidas por su nombre en inglés, ‘landing pages’. Como resultado, el peso que antes recaía sobre la optimización web se ha mudado a la optimización de landing page.

Las páginas de aterrizaje son una forma excepcional de convertir tu tráfico web en usuarios, suscriptores de email, o clientes potenciales. Esto se consigue mediante una simple transacción, que implica que el usuario deseado introduzca su dirección de email en un formulario web a cambio de alguna oferta u obsequio promocional, o que realice una determinada acción en el sitio, como por ejemplo, seguir un enlace para conseguir una descarga.

El obsequio podría consistir en un ebook, una auditoría, una guía práctica, o simplemente el acceso a otras áreas de tu web con contenido premium.  Sea lo que sea que ofrezcas, el objetivo será siempre convertir la máxima cantidad de visitas en clientes potenciales o contactos, persuadiéndoles mediante ese intercambio que les propones.

La buena noticia es que, conforme las páginas de aterrizaje se han ido popularizando y su uso a ido en aumento en el mundo del marketing, se ha constatado que algunos de los componentes básicos de la optimización de páginas de aterrizaje son mejores a la hora de convertir un mayor porcentaje de las visitas de tu web en contactos. En este artículo, me voy a enfocar en desvelar estas estrategias que aunque básicas son de probada eficacia y las podrías implementar rápidamente.

Elige un diseño limpio

Cuando diseñes tus páginas de aterrizaje, existen algunos temas clave a tener en cuenta para mejorar tu labor de optimización, muchos de los cuales pueden ser aplicados de forma general al diseño web.

Menos es más

Como regla general, no sobrecargues tu landing page desde el punto de vista del diseño o del contenido. Intenta ser claro y conciso. Mantén una presentación que no sea excesivamente larga.  El objetivo es minimizar la necesidad de desplazamiento y así no sacrificar la calidad del contenido en su conjunto, y por tanto las conversiones.

Usa amplios espacios vacíos y evita abarrotar el diseño  

Siguiendo el concepto de menos es más, evita acumular demasiado contenido en pequeños espacios. Usa fuentes grandes y menos palabras, siendo consciente de los espaciados y la estética en su conjunto.

Una buena y rápida prueba consiste en juzgar cuanto le cuesta a un usuario identificar el titular y llegar a comprender el objetivo de la página de aterrizaje. Si al usuario no le queda claro transcurridos unos segundos cuál es la oferta, prueba otros diseños antes de modificar la redacción del texto.

Deja que el titular destaque

Un buen titular puede contribuir mucho en la captación de la atención de tu audiencia y en persuadirles a cumplir tu objetivo de conversión. Haz que el titular brille (literal y figurativamente) sobre cualquier otro tipo de contenido de tu diseño y aprovecha el espacio sobrante de la página para realzarlo.

No ocultes la llamada a la acción (CTA)

Además de mostrar rápidamente la propuesta de la página de aterrizaje, usa una llamada a la acción o CTA (Call To Action) diseñada para indicar de forma evidente a tus visitas dónde quieres que hagan clic. Claro, parece obvio, pero con mucha frecuencia los puntos de conversión se pierden dentro de una página abarrotada. Por tanto, usa botones para los CTA grandes y con colores vibrantes que los usuarios perciban claramente y de inmediato.

Elimina los menús de navegación de la cabecera  

Como tu objetivo es dirigir la acción de tus usuarios, por ejemplo que pulsen un CTA, elimina los botones de navegación de la cabecera de tus páginas de aterrizaje. Esto servirá para eliminar cualquier tentación del visitante por explorar otras áreas de la web en lugar de concluir la conversión.

Exprésate con el mismo lenguaje que usa tu cliente

Algo muy importante y que no debes olvidar cuando redactes los textos de tu página de aterrizaje es el uso de términos que transmitan valor a tus clientes. Es fácil caer el la trampa de usar el típico lenguaje de ventas, ya que estás habituado a hacerlo día tras día en tu trabajo. Sigue estos consejos para evitar que la gente salga espantada debido al tono del mensaje.

Haz obvio el ‘porqué‘

¿Por qué iba alguien a necesitar lo que estás ofreciendo? Expón la respuesta esta cuestión de forma evidente y clara en tu contenido, preferiblemente mediante un titular. Incluir el valor que aporta tu propuesta dentro del titular de tu oferta es una manera sencilla de asegurar que el porqué le queda claro a tus visitas.

Realiza pruebas con distintos titulares

Muy probablemente no acertarás al primer intento, acéptalo. Hasta que lo consigas, realiza pruebas tipo tests A/B, usando distintas versiones de tantos elementos de la página como te sea posible. Al cambiar simplemente una (o unas pocas) variables cada vez, deberías intuir durante este proceso lo que funciona mejor con tu base de clientes.

37Signals dispone de un concienzudo estudio sobre las pruebas A/B en las que documentan sus resultados indicando como cambios concretos aplicados al diseño de su página de aterrizaje Highrise produjeron una mejora notable en su porcentaje de conversión.

Aplicaron este mantra de su fundador Jason Fried: «Debemos comprobar cosas radicalmente distintas. No sabemos qué funciona. Descarta cualquier presunción. Necesitamos encontrar qué funciona y seguir haciendo cambios, aprendiendo continuamente.»

Segmenta a los clientes con tu mensaje

No todos los clientes responderán al mismo mensaje de marketing, por tanto usa variaciones de tu página de aterrizaje para dirigirte a segmentos de específicos de tus clientes. Por ejemplo, podrías desear usar un lenguaje distinto para dirigirte a las visitas que llegan a tu página de aterrizaje desde Facebook y que el que usas con las que llegan de LinkedIn.

Muestra que eres el mejor

La credibilidad juega un papel importante en el incremento de las conversiones. Explora formulas creativas para incorporar de forma fluida testimonios, casos reales u opiniones clave de clientes en tu diseño. Si estás usando una cita de un cliente, asegúrate de que el mensaje que aporta se adecua a la audiencia a la que te diriges.  Los testimonios de los clientes funcionan mejor cuando aluden a la propuesta de valor que pretendes vender.

Lo que te queda por leer:

  • Usa imágenes auténticas

  • Recoge solo lo que necesites

  • Desarrolla una base sólida

    • La experimentación genera crecimiento

    • Concreta objetivos, no te conformes

    • Compara las analíticas con los resultados

  • Aprovecha las redes sociales como impulso

    • Habilita y promociona la acción de compartir

    • Añade testimonios de las redes sociales a tu ‘landing page’

    • Consejo: Prueba con nuevas ofertas o ideas para tus seguidores

  • ¡Mejor, más inteligente, más rápido!

seguir leyendo en Tuts+

Entradas relacionadas

Compartir
Compartir
Twittear
Pocket
WhatsApp
Email

categorías: WordPress etiquetas: Conversión, CRO, Landing Pages, Tutoriales Tuts+

anterior
siguiente

Acerca de Eva Collados Pascual

Apasionada de la sociedad de la información, el marketing online, la tecnología, el diseño y el arte.
Sigo a diario todas las noticias relacionadas con WordPress, si no encuentras en el blog la solución que buscabas, no dudes en consultarme.

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto la Política de privacidad

Barra lateral principal

Categorías

  • Apps – Productividad
  • Artículos Tuts+
  • Diseño Web
  • eCommerce
  • Email Marketing
  • Emprendimiento
  • Marketing
  • SEO
  • Temas Shopify
  • Temas WordPress
  • Tutoriales
    • Tutorial de Easy Digital Downloads
    • Tutorial de WooCommerce
    • Tutorial W3 Total Cache
  • WooCommerce
  • WordPress
    • Desarrollo Web
    • Optimización
    • Plugins
    • Seguridad
    • Temas WordPress

Etiquetas

caché Conversión CRO Inspiración Web Landing Pages newsletters Performance Optimization PHP Plugins WooCommerce Plugins WordPress Seguridad SEO Startups Temas WooCommerce Temas WordPress Tutoriales Tuts+ Vídeo WooCommerce WordPress WPO

Copyright Must Comunicación© 2025 Genesis Framework

Este sitio web usa cookies propias y de terceros para recordar tus datos de inicio de sesión y recopilar estadísticas para mejorar la experiencia del usuario. Más información sobre las cookies Leer más. Aceptar x
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR