• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

Must Comunicación

Diseño Web y Marketing Online

  • Temas WordPress
  • Plugins WordPress
  • WooCommerce
  • Marketing
  • Tutoriales
    • WooCommerce
    • Easy Digital Downloads
  • Contacto
Usted está aquí: Inicio / WooCommerce / Productos y Atributos Agrupados en WooCommerce – ¿Cuál Usar?

Productos y Atributos Agrupados en WooCommerce – ¿Cuál Usar?

WooCommerce Deja un comentario

Compartir
Compartir
Twittear
Pocket
WhatsApp
Email

WooCommerce te ofrece en ocasiones un conjunto tan amplio de opciones para catalogar tus productos, que puede resultar complicado identificar claramente cuál es la mejor para cada tipo de producto. Soy plenamente consciente, he pasado por la experiencia de establecer un producto de una determinada forma, solo para darme cuenta al final de que debería haber usado otra opción.

Esta guía esta pensada para ayudarte a entender las diferentes opciones disponibles, cómo funcionan, y cuáles funcionan con cada clase de productos. No me meteré en este tutorial en detalles referentes a los ajustes de cada uno, pero te mostraré algunas pantallas que usarás para configurarlos y algunos trucos.

Las opciones que revisaré en detalle son:

  • Atributos de producto
  • Productos variables
  • Productos agrupados

También veremos brevemente las categorías y etiquetas de producto, para mostrarte la diferencia entre estas y los atributos de producto. Por último, te proporcionaré un organigrama para ayudarte a decidir que opción usar con un producto.

Categorías de producto

Las categorías de producto funcionan de una forma muy similar a las categorías de WordPress que usamos para las Entradas.

Suelo equiparar las categorías de producto con los departamentos de mi tienda: se emplean como guía para navegar por la tienda, y cada una tiene su propia página de archivo. Así que si estás gestionando una tienda de ropa, por ejemplo, podrías tener categorías para hombre, mujer y niños. O podrías tener categorías para diferentes tipos de artículos: géneros de punto, vaqueros, abrigos, etc.

Cada categoría puede tener tantas subcategorías como desees: de manera que tu departamento de ropa para el hombre podría tener categorías para diferentes tipos de ropa. Y estas subcategorías pueden contener a su vez sus propias subcategorías: con lo cual podrías tener ropa formal en tu departamento de ropa para caballero que así mismo tendría subcategorías para trajes, corbatas y camisas.

Cada producto podría estar en una única categoría de tu tienda, como lo estaría en un departamento de unos almacenes reales. Sin embargo no tienes porque hacerlo así: la ventaja del comercio online con el del mundo físico reside en que puedes tener categorías transversales. Y por eso podrías tener camisas tanto en la categoría de ropa formal y a su vez en otra más genérica para camisas.

Es importante recordar que las categorías de productos no son lo mismo que las categorías para las entradas: las primeras no afectan a las entradas, únicamente a los productos. Si quisieras aplicar una categoría de producto a otro tipo de entrada o «post type» (lo cual sería interesante en el caso de que quieras vincular secciones de tu blog con cada departamento de tu tienda), usarías la función  register_taxonomy_for_object_type() para añadir la taxonomía de la categoría del producto a las entradas (posts).

Etiquetas de producto

Las etiquetas de producto proporcionan información adicional relativa al mismo que es útil para los visitantes de tu tienda, aunque generalmente no se usan para la navegación: son similares a las etiquetas de las entradas. ¡Nuevamente, recuerda que las etiquetas de producto y las etiquetas no son la misma cosa!

Las etiquetas de producto no son jerárquicas, aún así tienen su propia página de archivos. O podrías etiquetar productos relacionados con una festividad o evento, y mostrarlos en el momento en que se acerque la fecha de los mismos.

Atributos de producto

Los atributos de producto son similares a las taxonomías personalizadas que usarías comúnmente con las entradas, páginas o en tus post types personalizados. Funcionan de una forma parecida a las taxonomías, y puedes acceder a ellas mediante las funciones de WordPress que interactúan con taxonomías y términos de taxonomías.

Usarás atributos de productos para identificar aspectos de un producto que lo diferencian pero no son lo suficientemente relevantes como para crear un nuevo producto. Algunos ejemplos serían la talla o el color en una tienda de ropa.

Los atributos de producto se crean vía Productos > Atributos y añadiendo ahí valores para cada atributo en esta misma pantalla o en la pantalla de edición de producto, y después los agregas a los productos cuando los edites:

Añadir atributos de producto en la pantalla de edición de producto

Puedes decidir si quieres asignar o no a un atributo de producto su propia página de archivo: podrías querer hacerlo para archivar productos por color, por ejemplo, pero no por talla.

Los atributos se muestran casi al final de la pantalla de producto, en la pestaña Información adicional:

Producto con atributos

Productos variables

Los productos variables profundizan más que los atributos de producto.Cada producto todavía funciona individualmente, pero puedes definir variaciones del mismo según su precio, los niveles de stock o imágenes diferentes.

Comenzaríamos creando atributos de producto y los añadiríamos a cada producto, pero después cuando definas el producto como variable (en lugar de un simple producto) y definirás variables basadas en cada uno de tus atributos o combinación de los mismos.

Así, por ejemplo, podrías tener precios diferentes para diferentes tallas, o gestionar los niveles de stock según tallas. Podrías usar imágenes distintas para un mismo elemento en diferentes colores, y de nuevo gestionar el stock de cada color. Incluso crear variaciones que combinen el color y talla, y así gestionar el stock con más precisión.

En el ejemplo de abajo, he añadido una variación que combina el color y la talla, y así podré gestionar el stock de ambos.

administrar las variaciones de producto - variaciones combinadas

También puedes variar los productos para crear versiones del productos virtuales y/o descargables. Y si tienes una tienda de libros, podrías tener tres variaciones de producto: versión en tapa dura, versión de bolsillo e e-books. Podrías gestionar el stock de cada uno de forma independiente, establecer un precio, y subir una imagen de producto diferentes.

Las variaciones de un producto se mostrarán en un cajetín de selección en el área superior de la página de producto, permitiendo a los usuarios elegir las combinaciones y comprobar tanto los precios como el stock.

producto con variaciones de talla y color combinadas

Los productos variables te ahorran el problema de crear multiples productos cuando estás vendiendo diferentes versiones del mismo artículo. Permiten a tus clientes elegir exactamente que versión del producto necesitan sin necesidad de navegar hacia otra página, y esto es una gran ventaja.

Además puedes usar las variaciones para poner en oferta una de las versiones del producto, lo cual puede ayudarte a liquidar excesos de stock, y también establecer diferentes clases de envío para cada variación, por ejemplo las versiones en tapa dura y de bolsillo de un libro, ya que tendrán distintos pesos.

seguir leyendo en Tuts+

Lo que te queda por leer:

  • Productos Agrupados
  • Elegir la Opción Adecuada para Tus Productos
Compartir
Compartir
Twittear
Pocket
WhatsApp
Email

categorías: WooCommerce

anterior
siguiente

Acerca de Eva Collados Pascual

Apasionada de la sociedad de la información, el marketing online, la tecnología, el diseño y el arte.
Sigo a diario todas las noticias relacionadas con WordPress, si no encuentras en el blog la solución que buscabas, no dudes en consultarme.

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto la Política de privacidad

Barra lateral principal

Categorías

  • Apps – Productividad
  • Artículos Tuts+
  • Diseño Web
  • eCommerce
  • Email Marketing
  • Emprendimiento
  • Marketing
  • SEO
  • Temas Shopify
  • Temas WordPress
  • Tutoriales
    • Tutorial de Easy Digital Downloads
    • Tutorial de WooCommerce
    • Tutorial W3 Total Cache
  • WooCommerce
  • WordPress
    • Desarrollo Web
    • Optimización
    • Plugins
    • Seguridad
    • Temas WordPress

Etiquetas

caché Conversión CRO Inspiración Web Landing Pages newsletters Performance Optimization PHP Plugins WooCommerce Plugins WordPress Seguridad SEO Startups Temas WooCommerce Temas WordPress Tutoriales Tuts+ Vídeo WooCommerce WordPress WPO

Copyright Must Comunicación© 2025 Genesis Framework

Este sitio web usa cookies propias y de terceros para recordar tus datos de inicio de sesión y recopilar estadísticas para mejorar la experiencia del usuario. Más información sobre las cookies Leer más. Aceptar x
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR