• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

Must Comunicación

Diseño Web y Marketing Online

  • Temas WordPress
  • Plugins WordPress
  • WooCommerce
  • Marketing
  • Tutoriales
    • WooCommerce
    • Easy Digital Downloads
  • Contacto
Usted está aquí: Inicio / Tutoriales / Tutorial de WooCommerce / Informes de impuestos en WooCommerce

Informes de impuestos en WooCommerce

Tutoriales WooCommerce
    Anterior: Configurar W3 Total Cache – Ajustes generales
    Siguiente: Informes de Pedidos en WooCommerce – Parte 3

Tutorial de WooCommerce Deja un comentario

Compartir
Compartir
Twittear
Pocket
WhatsApp
Email

Una de las mayores confusiones y obstáculos en la configuración de cualquier empresa es la comprensión de la estructura de los impuestos aplicables en tus transacciones. La aplicación de los impuestos es un tema delicado para las empresas y necesita ser gestionado de forma adecuada y organizada. Especialmente si eres propietario de una empresa de eCommerce, donde los asuntos relativos a los impuestos pueden llegar a ser muy complejos. Esto sucede principalmente porque realizas transacciones con clientes procedentes de cualquier parte del mundo y por tanto es muy posible que los impuestos varíen. Por tanto, estoy seguro que si eres una empresa online no querrás verte nunca atrapado en ninguna complicación de tipo legal relacionada con los impuestos.

Informes de impuestos en WooCommerce

Un enfoque más profesional hacia la gestión de impuestos consiste en monitorizar y estudiar exhaustivamente los porcentajes de los impuestos y mantenerlos reunidos y bien organizados en algún lugar. De esta forma podrás comprobar registros antiguos de tus impuestos siempre que lo necesites.

Para los propietarios de tiendas online todo esto ha sido posible gracias a WooCommerce ya que en él puedes repasar con facilidad el estado de tus impuestos a través de los informes que nos presenta en forma de tablas.  Así que, vamos a ver la sección dedicada a los informes de impuestos en detalle.

Pestaña Impuestos en la página de los Informes de WooCommerce

Para acceder a esta última sección de los informes debes seguir la siguiente ruta, WooCommerce > Informes > Impuestos. Esta sección se divide a su vez en dos sub-secciones.

  1. Impuestos por código
  2. Impuestos por fecha
Pestañas de los Informes de Impuestos: Año, El mes pasado, Este mes.

La presentación de esta sección es bastante parecida a la sección dedicada a los informes de Pedidos y Clientes. En las que la primera fila muestra varios filtros para seleccionar los periodos temporales cuyos resultados deseamos ver en el informe de los impuestos. Estos filtros son Año, El mes pasado, Este mes, y periodo Personalizado. Además, casi al final de esta fila encontrarás un botón para Exportar CSV que te permite descargar el informe de los impuestos que estés visualizando en el formato de archivo .csv (comma-separated values).

Impuestos por código

Ya he explicado en anteriores artículos como cada nuevo porcentaje de un impuesto requiere un ID único, es decir, un código para ese impuesto concreto. Por tanto, en la primera sub-sección los detalles que se muestran sobre los impuestos se corresponden con sus códigos.

Sección para los Informes de Impuestos según código

Aquí encontrarás una tabla en la que aparecen distintos datos apilados en forma de lista y agrupados en columnas. Estas columnas son para:

  • Impuesto: en esta columna aparecen los códigos de los impuestos que hayamos configurado en nuestra tienda online (IVA, IVA reducido, IGIC, etc.).
  • Tasa: es el porcentaje que aplica cada tipo de impuesto. En nuestro caso, aparece un 21% para el código de IVA «ES-IVA-1», pero podríamos configurar un impuesto del 10% de IVA para otros productos, por ejemplo, que tendría asignado otro código. Y si vendemos desde Canarias, aplicaríamos el IGIC que tiene una tasa de 7%.
  • Número de pedidos: el número total de pedidos recibidos durante el periodo de tiempo que hayamos seleccionado (Año, El mes pasado, Este mes o Personalizado).
  • Importe de impuestos: la suma total de los impuestos aplicados al total de los pedidos del periodo mostrado.
  • Importe de la tasa de envío: si estás aplicando impuestos en varias clases de envíos, estos se mostrarán aquí.
  • Total de impuestos: en esta columna se muestra la suma de los Importes de impuestos y los Importes de la tasa de envío para el periodo seleccionado.

Según se muestra en la imagen inferior, estos informes de impuestos corresponden a Este mes. Aquí podemos ver los detalles de del impuesto ES-IVA-1. Durante este periodo de tiempo, la cantidad total de 44,52€ se corresponde a los impuestos aplicados en 3 pedidos. De los cuales 44,52€ pertenecen a la Cantidad de impuestos y 0,00€ a los Impuestos de envío (posiblemente porque hayamos optado como estrategia de ventas ofrecer los portes de forma gratuita).

De igual forma, podrías ver también los informes de impuestos relativos a otros periodos de tiempo, por ejemplo, anuales, los de los últimos 7 días, etc.

Impuestos por fecha

La segunda y última sub-sección es para los Impuestos por fecha, y como su propio nombre indica, sirve para listar los impuestos de los pedidos de cada día dentro de un determinado periodo (anual, mes pasado, mes actual, o un periodo personalizado). De nuevo los informes de impuestos son enumerados en columnas.

Impuestos de los pedidos recibidos durante un mes en la tienda online

La presentación de esta sección es bastante parecida a la sección dedicada a los informes de Pedidos y Clientes. La primera fila muestra las pestañas para seleccionar los periodos temporales cuyos impuestos deseamos ver en nuestro informe. Estos filtros son Año, El mes pasado, Este mes, y periodo Personalizado. Además, casi al final de esta fila encontrarás un botón para Exportar CSV que te permite descargar el informe que estés visualizando ahora mismo en un formato de valores separados por comas (.CSV, comma-separated values o ). Podrás importar posteriormente este tipo de archivos en cualquier software de facturación, procesador de textos, u hoja de cálculo como Excel. Estas columnas son para lo siguiente:

  • Periodo: la primera columna muestra la fecha exacta en la cual fue aplicado el impuesto.
  • Número de pedidos: enumera el número de pedidos recibidos en una fecha concreta.
  • Ventas totales: son los ingresos generados en una fecha específica.
  • Envío total: muestra la suma total aplicada en concepto de gastos de envío.
  • Total de impuestos: cantidad total de los impuestos aplicados.
  • Beneficio neto: esta cifra se calcula a partir de las «Ventas totales – Impuestos totales«.

Nuevamente las estadísticas de arriba muestran los datos de El mes pasado, pero puedes seleccionar el periodo que desees. Según la imagen de arriba, el 17 de enero de 2019 la tienda online obtuvo unos beneficios netos de 256,52€ como resultado de 3 pedidos, que restando 44,52€ de impuestos nos proporcionan un beneficio neto de 212,00€.

Conclusión

Con esto finalizamos no solo los Informes de impuestos, sino toda la sección dedicada a los informes en WooCommerce. Estoy segura de que tras la lectura de esta serie de artículos sobre los informes de WooCommerce podrás gestionar fácilmente los pedidos, tus clientes, el inventario y los impuestos de tu tienda online. No obstante, si necesitas ayuda, envía tu consulta a tavés de un comentario aquí abajo.

Hay que destacar que existen multitud de scripts y plugins para WooCommerce en Envato Market (algunos de ellos dedicados en exclusiva a los impuestos).

Entradas relacionadas

Compartir
Compartir
Twittear
Pocket
WhatsApp
Email

categorías: Tutorial de WooCommerce

anterior
siguiente

Acerca de Eva Collados Pascual

Apasionada de la sociedad de la información, el marketing online, la tecnología, el diseño y el arte.
Sigo a diario todas las noticias relacionadas con WordPress, si no encuentras en el blog la solución que buscabas, no dudes en consultarme.

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto la Política de privacidad

Barra lateral principal

Categorías

  • Apps – Productividad
  • Artículos Tuts+
  • Diseño Web
  • eCommerce
  • Email Marketing
  • Emprendimiento
  • Marketing
  • SEO
  • Temas Shopify
  • Temas WordPress
  • Tutoriales
    • Tutorial de Easy Digital Downloads
    • Tutorial de WooCommerce
    • Tutorial W3 Total Cache
  • WooCommerce
  • WordPress
    • Desarrollo Web
    • Optimización
    • Plugins
    • Seguridad
    • Temas WordPress

Etiquetas

caché Conversión CRO Inspiración Web Landing Pages newsletters Performance Optimization PHP Plugins WooCommerce Plugins WordPress Seguridad SEO Startups Temas WooCommerce Temas WordPress Tutoriales Tuts+ Vídeo WooCommerce WordPress WPO

Copyright Must Comunicación© 2025 Genesis Framework

Este sitio web usa cookies propias y de terceros para recordar tus datos de inicio de sesión y recopilar estadísticas para mejorar la experiencia del usuario. Más información sobre las cookies Leer más. Aceptar x
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR