• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

Must Comunicación

Diseño Web y Marketing Online

  • Temas WordPress
  • Plugins WordPress
  • WooCommerce
  • Marketing
  • Tutoriales
    • WooCommerce
    • Easy Digital Downloads
  • Contacto
Usted está aquí: Inicio / eCommerce / Soluciones a los retos de un eCommerce con WordPress

Soluciones a los retos de un eCommerce con WordPress

eCommerce WordPress Tagged as: Tutoriales Tuts+ Deja un comentario

Compartir
Compartir
Twittear
Pocket
WhatsApp
Email

En anteriores artículos de esta serie vimos algunos de los retos que surgen cuando implementamos una solución de eCommerce con temas y plugins de WordPress.

En este artículo concreto he intentado ofrecer soluciones a cada uno de retos mencionados, con el objetivo último de que la implementación de un eCommerce en tu instalación WordPress sea una experiencia gratificante.

Empecemos.

Diferencias entre las Actualizaciones Automáticas y las Actualizaciones Manuales 

Uno de los problemas que expusimos versa sobre como las actualizaciones automáticas pueden afectar negativamente a los plugins que tengas instalados en tu actual web.

A partir de la versión 3.7 de WordPress, el núcleo de éste permite realizar mínimas actualizaciones automáticas de seguridad mientras que las de los archivos del núcleo se llevan a cabo manualmente desde el escritorio.

Editando el archivo wp-config.php situado en el directorio raíz de tu sitio web, e insertando las siguientes líneas de código podrás elegir si quieres gestionar las actualizaciones de forma manual o automática.

En cada uno de los casos que se muestran abajo, tendrás que indicar true o false dependiendo del resultado que desees obtener.

  • Esta línea de código en concreto habilitará o deshabilitará las actualizaciones del núcleo de WordPress define( 'WP_AUTO_UPDATE_CORE', true );
  • En caso de que necesites que los plugins se actualicen de forma automática podrías insertar la siguiente línea en el archivo wp-config.php, add_filter( 'auto_update_plugin', '__return_true' );
  • Si estás usando un nuevo tema descargado directamente desde el repositorio de WordPress, puedes añadir la siguiente línea para habilitar las actualizaciones automáticas: add_filter ( 'auto_update_theme', '__return_true' );

Los temas y plugins son una parte integral de tu sitio web, así que mantente siempre atento a los anuncios de sus desarrolladores  para comprobar la compatibilidad del tema y/o los plugins instalados con la actualización de WordPress que estés realizando.

Si necesitas realizar muchas modificaciones en un tema, usa siempre un «child theme’ o tema hijo. De esta forma, cuando un desarrollador actualice el tema principal, las modificaciones o personalizaciones de tu sitio web no serán o se verán mínimamente afectadas.

Por favor recuerda que las actualizaciones de seguridad de WordPress son esenciales para tu web.  Cada actualización corrige un problema concreto en la aplicación, por tanto te recomiendo sumamente que mantengas los ajustes predeterminados.

Seguridad Web

Desde el momento en que la mayoría de los sitios de eCommerce utilizan métodos de pago de terceras partes para gestionar las transacciones monetarias en la web, es importante implementar medidas de seguridad que protejan los nombres de usuario y contraseñas de tus clientes mientras interactúan en tu sitio para efectuar sus compras.

Afortunadamente, en el repositorio de plugins de WordPress podemos encontrar diversos plugins sobre seguridad que nos pueden ayudar con esto. En el siguiente listado nombro algunas de las características que deberías buscar en un plugin de seguridad para WordPress:

1. Seguridad para el Inicio de Sesión y la Cuenta

Un buen plugin de seguridad debería ser capaz de proteger contra ataques de fuerza bruta mediante un sistema de bloqueo, un monitorizado y debería también limitar el número de intentos de inicio de sesión.  También debería emplear una herramienta de seguridad de contraseñas que compruebe o fuerce el nivel de seguridad de las contraseñas de los usuarios.

2. Seguridad a Nivel de Archivos

Los permisos de las carpetas son una parte muy importante de cualquier web creada con WordPress, sea o no un sitio de eCommerce. Es esencial disponer de un plugin que ayude a revisar los permisos de los archivos más importantes y los corrija de ser necesario, otra característica importante es la posibilidad de realizar una copia de seguridad de tu archivos .htccess y wp-config.php originales.

3. Seguridad de la Base de Datos

Un buen plugin de seguridad debería darte la posibilidad de cambiar el prefijo predeterminado de la base de datos a un valor personalizado de tu elección, y a programar copias de seguridad automáticas de tu sitio. Esta es una medida preventiva para evitar que los hackers que se introducen a través del servidor roben información de tu base de datos.

seguir leyendo en Tuts+

Entradas relacionadas

Compartir
Compartir
Twittear
Pocket
WhatsApp
Email

categorías: eCommerce, WordPress etiquetas: Tutoriales Tuts+

anterior
siguiente

Acerca de Eva Collados Pascual

Apasionada de la sociedad de la información, el marketing online, la tecnología, el diseño y el arte.
Sigo a diario todas las noticias relacionadas con WordPress, si no encuentras en el blog la solución que buscabas, no dudes en consultarme.

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto la Política de privacidad

Barra lateral principal

Categorías

  • Apps – Productividad
  • Artículos Tuts+
  • Diseño Web
  • eCommerce
  • Email Marketing
  • Emprendimiento
  • Marketing
  • SEO
  • Temas Shopify
  • Temas WordPress
  • Tutoriales
    • Tutorial de Easy Digital Downloads
    • Tutorial de WooCommerce
    • Tutorial W3 Total Cache
  • WooCommerce
  • WordPress
    • Desarrollo Web
    • Optimización
    • Plugins
    • Seguridad
    • Temas WordPress

Etiquetas

caché Conversión CRO Inspiración Web Landing Pages newsletters Performance Optimization PHP Plugins WooCommerce Plugins WordPress Seguridad SEO Startups Temas WooCommerce Temas WordPress Tutoriales Tuts+ Vídeo WooCommerce WordPress WPO

Copyright Must Comunicación© 2025 Genesis Framework

Este sitio web usa cookies propias y de terceros para recordar tus datos de inicio de sesión y recopilar estadísticas para mejorar la experiencia del usuario. Más información sobre las cookies Leer más. Aceptar x
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR