• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

Must Comunicación

Diseño Web y Marketing Online

  • Temas WordPress
  • Plugins WordPress
  • WooCommerce
  • Marketing
  • Tutoriales
    • WooCommerce
    • Easy Digital Downloads
  • Contacto
Usted está aquí: Inicio / Marketing / Cómo programar tweets en Hootsuite desde un Archivo CSV

Cómo programar tweets en Hootsuite desde un Archivo CSV

Marketing Deja un comentario

Compartir
Compartir
Twittear
Pocket
WhatsApp
Email

Como proveedores de servicios y empresarios, con frecuencia se espera de nosotros que además de usar las cuentas en redes sociales para promover nuestro propio trabajo, mantengamos actualizados los perfiles de nuestros clientes.

Puedes ofrecer a tus potenciales clientes la gestión de redes sociales como servicio, pero ten en cuenta que estos, antes de decidirse a trabajar contigo, querrán ver cómo gestionas las tuyas.

Si estás gestionando las redes sociales de un cliente, estas pueden variar (Pinterest, Facebook, LinkedIn, Vine, Instagram…), dependiendo del público que estés intentando atraer y la marca que represente tu cliente. Pero si hay una red social en la que estarán todos los clientes, esa es sin duda Twitter.

Hootsuite ha crecido rápidamente hasta convertirse en la herramienta imprescindible para todo aquel que quiera construir y atraer una audiencia en Twitter. Aunque no tiene la interfaz más atractiva, sí es la más práctica, proporcionándote una forma sencilla para revisar los flujos de publicaciones y que puedes usar para coordinar tus tweets. En cualquier momento, podrás consultar tu panel de control para ver los mensajes que están publicando tus seguidores en Twitter, quién te ha mencionado a ti o a tu cliente en un tweet, y los streams dedicados a los hashtags que se usan en tu sector.

La gestión de redes sociales es uno de los servicios que ofreces a tus clientes que más trabajo e inversión de tiempo suele requerir y que además debe ser gestionado de forma experta y precisa.

Programar tweets por anticipado es una estrategia clave que tienes a tu disposición para mantener un buen nivel de productividad en tu día a día. Si estás tuiteando en nombre de un cliente, programar los tweets te permite además documentar tus acciones. Así podrás presentar a tus clientes una estrategia de comunicación que te puedan aprobar por adelantado.

Este tutorial te ayudará a ofrecer un servicio de tweets programados a tus clientes e incluye además consejos sobre mejores prácticas en la gestión de redes sociales. Aprende a programar tus tweets usando la función de programación en lote de Hootsuite Pro. Este servicio te ahorrará muchísimo tiempo.

Recursos del Tutorial

Para completar este tutorial necesitarás los siguiente:

  • Una cuenta Hootsuite Pro para programar las publicaciones en Twitter, puedes usar una cuenta de prueba durante 30 días.
  • Una cuenta de Google Drive en la que almacenar tu información.
  • Una lista de URLs de sitios web, si quieres puedes descargar nuestra plantilla de calendario editorial semanal con ejemplos.

1. Planificar Tus Tweets

Paso 1. Crea una Hoja de Cálculo

Sube nuestra plantilla de planificación semanal a Google Drive, o crea una propia, con los siguientes encabezados de columna.

  • fecha
  • mensaje
  • URL
  • objetivo

Paso 2. Aplica Formato a la Fila de los Encabezados

Selecciona la primera fila, en la que has ubicado los titulares de las columnas. Aplica Ver > Inmobilizar paneles > Inmobilizar 1 fila

Paso 3. Aplica Formato a la Columna Fecha

Ahora en la columna 1 (Fecha), selecciona el rango de filas que van de la número 2 hasta la número 100 aproximadamente, depende de la cantidad de tweets que tengas pensado programar.

Selecciona el botón 123 para establecer un formato, y elige la opción 9/26/2008 15:59:00. Este formato se aplicará a todas las fechas, de forma que se lean mm/dd/yyyy seguidas de un espacio y la hora con formato 24 horas, hh:mm:ss.

2. Programar y mantener tus tweets

Aunque Hootsuite Pro te permite programar hasta 350 tweets, se recomienda empezar con unos 80 o 100 tweets hasta que te sientas cómodo y con este proceso, y seguro de estar aportando valor a tus seguidores con tus tweets.

En Hootsuite Pro, el mensaje de cada tweet debe ser único, no puedes copiar y pegar mensajes para enviarlos repetidamente a distintas horas del día.

Cuando empieces a programar tweets en lote, piensa en el tipo de mensajes que quieres enviar a tu público en Twitter. Existen algunos tipos básicos que deberías considerar:

  • Promoción de contenido: Se trata de tweets que notifican a tus seguidores sobre artículos en blogs o cualquier otro contenido que pienses que podrían encontrar útil. Puedes incluso usar hashtags con estas promociones para ampliar el alcance potencial de tus tweets y llegar a personas que no pertenezcan a todavía a tu comunidad de seguidores.Es muy probable que los hashtags pertenecientes a un determinado sector sean seguidos por gente que todavía no haya oído hablar de ti, por tanto usando estos hashtags podrías llegar con tu cuenta de Twitter a una nueva audiencia.
  • Ofertas y Promociones especiales: Es posible que de vez en cuando quieras ofrecer descuentos y ofertas especiales a través de Twitter, o notificar a tus seguidores sobre ofertas especiales periódicas. Por ejemplo, algunos sitios web de eCommerce presentan siempre una oferta al inicio del fin de semana, podrías recordar a tu público que visite la web para descubrir los descuentos válidos durante el fin de semana actual.Intenta no ser muy insistente cuando promocionando ofertas especiales en Twitter… a menos que estés tuiteando para un sitio web dedicado en exclusiva a listar cupones (por ej. Groupon).
  • Abrir Conversación: puedes también usar Twitter para incitar el inicio de conversaciones con tu audiencia. Si estás programando por adelantado tweets para alentar los comentarios y la recepción de feedback, asegúrate de mantener un registro de forma que puedas organizarte y estar online en el momento en que estos tweets se hagan públicos para poder seguir la conversación en caso de que alguien los comente.Podrías hacer preguntas sencillas sobre tu marca, sobre su producto favorito, sobre qué característica o servicio les gustaría que ofrecieses próximamente o cuándo y por qué usaron por última vez tu producto.
  • Liderazgo: este tipo de tweets suelen compartir enlaces externos a artículos claves o noticias interesantes relativas a tu sector industrial. Siempre que sea posible, intenta incluir el nombre de la cuenta de Twitter del autor o influencer que estés citando al escribir este tipo de tweets.

Paso 1. Determina cómo será la combinación de tweets que enviaras

Valora cuál será el equilibrio que deseas en la combinación de estos tipos de tweets: una buena regla sería 40/10/20/30, es decir:

  • 40% contenido promocional
  • 10% descuentos especiales (a menos que esa sea la base de tu negocio, por ejemplo un sitio web de cupones descuento)
  • 20% iniciadores de conversación
  • 30% enlaces de liderazgo

Paso 2. Planifica cada tweet

Ahora trabaja sobre tu hoja de cálculo, cumplimenta cada fila conforme avanzas.

Si tu negocio tiene una ubicación física, querrás publicar tweets diarios, principalmente entre las 8 de la mañana y las 10 de la tarde. Empieza publicando entre 5 y 6 tweets a lo largo del día, en diferentes intervalos. Quizás valga la pena seguir haciéndolo durante el fin de semana. La gente suele pulsar más sobre los enlaces durante el fin de semana ya que disponen de más tiempo libre.

Si tu negocio es online y te diriges a un público global, podrías programar tweets para cualquier hora.

Para completar cada fila de la hoja de cálculo:

  • Indica la fecha y la hora. En los periodos temporales deberías especificar intervalos de entre cinco a diez minutos e indicar dos ceros en los segundos. Por ejemplo: 09/14/2013 14:30:00. Hootsuite Pro ignora los segundos cuando programa los tweets, es mejor no crear confusión indicando cifras aleatorias. Además, Hootsuite solo permite enviar un mensaje cada cinco minutos cuando programas el envío por lotes.
  • Elabora un mensaje que genere repercusión y que denote la personalidad de la marca de la empresa para la que estás twitteando.
  • Añade la URL, pero ten en cuenta que será abreviada por Hootsuite Pro cuando se publique.
  • Añade una explicación para tu cliente sobre el propósito/objetivo de este comunicado. Podrías optar por escribir algo como promoción, negocio, diálogo, reputación, lo que indicaría la clase de cada uno de los tweets mencionados anteriormente. También podrías tener más objetivos basados en datos, por ejemplo: aumentar las visitas a las entradas del blog, promocionar cinco ofertas basadas en descuentos, lograr que un influencer de tu sector haga un retweet o te siga, etc.

También podrías querer añadir columnas en tu archivo para registrar los enlaces de las URLs acortadas, y también una columna para registrar las estadísticas. Así, podrás usar esta hoja de cálculo como informe o herramienta de análisis una vez hayan sido publicados todos los tweets.

seguir leyendo en Tuts+

Lo que te queda por leer:

  • Paso 3. Duplica los tweets y reescribe

  • Paso 4. Consigue la aprobación del cliente

  • Paso 5. Prepara una versión en CSV de tu calendario de contenido

  • Paso 6. Carga el archivo CSV a Hootsuite Pro

  • Paso 7. Monitoríza a diario

  • Analiza y repite

Entradas relacionadas

Compartir
Compartir
Twittear
Pocket
WhatsApp
Email

categorías: Marketing

anterior
siguiente

Acerca de Eva Collados Pascual

Apasionada de la sociedad de la información, el marketing online, la tecnología, el diseño y el arte.
Sigo a diario todas las noticias relacionadas con WordPress, si no encuentras en el blog la solución que buscabas, no dudes en consultarme.

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto la Política de privacidad

Barra lateral principal

Categorías

  • Apps – Productividad
  • Artículos Tuts+
  • Diseño Web
  • eCommerce
  • Email Marketing
  • Emprendimiento
  • Marketing
  • SEO
  • Temas Shopify
  • Temas WordPress
  • Tutoriales
    • Tutorial de Easy Digital Downloads
    • Tutorial de WooCommerce
    • Tutorial W3 Total Cache
  • WooCommerce
  • WordPress
    • Desarrollo Web
    • Optimización
    • Plugins
    • Seguridad
    • Temas WordPress

Etiquetas

caché Conversión CRO Inspiración Web Landing Pages newsletters Performance Optimization PHP Plugins WooCommerce Plugins WordPress Seguridad SEO Startups Temas WooCommerce Temas WordPress Tutoriales Tuts+ Vídeo WooCommerce WordPress WPO

Copyright Must Comunicación© 2025 Genesis Framework

Este sitio web usa cookies propias y de terceros para recordar tus datos de inicio de sesión y recopilar estadísticas para mejorar la experiencia del usuario. Más información sobre las cookies Leer más. Aceptar x
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR