• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

Must Comunicación

Diseño Web y Marketing Online

  • Temas WordPress
  • Plugins WordPress
  • WooCommerce
  • Marketing
  • Tutoriales
    • WooCommerce
    • Easy Digital Downloads
  • Contacto
Usted está aquí: Inicio / Tutoriales / Tutorial de WooCommerce / Informes de Pedidos en WooCommerce – Parte 3

Informes de Pedidos en WooCommerce – Parte 3

Tutoriales WooCommerce
    Anterior: Informes de impuestos en WooCommerce
    Siguiente: Informes de pedidos en WooCommerce – Parte 2

Tutorial de WooCommerce Tagged as: WooCommerce Deja un comentario

Compartir
Compartir
Twittear
Pocket
WhatsApp
Email

La primera pestaña en los Informes de WooCommerce es para los «pedidos» que recibe el propietario de una tienda online durante un período determinado de tiempo. Esta sección se divide en cuatro apartados que proporcionan al dueño de la tienda más resultados y mejor definidos gracias al uso de filtros. De estos cuatro, ya he explicado las dos primeras sub-secciones (Ventas por fecha y Ventas por producto) en mis dos últimos artículos.   Así que hoy voy a explicar los detalles y el funcionamiento de la tercera parte de los informes de pedidos, las Ventas por categoría.

Ventas por categoría

Como el propio nombre indica, Ventas por categoría, mostrará los pedidos realizados según las distintas categorías que forman parte de de tu tienda online. Puedes ver los informes de toda la categoría en conjunto. Si tenemos en cuenta el nivel de detalle, Ventas por producto y Ventas por fecha permite que los propietarios de una tienda estudien el rendimiento de su tienda online con mayor profundidad en comparación con el informe Ventas por categoría.

Sin embargo, si deseas obtener una visión rápida sobre funcionamiento de la tienda, esta opción te será más útil a este propósito. A simple vista se pueden observar minuciosamente los ingresos totales, las pérdidas y los beneficios generados por las ventas.

Sales by category

Accede a esta parte del plugin a través del menú WooCommerce > Informes > Pedidos > Ventas por categoría.

Sales by category layout

Encontrarás un diseño similar al que expliqué en las Ventas por fecha y Ventas por producto. Es decir, existen en la primera fila distintos filtros para mostrar los resultados de informes según diversos periodos de tiempo. Estos filtros se basan en el Año, El mes pasado, Este mes, Últimos 7 días y un periodo Personalizado. Llegando al final de esta primera fila hay un botón para Exportar en formato  CSV que permite a los dueños de la tienda online descargar cualquier informe como un archivo con la extensión .csv.

De nuevo encontramos una columna bajo la primera fila en el lateral izquierdo. Aquí es desde donde podrás seleccionar una categoría. Introduce en este campo el nombre la categoría y se mostrarán sus informes.

Categories

En este campo de búsqueda puedes Añadir una o varias categorías o subcategorías. Un botón con la etiqueta Mostrar para visualizar los informes. Para simplificar las cosas y consumir menos tiempo, junto al botón Mostrar tenemos las opciones Todo y Ninguno, que te permiten añadir o eliminar las categorías de la barra de búsqueda mediante un simple clic.

All categories in sales by category

Permíteme explicar este escenario considerando que he pulsado sobre el enlace Todo y que la barra de búsqueda me muestra todas las categorías que existen en mi tienda online. En mi caso, la tienda me ofrece 7 categorías y subcategorías principales distintas, a saber, Ropa, Sudaderas, Camisetas, Música, Álbumes, Singles y Carteles. Puede eliminar cualquiera de estas entradas simplemente haciendo clic en el aspa que aparece a la derecha de su nombre.

sales by category report

Para ver los informes de pedidos pulsa el botón Mostrar. Por defecto, el filtro del periodo temporal se establece en Últimos 7 días, así que el primer grupo de informes visualizados serán relativos a ese lapso de tiempo.

sales by category report last 7 days

El diseño y el formato de los informes es también el mismo, tenemos una columna que muestra todos los detalles apilados individualmente hacia arriba. Sin embargo, los contenidos son diferentes. Ahora ya no existen gráficos, los propietarios de la tienda online verán informes de sus categorías como gráficos estadísticos de barras en lugar de puntos o líneas.

Además, las entradas en la columna enumeran los beneficios monetarios generados por cada categoría o subcategoría de forma individual. Por último pero no menos importante, si colocas el ratón sobre cualquiera de estas casillas dicha sección y su barra correspondiente del gráfico cambiarán de color, apareciendo en un tono morado.

En la imagen anterior vemos que a la derecha aparece una barra púrpura que indica que el ratón se ha colocado sobre la última casilla, es decir, sobre las ventas de la categoría Carteles. En la imagen anterior, esta barra era originalmente de color rojo.

seguir leyendo en Tuts+

Lo que te queda por leer:

  • Este mes

  • Último mes

  • Año

Entradas relacionadas

Compartir
Compartir
Twittear
Pocket
WhatsApp
Email

categorías: Tutorial de WooCommerce etiquetas: WooCommerce

anterior
siguiente

Acerca de Eva Collados Pascual

Apasionada de la sociedad de la información, el marketing online, la tecnología, el diseño y el arte.
Sigo a diario todas las noticias relacionadas con WordPress, si no encuentras en el blog la solución que buscabas, no dudes en consultarme.

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto la Política de privacidad

Barra lateral principal

Categorías

  • Apps – Productividad
  • Artículos Tuts+
  • Diseño Web
  • eCommerce
  • Email Marketing
  • Emprendimiento
  • Marketing
  • SEO
  • Temas Shopify
  • Temas WordPress
  • Tutoriales
    • Tutorial de Easy Digital Downloads
    • Tutorial de WooCommerce
    • Tutorial W3 Total Cache
  • WooCommerce
  • WordPress
    • Desarrollo Web
    • Optimización
    • Plugins
    • Seguridad
    • Temas WordPress

Etiquetas

caché Conversión CRO Inspiración Web Landing Pages newsletters Performance Optimization PHP Plugins WooCommerce Plugins WordPress Seguridad SEO Startups Temas WooCommerce Temas WordPress Tutoriales Tuts+ Vídeo WooCommerce WordPress WPO

Copyright Must Comunicación© 2025 Genesis Framework

Este sitio web usa cookies propias y de terceros para recordar tus datos de inicio de sesión y recopilar estadísticas para mejorar la experiencia del usuario. Más información sobre las cookies Leer más. Aceptar x
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR