• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

Must Comunicación

Diseño Web y Marketing Online

  • Temas WordPress
  • Plugins WordPress
  • WooCommerce
  • Marketing
  • Tutoriales
    • WooCommerce
    • Easy Digital Downloads
  • Contacto
Usted está aquí: Inicio / SEO / Optimizar imágenes para SEO

Optimizar imágenes para SEO

SEO Tagged as: SEO, Tutoriales Tuts+ Deja un comentario

Compartir
Compartir
Twittear
Pocket
WhatsApp
Email

Una de las formas más fáciles de optimizar el contenido de una página es prestando atención a las imágenes. Casi todas las páginas contienen imágenes, ya sea en forma de fotografías, ilustraciones o iconos. Estas pueden ayudar a posicionar mejor tu página en los resultados de búsqueda con unos simples cambios y conseguir así algunos visitantes extra.

¿Optimizar las imágenes? ¿Pero por qué?

El gran problema aquí es que los motores de búsqueda no pueden ver las imágenes. Espera, déjame reformular la frase; pueden ver que hay una imagen, pueden incluso reconocer los píxeles de las imágenes, pero no pueden acceder al contenido que representa la imagen en sí.

Google hace todo lo posible para entender las imágenes que encuentra en la web, pero estas necesitan tu ayuda…

Imaginemos que Google encuentra esta imagen (soy un fan de los coches, así que he usado esta imagen de un Ford GT40 de Sumlin como ejemplo):

Ford GT40 in Gulf colors

Los motores de búsqueda saben que es una imagen porque hemos usado la etiqueta HTML <img>, pero la única información que tienen de ella es la URL. Los humanos podemos ver con facilidad que se trata de la imagen de un coche, pero los motores de búsqueda no tienen esta capacidad. No obstante, podemos ayudar a los motores de búsqueda a entender mejor las imágenes a través del atributo alt y un adecuado nombre de archivo.

Atributo alt

El atributo alt especifica un texto alternativo para los casos en los que la imagen no pueda ser mostrada (puede ser por un error, una conexión lenta, un lector de pantalla, etc.)

Este atributo no es solo útil para los visitantes, también lo es para los motores de búsqueda. Les proporciona una clave sobre la temática representada por imagen. Por este motivo es una buena idea usar palabras clave en la descripción alt (y repetimos, no abuses de las palabras clave).

Si inspeccionas el código de tus imágenes previas, comprobarás si ya disponen de una descripción alt:

Texto en la etiqueta alt de las imágenes
1
<img src="ford-gt40.jpg" alt="Ford GT40 en color Gulf" />

A través de este atributo alt, proporcionamos a los motores de búsqueda dos piezas importantes de información.

  • Es la foto de un Ford GT40.
  • Tiene los colores de Gulf.

Ahora, si alguien usa ‘GT40 con los Colores de Gulf’ o una cadena de búsqueda  parecida en el Buscador de Imágenes de Google, existen muchas posibilidades de que aparezca nuestra imagen.

Como puedes ver; agregar una descripción alt es muy sencillo, solo necesitas acceder al código HTML de la imagen.

cuadro de dialogo de carga de imágenes en wordpress
El Gestor de Medios en WordPress

Algunos sistemas de gestión de contenido como WordPress te permiten especificar una descripción alt en cuanto cargas la imagen.

Nombre de archivo

Si quieres optimizar tus imágenes más aún, podrías cambiar sus nombres de archivo. Empleando un nombre de archivo descriptivo también podemos ayudar a los motores de búsqueda.

Una foto típica de una cámara digital tendrá un nombre de archivo similar a ‘DSCO123.jpg’. Si cargamos esta foto y la usamos en nuestra página, ese nombre le dirá muy poco a los motores de búsqueda, no es en absoluto informativo. Sí, podríamos usar un atributo alt, pero podemos hacer mucho más si cambiamos además el nombre de archivo.

Así que, en lugar de llamar a nuestra foto ‘DSC0123.jpg’, podríamos llamarla, por ejemplo, ‘canasta-de-manzanas-rojas.jpg‘. Si has leído el artículo cómo crear una estructura de URL amigables para el SEO, ya sabrás que es mejor usar guiones para separar las palabras. El uso de otro tipo de separadores como guiones bajos (_) signos de + (+) o ningún separador, debería evitarse. Usando guiones, los motores de búsqueda son capaces de reconocer las partes que componen el nombre como palabras individuales.

¡No olvides el tamaño de los archivos!

Como ya habrás oído; Google ha incorporado la velocidad de página como factor determinante para el posicionamiento en los resultados de búsqueda. Esto significa que el tiempo de carga de una página es uno de los factores de posicionamiento; el incremento del uso de teléfonos inteligentes y el internet móvil han jugado un papel importante en esta decisión. No es nada sorprendente, puesto que una web lenta no es cómoda para los usuarios.

El peso de una imagen es uno de los elementos determinantes para el tiempo de carga final de una página concreta. La optimización de las imágenes puede por tanto mejorar el rendimiento notablemente. Quizá no lo notes mucho en una página con solo una o dos imágenes, pero si esta tuviese que cargar docenas de imágenes la diferencia sería increíble.

El peso del archivo depende en gran medida de la resolución de la imagen. Cuanto más alta es la resolución de los archivos, más pesan, lo que significa que debemos buscar un equilibrio entre la calidad y el peso del archivo.

Para tomar una decisión acertada, necesitamos considerar los distintos tipos de formato de archivo y sus ventajas.

Los tres más tres tipos de formato más comúnmente usados son JPG, PNG y GIF.

Seguir leyendo en Tuts+

Entradas relacionadas

Compartir
Compartir
Twittear
Pocket
WhatsApp
Email

categorías: SEO etiquetas: SEO, Tutoriales Tuts+

anterior
siguiente

Acerca de Eva Collados Pascual

Apasionada de la sociedad de la información, el marketing online, la tecnología, el diseño y el arte.
Sigo a diario todas las noticias relacionadas con WordPress, si no encuentras en el blog la solución que buscabas, no dudes en consultarme.

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto la Política de privacidad

Barra lateral principal

Categorías

  • Apps – Productividad
  • Artículos Tuts+
  • Diseño Web
  • eCommerce
  • Email Marketing
  • Emprendimiento
  • Marketing
  • SEO
  • Temas Shopify
  • Temas WordPress
  • Tutoriales
    • Tutorial de Easy Digital Downloads
    • Tutorial de WooCommerce
    • Tutorial W3 Total Cache
  • WooCommerce
  • WordPress
    • Desarrollo Web
    • Optimización
    • Plugins
    • Seguridad
    • Temas WordPress

Etiquetas

caché Conversión CRO Inspiración Web Landing Pages newsletters Performance Optimization PHP Plugins WooCommerce Plugins WordPress Seguridad SEO Startups Temas WooCommerce Temas WordPress Tutoriales Tuts+ Vídeo WooCommerce WordPress WPO

Copyright Must Comunicación© 2025 Genesis Framework

Este sitio web usa cookies propias y de terceros para recordar tus datos de inicio de sesión y recopilar estadísticas para mejorar la experiencia del usuario. Más información sobre las cookies Leer más. Aceptar x
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR