• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

Must Comunicación

Diseño Web y Marketing Online

  • Temas WordPress
  • Plugins WordPress
  • WooCommerce
  • Marketing
  • Tutoriales
    • WooCommerce
    • Easy Digital Downloads
  • Contacto
Usted está aquí: Inicio / WordPress / IFTTT y WordPress: Automatizando tu sitio web

IFTTT y WordPress: Automatizando tu sitio web

WordPress Tagged as: Automatización, IFTTT Deja un comentario

Compartir
Compartir
Twittear
Pocket
WhatsApp
Email

¿Cómo gestionas las tares mundanas y repetitivas en tus proyectos de WordPress? Probablemente lo hagas con algunos plugins. O quizá elijas hacerlas (o tener que hacerlas) por ti mismo, manualmente. ¿No estaría genial si pudieses realizar alguna de esas tareas de forma automática y sin cargar ningún plugin?

Pues parece ser que sí puedes. En este tutorial, vamos a conocer IFTTT, un gestor de tareas automatizadas que te ayudará en este proceso.

La repetición es aburrida, la automatización es divertida

Quieres compartir los artículos de tu blog en las cuentas de tus redes sociales tras su publicación. Como no querías hacerlo manualmente, instalaste un plugin de WordPress para compartir las entradas por ti.

Necesitas tener una copia de seguridad de tus artículos en una carpeta de Dropbox, pero no quieres tener que trabajar con archivos SQL para encontrar un artículo en particular. Podrías encontrar un plugin que se encargue de esto por ti, pero tendrás que copiar y pegar los artículos en archivos de Word a mano.

Quieres publicar algunas de tus fotos de Instagram en tu blog, pero no todas ellas. (Porque lo que deseas es compartir las interesantes pinturas que has visto alrededor del mundo, pero no esa foto de tu perro lamiendo a la cara de tu marido). Así que instalas otro plugin de WordPress que selecciona fotos de tu muro de Instagram con etiquetas específicas, y las publicas.  O quizá haces todo esto manualmente.

¿Por qué motivo querría alguien bregar con todas estas tareas tan repetitivas y aburridas? Hubiese contratado a un asistente online si tuviese que encargarme de hacer todo esto… y no sabía nada de IFTTT.

Iniciación a IFTTT: Tu programador de tareas en la web

Con un lema pegadizo, «Haz Fluir Tu Trabajo«, IFTTT (If This Then That) «te proporciona un control creativo sobre los productos y apps que adoras», con sus propias palabras.

En IFTTT, creas recetas, pequeñas labores que se ejecutan cada 15 minutos y realizan cosas en tus canales, apps y sitios web, y algunas otras cosas. Puedes conectar tus canales como si estuvieses autorizando una nueva aplicación en Facebook, Twitter o lo que sea. Las recetas pueden contener ingredientes, básicamente los datos variables que se extraen de los canales, como los hashtags de Instagram o los permalinks (enlaces permanentes) de los artículos de Reddit.

Las recetas constan de dos partes: Triggers (desencadenantes) y Actions (acciones). Si el desencadenante es iniciado, la acción se ejecuta, no en vano se llama IFTTT, siglas de «If This Then That» (en español sería algo así como, «si sucede esto esto, haz esto»). Por ejemplo, si tienes una canción favorita en Spotify, IFTTT puede publicarla en Twitter. O si va ha hacer más frío mañana, IFTTT podría subir el termostato de tu casa con Nest. ¿Chulo eh?

IFTTT puede hacer un gran número de cosas increíbles, pero en este tutorial vamos a centrarnos en recetas relacionadas con WordPress.

Recetas IFTTT para automatizar tareas en WordPress

Tal y como he comentado, tienes que conectar los canales para activar las recetas. WordPress, por ejemplo, es un canal que necesita tus credenciales de acceso. Facebook simplemente necesita autorizar la aplicación IFTTT. Canales de Android o los relacionados con IOS necesitarán una de las apps de IFTTT para Android o IOS para poder funcionar correctamente.

No dejes que esto te confunda. Todas las recetas de IFTTT te guían para que conectes con los canales necesarios, si es que no estaban conectados con anterioridad. Una vez hayas conectado un canal (por ejemplo WordPress) con IFTTT, no tendrás que volver a conectarlo para usar otra receta.

Lo que te queda por leer:

  • Comencemos con lo básico: Automatizar la publicación en redes sociales
  • #HashtagWatch: Publica fotos de Instagram con una etiqueta concreta en WordPress
  • Publica vídeos subidos a YouTube en tu blog
  • Toma una foto, y publícala en WordPress
  • De Trello a WordPress y de WordPress a Trello
seguir leyendo en Tuts+

Entradas relacionadas

Compartir
Compartir
Twittear
Pocket
WhatsApp
Email

categorías: WordPress etiquetas: Automatización, IFTTT

anterior
siguiente

Acerca de Eva Collados Pascual

Apasionada de la sociedad de la información, el marketing online, la tecnología, el diseño y el arte.
Sigo a diario todas las noticias relacionadas con WordPress, si no encuentras en el blog la solución que buscabas, no dudes en consultarme.

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto la Política de privacidad

Barra lateral principal

Categorías

  • Apps – Productividad
  • Artículos Tuts+
  • Diseño Web
  • eCommerce
  • Email Marketing
  • Emprendimiento
  • Marketing
  • SEO
  • Temas Shopify
  • Temas WordPress
  • Tutoriales
    • Tutorial de Easy Digital Downloads
    • Tutorial de WooCommerce
    • Tutorial W3 Total Cache
  • WooCommerce
  • WordPress
    • Desarrollo Web
    • Optimización
    • Plugins
    • Seguridad
    • Temas WordPress

Etiquetas

caché Conversión CRO Inspiración Web Landing Pages newsletters Performance Optimization PHP Plugins WooCommerce Plugins WordPress Seguridad SEO Startups Temas WooCommerce Temas WordPress Tutoriales Tuts+ Vídeo WooCommerce WordPress WPO

Copyright Must Comunicación© 2025 Genesis Framework

Este sitio web usa cookies propias y de terceros para recordar tus datos de inicio de sesión y recopilar estadísticas para mejorar la experiencia del usuario. Más información sobre las cookies Leer más. Aceptar x
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR