• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

Must Comunicación

Diseño Web y Marketing Online

  • Temas WordPress
  • Plugins WordPress
  • WooCommerce
  • Marketing
  • Tutoriales
    • WooCommerce
    • Easy Digital Downloads
  • Contacto
Usted está aquí: Inicio / WordPress / Desarrollo Web / Cómo usar plugins en WordPress sin dañar su rendimiento

Cómo usar plugins en WordPress sin dañar su rendimiento

Desarrollo Web Plugins WordPress Tagged as: Optimización, Performance Optimization, Tutoriales Tuts+, WPO Deja un comentario

Compartir
Compartir
Twittear
Pocket
WhatsApp
Email

WordPress tiene el superpoder de la extensibilidad, lo que le ha ayudado a convertirse en el sistema de gestión de contenidos más ampliamente usado del mundo. La posibilidad de usar temas y plugins ha convertido a WordPress en un framework extremadamente popular con el que trabajar, y esto a su vez ha causado la proliferación de cientos y miles de temas y plugins para el mismo.

Pero, como es sabido, un mayor poder conlleva una mayor responsabilidad. No puedes usar más de un tema (normalmente), pero sí puedes usar un número ilimitado de plugins en una única instalación de WordPress. Y esto podría reducir el rendimiento, aunque no siempre es así. En este tutorial, te voy a ayudar a usar plugins en WordPress sin perjudicar su rendimiento.

Por qué es WordPress increíble

Profundicemos un poco más sobre la extensibilidad de WordPress.

WordPress fue creado en 2003, como bifurcación de otra plataforma para la creación de blogs llamada «b2 Cafelog». Un año más tarde, con el lanzamiento de la versión 1.2 el 22 de mayo de 2004, se introdujo el concepto de ‘plugin’. Un año más tarde, el 17 de febrero de 2005, apareció la versión 1.5 que incluía el sistema para el empleo de temas. (Puedes descubrir toda la historia aquí, si quieres).

En mi opinión, estas dos versiones constituyeron las más grandes mejoras en la historia de WordPress. Esto es así porque hasta estas versiones, la comunidad de WordPress había estado formada por usuarios, pero tras estas versiones, se unieron a la comunidad desarrolladores (y algunos de los usuarios, se convirtieron además en desarrolladores). Si deseas crear software que use (y desarrolle) la gente alrededor del mundo, necesitarás disponer de una amplia comunidad de desarrolladores.

Y WordPress tiene una de las más amplias comunidades dentro del ecosistema open-source. Las cifras son difíciles de determinar, así que no puedo proporcionarte un número exacto, pero probablemente son cientos de miles. Y estos desarrolladores han creado más de cien mil plugins y temas (juntos).

Debido al gran número de plugins y temas, cada vez más personas están usando y desarrollando WordPress, lo que hace que a su vez cada vez más y más gente se una a la comunidad… Y este círculo vicioso es la razón por la que una de cada cuatro webs esté construida con WordPress.

¿Son los plugins malos para el rendimiento?

Respuesta breve: Sí y no. Como ocurre con la mayoría de las respuestas breves, no tiene mucho sentido.

Puedes medir cuantos recursos consumen los plugins contando los plugins. Lo cierto es que, algunos plugins consumen más recursos del sistema que otros. Yo podría instalar alrededor de mil plugins que no ralentizan un sitio web, o instalar uno solo que tumbase otro.

Esto depende de unos pocos factores:

  • Objetivo: el propósito del plugin determina cual será su coste en términos de rendimiento. Un plugin de shortcodes para formularios de contacto utiliza bastante menos recursos del sistema que un plugin para el SEO, por ejemplo.
  • Código: no es ninguna sorpresa que los plugins cuyo código no sea de calidad, serán más perjudiciales que aquellos plugins con un buen código. Este es el motivo por el cual es más inteligente usar frameworks como WordPress Plugin Boilerplate.
  • Entorno: el no hacer uso de los recursos del sistema no es necesariamente bueno. Quiero decir, es bueno para situaciones en las que se da un pico de tráfico, pero no vas a limitar tu velocidad a 10km/h si posees un Tesla Modelo S. Si un plugin necesita un poco de los recursos del sistema para funcionar, y alojas tu proyecto web en un servidor potente, no tienes porque desechar ese plugin como sí tendrías que hacer si tuvieses alojada la web en un servidor compartido.

Cómo elegir y hacer un uso sabio de los plugins

Ahora que ya hemos repasado el porqué los plugins podrían (o no) disminuir la velocidad de tu web, es hora de ver cómo prevenir que esto suceda. Voy a escribir algunas cosas que me vienen a la cabeza, pero siéntete libre para aportar cualquier contribución que consideres a través de la sección para los comentarios.

seguir leyendo en Tuts+

Lo que te queda por leer:

  • Usa el Plugin Performance Profiler

  • Elige tus plugins con sabiduría

  • Migra a un mejor servidor

Entradas relacionadas

Compartir
Compartir
Twittear
Pocket
WhatsApp
Email

categorías: Desarrollo Web, Plugins, WordPress etiquetas: Optimización, Performance Optimization, Tutoriales Tuts+, WPO

anterior
siguiente

Acerca de Eva Collados Pascual

Apasionada de la sociedad de la información, el marketing online, la tecnología, el diseño y el arte.
Sigo a diario todas las noticias relacionadas con WordPress, si no encuentras en el blog la solución que buscabas, no dudes en consultarme.

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto la Política de privacidad

Barra lateral principal

Categorías

  • Apps – Productividad
  • Artículos Tuts+
  • Diseño Web
  • eCommerce
  • Email Marketing
  • Emprendimiento
  • Marketing
  • SEO
  • Temas Shopify
  • Temas WordPress
  • Tutoriales
    • Tutorial de Easy Digital Downloads
    • Tutorial de WooCommerce
    • Tutorial W3 Total Cache
  • WooCommerce
  • WordPress
    • Desarrollo Web
    • Optimización
    • Plugins
    • Seguridad
    • Temas WordPress

Etiquetas

caché Conversión CRO Inspiración Web Landing Pages newsletters Performance Optimization PHP Plugins WooCommerce Plugins WordPress Seguridad SEO Startups Temas WooCommerce Temas WordPress Tutoriales Tuts+ Vídeo WooCommerce WordPress WPO

Copyright Must Comunicación© 2025 Genesis Framework

Este sitio web usa cookies propias y de terceros para recordar tus datos de inicio de sesión y recopilar estadísticas para mejorar la experiencia del usuario. Más información sobre las cookies Leer más. Aceptar x
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR