• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

Must Comunicación

Diseño Web y Marketing Online

  • Temas WordPress
  • Plugins WordPress
  • WooCommerce
  • Marketing
  • Tutoriales
    • WooCommerce
    • Easy Digital Downloads
  • Contacto
Usted está aquí: Inicio / Tutoriales / Tutorial de WooCommerce / Informes de pedidos en WooCommerce – Parte 1

Informes de pedidos en WooCommerce – Parte 1

Tutoriales WooCommerce
    Anterior: Informes de pedidos en WooCommerce – Parte 2
    Siguiente: Cómo instalar un plugin en WordPress

Tutorial de WooCommerce Tagged as: WooCommerce Deja un comentario

Compartir
Compartir
Twittear
Pocket
WhatsApp
Email

En mi anterior artículo expuse una introducción a la sección de los informes en WooCommerce en la que los dueños de una tienda online pueden supervisar el rendimiento de la misma. Estos informes te mantendrán bien informado y al día de todas las actividades de comercio electrónico operadas en tu tienda. En WooCommerce encontrarás informes divididos en distintas secciones según su categoría. Estas secciones se corresponden con los informes de pedidos, de clientes, de stock y de impuestos. En mi artículo de hoy te voy a explicar la sección dedicada a los informes de pedidos.

Informes de pedidos en WooCommerce

WooCommerce proporciona a los propietarios de una tienda online la posibilidad de ver todos los detalles de los pedidos y los artículos comprados por los clientes durante un período de tiempo. Estos informes te ayudan a descubrir cuales son los productos más vendidos en tu e-commerce, es decir, que producto recibe el mayor o el menor número de pedidos. Por tanto, podrás comprobar las ganancias totales y los beneficios, aplicando diferentes filtros como por ejemplo el año, el último mes, el mes actual, etc.

Menú de acceso a los Informes de WooCommerce

Para ver la sección relativa a los pedidos dirígete al menú WooCommerce > Informes > Pedidos.

order reports woocommerce

Aquí encontrarás cuatro sub-secciones. Estas nos ayudan a filtrar con mayor precisión y a obtener resultados más refinados basándonos en:

  1. Ventas por fecha
  2. Ventas por producto
  3. Ventas por categoría
  4. Cupones por fecha
  5. Descargas del cliente

Veamos con detalle la primera sub-sección, Ventas por fecha.

Ventas por fecha

Ventas por fecha es la primera sub-sección con la que se encuentran los propietarios de una tienda online en los informes de pedidos. Los informes de ventas por fecha se muestran organizados en cuatro periodos, Año, El mes pasado, Este mes, Últimos 7 días, y Personalizado, para ver este último informe deberás introducir las fechas de inicio y fin del periodo de ventas que desees consultar.

sales by date last 7 days

En la imagen de arriba vemos el informe de las ventas por fecha de los últimos 7 días. Se puede observar con claridad como en el eje x se indican las fechas concretas, por ejemplo, 08 de enero, 09 de enero, 10 de enero, etc. Además, WooCommerce muestra todo esto en forma de estupendos gráficos, estadísticas de barras y líneas de distintos colores en las que cada color muestra los resultados según varios criterios que puedes seleccionar desde la columna izquierda.

Esta columna nos ofrece una visión más simplificada de todos los detalles del gráfico, resumidos a modo de cantidades totales ordenadas en una única columna. Cada una de estas casillas tienen un borde lateral derecho de un color determinado, que se corresponde con el color de la línea que lo representa en el gráfico de la derecha. Si sitúas el ratón sobre cada una de estas casillas, el gráfico resaltará la línea o barra que la representa en color morado.

  • Ventas brutas: suma total de los beneficios brutos aportados por las ventas durante el periodo seleccionado.
  • Promedio de ventas brutas diarias: media diaria del importe bruto obtenido en las ventas de este periodo.
  • Ventas netas durante todo el periodo: suma total de los beneficios netos aportados por las ventas durante el periodo seleccionado tras restar los reembolsos, los impuestos y los gastos de envío.
  • Promedio neto de ventas diarias: promedio de los beneficios netos aportados por todas las ventas.
  • Número de pedidos realizados: cantidad total de pedidos recibidos curante el periodo, también tiene cuenta los pedidos que hayan sido reembolsados.
  • Número de artículos comprados: funciona a modo de indicador siempre que el usuario sitúa el puntero sobre cualquiera de las opciones enumeradas en la columna de la izquierda.
  • Reenbolsado: te indica el número de pedidos y artículos reembolsados así como su valor.
  • Cobrado por envío: mostrará en el gráfico mediante una línea verde los envíos realizados por día y su importe.
  • Valor de los cupones usados: mostrará en el gráfico mediante una línea amarilla los cupones que hayan sido canjeados en los pedidos y el importe descuento.

Existen distintos puntos en forma de pequeños círculos junto a cada línea. Si pasas el cursor del ratón sobre un punto específico descubrirás la cantidad exacta que fue generada.

 

Por tanto, si sitúas el ratón sobre cualquiera de estas secciones de la izquierda, se indicará el valor en las barras con un color violeta. Como muestra la imagen superior, he situado el cursor sobre la tercera sección, correspondiente a los «pedidos realizados» y las barras se colorean en violeta para representar ese mismo número de pedidos de los clientes. Puedes hacer lo mismo con las otras secciones.

Esta explicación está dentro del contexto de las ventas realizadas durante los últimos 7 días. Puedes visualizar del mismo modo tus ventas respecto a los filtros que elijas o determines.

Este Mes

Veamos el informe de la pestaña «Este mes» dentro de los Informes de pedidos.

sales by date for this month

Último Mes

Si estuviésemos en Enero de 2015, el informe de las ventas del último mes por fecha se corresponderían a las obtenidas durante el mes de diciembre de 2014. Por tanto, el informe del último mes tiene el siguiente aspecto.

sales by date for last month

Personalizado

Los informes de WooCommerce también pueden representar un determinado periodo de tiempo. Indiquemos un periodo de tiempo comprendido entre 2015-01-07 a 2015-01-14. Obtendremos el informe a medida correspondiente al periodo de tiempo establecido.

sales by date for custom

Año

De igual forma, puedes conseguir un informe anual como el que se muestra aquí abajo.

sales by date for year

Conclusión

Hasta ahora he repasado las primeras sub-secciones de los informes de pedidos, que se corresponde con los informes por fechas. En el próximo artículo, repasaré en detalle las siguientes sub-secciones.

Entradas relacionadas

Compartir
Compartir
Twittear
Pocket
WhatsApp
Email

categorías: Tutorial de WooCommerce etiquetas: WooCommerce

anterior
siguiente

Acerca de Eva Collados Pascual

Apasionada de la sociedad de la información, el marketing online, la tecnología, el diseño y el arte.
Sigo a diario todas las noticias relacionadas con WordPress, si no encuentras en el blog la solución que buscabas, no dudes en consultarme.

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto la Política de privacidad

Barra lateral principal

Categorías

  • Apps – Productividad
  • Artículos Tuts+
  • Diseño Web
  • eCommerce
  • Email Marketing
  • Emprendimiento
  • Marketing
  • SEO
  • Temas Shopify
  • Temas WordPress
  • Tutoriales
    • Tutorial de Easy Digital Downloads
    • Tutorial de WooCommerce
    • Tutorial W3 Total Cache
  • WooCommerce
  • WordPress
    • Desarrollo Web
    • Optimización
    • Plugins
    • Seguridad
    • Temas WordPress

Etiquetas

caché Conversión CRO Inspiración Web Landing Pages newsletters Performance Optimization PHP Plugins WooCommerce Plugins WordPress Seguridad SEO Startups Temas WooCommerce Temas WordPress Tutoriales Tuts+ Vídeo WooCommerce WordPress WPO

Copyright Must Comunicación© 2025 Genesis Framework

Este sitio web usa cookies propias y de terceros para recordar tus datos de inicio de sesión y recopilar estadísticas para mejorar la experiencia del usuario. Más información sobre las cookies Leer más. Aceptar x
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR