• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

Must Comunicación

Diseño Web y Marketing Online

  • Temas WordPress
  • Plugins WordPress
  • WooCommerce
  • Marketing
  • Tutoriales
    • WooCommerce
    • Easy Digital Downloads
  • Contacto
Usted está aquí: Inicio / WordPress / Desarrollo Web / ¿Qué es WordPress Gutenberg?

¿Qué es WordPress Gutenberg?

Desarrollo Web WordPress Tagged as: Gutenberg, Tutoriales Tuts+ Deja un comentario

Compartir
Compartir
Twittear
Pocket
WhatsApp
Email

Pocas cosas han tenido un impacto tan significativo en WordPress como Gutenberg. Ha polarizado a los desarrolladores en dos polos, lo que están a favor y los que están en contra, y con cada nueva actualización cada vez son menos los imparciales.

Para poner al día rápidamente a todo el mundo, me ocuparé de los últimos acontecimientos relativos a Gutenberg, explicaré cuál es el objetivo del proyecto, y qué podemos esperar de la próxima adición a WordPress.

El objetivo tras Gutenberg

La decisión de crear Gutenberg se ha debatido acaloradamente. La gente que está a favor del proyecto quiere proporcionar un conjunto de herramientas más modernas a los usuarios de WordPress, permitiéndoles mayor libertad. A la gente que no le gusta Gutenberg con frecuencia argumenta que éste está intentando competir con las herramientas de maquetación de página que arrastran y sueltan módulos (page builders).

Sin embargo, el objetivo del proyecto y los problemas que soluciona están claros para la mayoría de los desarrolladores de WordPress. Mientras que el CMS WordPress es en la actualidad uno de los mejores frameworks para crear un sitio web, la funcionalidad de su núcleo está basada en una versión de internet antigua y más simplista.

Qué pretende hacer Gutenberg

Gutenberg intenta transformar el núcleo del sistema de edición de contenido de WordPress. Anteriormente, el núcleo de WordPress sólo admitía simples artículos o entradas. Los diseños más complejos sólo eran posibles incorporando plugins de terceros y código personalizado. Ahora Gutenberg permite que los usuarios creen páginas de una forma más estructurada y visual. Cuando se formaba a un usuario en el uso de WordPress, normalmente se describía el editor de texto como algo similar a un procesador de texto, pero esta analogía ya no es válida.

Cabe observar que aunque WordPress se ha convertido en uno de los CMSs más usados por los desarrolladores, su público objetivo principal siguen siendo personas sin conocimientos técnicos. Uno de los problemas inherentes al escoger trabajar con las limitaciones de un CMS es que tus propias metas pueden no estar siempre completamente alineadas con las del público objetivo del CMS. Esta discrepancia se ha convertido en uno de los principales instigadores de mitos que rodean el proyecto, así como parte de los motivos de oposición a Gutenberg.

Qué no es

Gutenberg no pretende convertir por completo a WordPress en un «builder drag-and-drop», similar a Squarespace o Wix. Por el contrario, la mayoría de WordPress quedará intacto, la mayoría de los cambios afectan específicamente a la forma en la que el contenido es gestionado y a como los temas interactúan con él. Los desarrolladores todavía serán necesarios para realizar personalizaciones complejas, pero los usuarios finales tendrán ahora más fácil controlar el diseño y la estructura de lo que solía ser principalmente solo un área de contenido.

Un paso hacia un WordPress más visual

Si ya has trabajado con WordPress durante algún tiempo, sabrás que el editor de contenido en sí mismo tiene algunas limitaciones. Habitualmente los desarrolladores las superan empleando shortcodes o plugins que les permiten crear campos personalizados. Hacerlo les permite crear diseños más intrincados, pero muchos usuarios de WordPress desconocen como usar estas herramientas o están fuera de su alcance.

Al integrar herramientas como estas por completo en el núcleo de WordPress, Gutenberg permitirá a los usuarios de a pié crear sitios web y diseños de página personalizados más allá del bloque de contenido estándar al que estaban acostumbrados. Desde el punto de vista de los desarrolladores, esto significa que tendremos menos complicaciones a la hora de proporcionar a nuestros clientes diseños de página poco convencionales.

Usando correctamente los temas, y con los nuevos bloques y las nuevas incrustaciones incluidas, Gutenberg proporciona a los clientes piezas con las que construir hermosos diseños, en lugar de limitarlos al diseño de una plantilla que podría no ajustarse a sus necesidades al cabo de seis meses.

Bloques e incrustaciones en Gutenberg

Los bloques son probablemente la adición más significativa de Gutenberg, permitirán a los usuarios organizar el contenido de manera similar a como se hace en Wix o con Visual Composer. Aunque esto limita formateos concretos, también abre numerosas posibilidades.

Los nuevos bloques contienen muchos de los elementos favoritos habituales en lo relativo al contenido: texto, imágenes, galerías, imágenes amplias, incrustación de servicios, y mucho más. Pero además, los nuevos bloques se crean con mucha facilidad, lo que permite a los desarrolladores ofrecer a sus clientes bloques altamente personalizados para sus sitios web.

Antes los desarrolladores eran requeridos para crear cualquier tipo de plantillas específicas, ahora estas pueden ser creadas por una gran mayoría de usuarios.

Gutenberg Editing Interface for WordPress
El Editor Gutenberg en Acción

Este avance promete convertir la creación de sitios web en algo más accesible para los pequeñas empresas. Por supuesto, las empresas más grandes seguirán necesitando tareas de desarrollo más profundas.

seguir leyendo en Tuts+

Lo que te queda por leer:

  • Problemas no resueltos

    • ¿Dónde termina Gutenberg, y dónde empiezan los temas?

    • ¿Qué aspecto tendrá su integración?

  • Actualmente un plugin, probablemente acabará integrado en el núcleo de WordPress

  • Conclusión

Más Recursos:

  • Prueba Gutenberg
  • Página de aterrizaje creada con Gutenberg
  • Temas en ThemeForest compatibles con Gutenberg

Entradas relacionadas

Compartir
Compartir
Twittear
Pocket
WhatsApp
Email

categorías: Desarrollo Web, WordPress etiquetas: Gutenberg, Tutoriales Tuts+

anterior
siguiente

Acerca de Eva Collados Pascual

Apasionada de la sociedad de la información, el marketing online, la tecnología, el diseño y el arte.
Sigo a diario todas las noticias relacionadas con WordPress, si no encuentras en el blog la solución que buscabas, no dudes en consultarme.

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto la Política de privacidad

Barra lateral principal

Categorías

  • Apps – Productividad
  • Artículos Tuts+
  • Diseño Web
  • eCommerce
  • Email Marketing
  • Emprendimiento
  • Marketing
  • SEO
  • Temas Shopify
  • Temas WordPress
  • Tutoriales
    • Tutorial de Easy Digital Downloads
    • Tutorial de WooCommerce
    • Tutorial W3 Total Cache
  • WooCommerce
  • WordPress
    • Desarrollo Web
    • Optimización
    • Plugins
    • Seguridad
    • Temas WordPress

Etiquetas

caché Conversión CRO Inspiración Web Landing Pages newsletters Performance Optimization PHP Plugins WooCommerce Plugins WordPress Seguridad SEO Startups Temas WooCommerce Temas WordPress Tutoriales Tuts+ Vídeo WooCommerce WordPress WPO

Copyright Must Comunicación© 2025 Genesis Framework

Este sitio web usa cookies propias y de terceros para recordar tus datos de inicio de sesión y recopilar estadísticas para mejorar la experiencia del usuario. Más información sobre las cookies Leer más. Aceptar x
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR