• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

Must Comunicación

Diseño Web y Marketing Online

  • Temas WordPress
  • Plugins WordPress
  • WooCommerce
  • Marketing
  • Tutoriales
    • WooCommerce
    • Easy Digital Downloads
  • Contacto
Usted está aquí: Inicio / WordPress / Lista de comprobación SEO para un diseñador web

Lista de comprobación SEO para un diseñador web

WordPress Tagged as: SEO Deja un comentario

Compartir
Compartir
Twittear
Pocket
WhatsApp
Email

Como habrás advertido en nuestros artículos previos; existen muchos factores que influyen en la optimización de un sitio web en los motores de búsqueda. Después de un tiempo es posible que los árboles no te dejen ver el bosque. Para ayudarte a poner algo de orden en este caos, hemos recopilado una lista de comprobación para el SEO.

Para facilitarte aún más la tarea, hemos creado varias versiones de esta lista, incluyendo una versión HTML, la estructura del código, un PDF y Evernote. Descarga todas desde la cuenta de Tuts+ en GitHub.

lista de comprobación SEO en Evernote

Esta lista de comprobación se ha dividido en tres partes: SEO en todo el sitio, SEO en la página (on-page SEO) y SEO fuera del sitio (off-site SEO). Con frecuencia haremos refererencia a anteriores artículos; encontrarás enlaces “Lee más…” cuando sea el caso.

SEO en todo el sitio

Las técnicas para el SEO del conjunto de un sitio influyen en todo un sitio web.

Accesibilidad

  • Acceso a la página: si un motor de búsqueda no puede acceder a una página, le será imposible indexarla. Asegúrate de que el archivo robots.txt o la etiqueta meta robots no bloquea por accidente las páginas importantes. Leer más..
  • Páginas inapropiadas: por otro lado: algunas página no deberían ser indexadas, por ejemplo las páginas incompletas o confidenciales. Bloquéalas a mediante el archivo robots.txt o mediante una metaetiqueta robots. Leer más…
  • Paginación: ayuda a que los motores de búsqueda gestionen la paginación implementando la etiqueta rel=”next” y rel=”prev”. Leer más…
  • Redirecciones: usa redirecciones 301 en lugar de 302. Las redirecciones 301 pasan más PageRank. Leer más…
  • Errores 404: intenta reducir el número de errores 404 al mínimo posible. Leer más…
  • Velocidad del sitio: la velocidad del sitio es ya un factor de posicionamiento. Cuanto más rápido cargue tu página, mejor. Usa Google Page Speed para comprobar el tiempo de carga de tus páginas. Leer más…
  • Accesibilidad móvil: ¿es tu sitio accesible para los dispositivos móviles? Google recomienda un diseño responsivo. Leer más…
  • Contenido duplicado: comprueba la existencia de contenido duplicado en Google Webmaster Tools, a través del comando de búsqueda “site:” o mediante software de rastreo del sitio. Los problemas de contenido duplicado se pueden resolver con redirecciones 301, la etiqueta rel=”canonical”, la etiqueta meta robots, la rescritura de URLs o con Google Webmaster Tools. Leer más…

Estructura de URLs

  • Con www o sin www: elige uno y asegúrate de que los enlaces internos y entrantes usan el mismo formato. Usa Google Webmaster Tools para indicar tu versión preferida. También es posible la rescritura automática de las URLs. Leer más…
  • Extensión de dominio: los negocios locales podrían querer optar por una extensión de dominio específica de su país para posicionarse mejor. Leer más… Leer más…
  • Subdominio o subcarpeta: Los subdominio son considerados con frecuencia por Google como dominios independientes, así que es mejor usar subcarpetas. Aunque si tienes varios productos que no tienen relación entre sí, puedes optar por usar un subdominio. Leer más…
  • URLs descriptivas: usa un nombre de página descriptivo en lugar de números o palabras aleatorias. Lo mismo vale para las subcarpetas. Leer más…
  • Guiones: usa guiones para separar las palabras en una URL. Leer más…
  • Parámetros de URL: puedes ayudar a Google a gestionar los parámetros de las URLs a través de Google Webmaster Tools.

Mapas de sitio

  • Mapa del sitio en HTML: un mapa de sitio en HTML no es útil sólo para los usuarios, sino también para los motores de búsqueda. Les ayuda a entender la estructura de tu sitio. Leer más…
  • Mapa del sitio en XML: este tipo de mapa de sitio sólo es visible para los motores de búsqueda. Los mapas de sitio XML te permiten añadir metadatos para proporcionar información adicional sobre el contenido de cada página. Un mapa del sitio XML puede contener un máximo de 50.000 enlaces. Leer más…
  • Mapa del sitio para las imágenes: el mapa del sitio para las imágenes puede ayudar a que tus imágenes se muestren en los resultados de búsqueda de imágenes y proporcionar visitas extra a tu sitio web. Leer más…
  • Mapa del sitio para los vídeos: un mapa del sitio para vídeos puede ayudarte a crear fragmentos enriquecidos («rich snippets») para tu página. Leer más…

SEO en la página

Las técnicas SEO “on-page”, las que se realizan en la página, se ocupan de optimizar una única página de tu sitio en los motores de búsqueda.

Palabras clave

  • Una única palabra clave por página: Asegúrate de que cada página está orientada a posicionar una sola palabra clave. Leer más…
  • Investigación de palabras clave: posicionarte con las palabras clave adecuadas es muy importante. Realiza una pequeña investigación previa y averigua qué palabra clave tiene el mayor volumen potencial de tráfico y la menor competencia. Busca el equilibrio entre estos dos factores. Leer más…
  • Palabra clave en la URL: usa la palabra clave en la URL de tu página (nombre de la página). Leer más… Leer más…
  • Palabra clave en el título: usa la palabra clave en el título de la página, preferiblemente al principio. Este es un indicador importante para que los motores de búsqueda categoricen una página. Leer más…
  • Palabra clave en los titulares: usa la palabra clave en uno o más titulares (h1, h2, h3…). La etiqueta h1 sólo debería usarse una única vez en una página y debería reservarse para el título principal.
  • Palabra clave en el contenido: es imposible escribir sobre un tema sin usar la palabra clave. Úsala, incluyendo variantes y sinónimos, a lo largo del texto de la página. Intenta usarla también en el primer párrafo. Leer más…

Lo que te queda por leer:

  • SEO en la página (continuación)

    • Contenido

    • Imágenes

    • Visualización en SERPs

    • Fragmentos de redes sociales

    • Búsquedas locales

  • SEO fuera del sitio

seguir leyendo en Tuts+

Compartir
Compartir
Twittear
Pocket
WhatsApp
Email

categorías: WordPress etiquetas: SEO

anterior
siguiente

Acerca de Eva Collados Pascual

Apasionada de la sociedad de la información, el marketing online, la tecnología, el diseño y el arte.
Sigo a diario todas las noticias relacionadas con WordPress, si no encuentras en el blog la solución que buscabas, no dudes en consultarme.

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto la Política de privacidad

Barra lateral principal

Categorías

  • Apps – Productividad
  • Artículos Tuts+
  • Diseño Web
  • eCommerce
  • Email Marketing
  • Emprendimiento
  • Marketing
  • SEO
  • Temas Shopify
  • Temas WordPress
  • Tutoriales
    • Tutorial de Easy Digital Downloads
    • Tutorial de WooCommerce
    • Tutorial W3 Total Cache
  • WooCommerce
  • WordPress
    • Desarrollo Web
    • Optimización
    • Plugins
    • Seguridad
    • Temas WordPress

Etiquetas

caché Conversión CRO Inspiración Web Landing Pages newsletters Performance Optimization PHP Plugins WooCommerce Plugins WordPress Seguridad SEO Startups Temas WooCommerce Temas WordPress Tutoriales Tuts+ Vídeo WooCommerce WordPress WPO

Copyright Must Comunicación© 2025 Genesis Framework

Este sitio web usa cookies propias y de terceros para recordar tus datos de inicio de sesión y recopilar estadísticas para mejorar la experiencia del usuario. Más información sobre las cookies Leer más. Aceptar x
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR