• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

Must Comunicación

Diseño Web y Marketing Online

  • Temas WordPress
  • Plugins WordPress
  • WooCommerce
  • Marketing
  • Tutoriales
    • WooCommerce
    • Easy Digital Downloads
  • Contacto
Usted está aquí: Inicio / WordPress / Desarrollo Web / Mover WordPress: trasladar tu web manualmente

Mover WordPress: trasladar tu web manualmente

Desarrollo Web WordPress Tagged as: MySQL, Tutoriales Tuts+, WordPress Deja un comentario

Compartir
Compartir
Twittear
Pocket
WhatsApp
Email

Trasladar un sitio WordPress puede ser bastante intimidante cuando lo haces por primera vez. Se trata de algo más que copiar archivos de un lugar a otro. Pero una vez sepas lo que necesitas para realizar el traslado y qué herramientas debes usar, el proceso es bastante sencillo siempre y cuando sigas todos los pasos correctamente.

En este tutorial te mostraré cómo trasladar tu sitio WordPress de un lugar a otro. Aquí tienes algunos ejemplos de cuándo podrías necesitar hacerlo:

  • cuando quieres subir una versión de un sitio web que has estado desarrollando en modo local al servidor
  • cuando cambias de proveedor de servidor o alojamiento

Si estás cambiando de proveedor de alojamiento, podrías descubrir que tu nuevo proveedor realiza el traslado por ti, así que si no estás seguro de cómo hacerlo, comprueba antes si ellos ofrecen este servicio.

Pero si no estás seguro, también puedes seguir mi tutorial sobre cómo trasladar WordPress mediante plugins. Para una instalación simple esto podría ser suficiente para ti y quizá incluso te resulte mucho más sencillo.

Pero si su sitio tiene varios temas o plugin o sitio opciones configuradas y no quiero hacerlo todo otra vez en el nuevo sitio, tendrás que mover la base de datos manualmente. Para averiguar cómo, ¡sigue leyendo!

Lo que vas a necesitar

Para seguir el tutorial, necesitarás:

  • Una instalación de WordPress con plugins y temas, además de algunos tipos de contenido, entradas, páginas, medios, ¡o cualquier cosa que contenga tu sitio!
  • Una segunda ubicación a la que deseas mover su sitio a.
  • Un cliente FTP, un editor de código y acceso a phpMyAdmin.

Lo que vas a trasladar

Vale la pena saber lo que vas a estar moviendo antes de empezar:

  • WordPress propio: realmente esto no cambiará, pero vuelve a instalarlo en la nueva ubicación.
  • El contenido del directorio wp-content, es decir, temas, plugins y la carpeta ‘uploads’ que contiene las imágenes, y archivos que hayas subido al sitio.
  • Tu Base de Datsos

Antes de empezar

Antes de empezar, deshabilita los ‘pretty permalinks’ en tu antiguo sitio. Dirígete a Ajustes > Enlaces permanentes, selecciona la opción Predeterminada y haz clic en Guardar.

seguir leyendo en Tuts+

Lo que te queda por leer:

  1. Hacer una copia de tu antiguo sitio
    • Copiar los archivos
    • Copiar la base de datos
  2. Editar la base de datos
  3. Crear el nuevo sitio
    • Añadir Archivos
    • Importar la base de datos
  4. Importar las nuevas tablas de la base de datos
  5. Últimos Pasos

Drop database tables

Entradas relacionadas

Compartir
Compartir
Twittear
Pocket
WhatsApp
Email

categorías: Desarrollo Web, WordPress etiquetas: MySQL, Tutoriales Tuts+, WordPress

anterior
siguiente

Acerca de Eva Collados Pascual

Apasionada de la sociedad de la información, el marketing online, la tecnología, el diseño y el arte.
Sigo a diario todas las noticias relacionadas con WordPress, si no encuentras en el blog la solución que buscabas, no dudes en consultarme.

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto la Política de privacidad

Barra lateral principal

Categorías

  • Apps – Productividad
  • Artículos Tuts+
  • Diseño Web
  • eCommerce
  • Email Marketing
  • Emprendimiento
  • Marketing
  • SEO
  • Temas Shopify
  • Temas WordPress
  • Tutoriales
    • Tutorial de Easy Digital Downloads
    • Tutorial de WooCommerce
    • Tutorial W3 Total Cache
  • WooCommerce
  • WordPress
    • Desarrollo Web
    • Optimización
    • Plugins
    • Seguridad
    • Temas WordPress

Etiquetas

caché Conversión CRO Inspiración Web Landing Pages newsletters Performance Optimization PHP Plugins WooCommerce Plugins WordPress Seguridad SEO Startups Temas WooCommerce Temas WordPress Tutoriales Tuts+ Vídeo WooCommerce WordPress WPO

Copyright Must Comunicación© 2025 Genesis Framework

Este sitio web usa cookies propias y de terceros para recordar tus datos de inicio de sesión y recopilar estadísticas para mejorar la experiencia del usuario. Más información sobre las cookies Leer más. Aceptar x
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR