• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

Must Comunicación

Diseño Web y Marketing Online

  • Temas WordPress
  • Plugins WordPress
  • WooCommerce
  • Marketing
  • Tutoriales
    • WooCommerce
    • Easy Digital Downloads
  • Contacto
Usted está aquí: Inicio / WordPress / Cómo pueden ayudarte a fundar tu negocio los ‘angel investors’

Cómo pueden ayudarte a fundar tu negocio los ‘angel investors’

WordPress Tagged as: Startups, Tutoriales Tuts+ Deja un comentario

Compartir
Compartir
Twittear
Pocket
WhatsApp
Email

Si estás buscando financiación para tu negocio, la respuesta puede estar en un ángel.

No, no estamos hablando de intervenciones divinas. Los angel investor son personas ricas que invierten en pequeñas empresas, con la esperanza de que alguna de ellas acabe convirtiéndose en el próximo Google o Facebook. Si consigues atraer a uno, podría proporcionarte la inyección de dinero que tanto necesita tu empresa.

En el tutorial anterior de esta serie formada por ocho partes sobre cómo Fundar un negocio, hemos visto cómo fundar un negocio con tus propios recursos, solicitando dinero prestado o pidiéndolo a la gente (micromecenazgo o ‘crowdfunding’).

Ahora es momento de empezar a explorar la ruta del capital. Todas estas opciones funcionan de la misma forma básica, recibes dinero de un inversor, y tú a cambio le ofreces participaciones del capital (acciones) en tu negocio. Pero en la práctica, existen diferencias significativas en la forma en la que estas funcionan, así que vamos a ver cada uno en detalle, empezando por los inversores de capital.

El objetivo de este tutorial es proporcionarte una idea clara sobre cómo funcionan los inversores de capital, y las ventajas y desventajas de este modelo para fundar tu negocio. También aprenderás cómo encontrar a estos angel investors, cómo presentarte ante ellos con éxito, y cómo trabajar con ellos después de haberte asegurado su inversión.

1. ¿Qué es la inversión de fondos de capital privado?

Los “angels” son gente con dinero dispuesta a invertir en pequeños negocios. Con frecuencia, ellos mismo son emprendedores de éxito que quieren invertir parte de su riqueza en proyectos prometedores.

Si te aseguras un angel investor para tu negocio, esto es lo que pasará:

  1. El angel investor te firmará un cheque por la cantidad que acordasteis. Podría ser cualquier cosa, desde unos miles hasta algunos millones de dólares. De media, los acuerdos suelen ascender a USD 520.000, según el Informe de Halo.
  2. A cambio, el inversor obtiene una participación en tu negocio, digamos un 10%. Ahora él o ella poseerá una porción de tu empresa, y obtendrá una parte de los futuros beneficios. También es posible que la inversión se materialice en forma de préstamo, pero una participación de capital suele ser lo más habitual.
  3. El objetivo del inversor suele ser normalmente vender esta participación más adelante, digamos unos cinco años después, con unos grandes beneficios. Si tu negocio fracasa, no le tendrás que devolver el dinero que invirtió, como sí tendrías que hacer con cualquier otro préstamo. El angel investor solo tendrá derecho al 10% del valor de la empresa, ya se trate de un millón de dólares o de un rotundo cero.

Como puedes ver, se trata de una estrategia de alto riesgo desde el punto de vista del inversor. Si tu negocio fracasa, podría acabar perdiendo todo su dinero. Como normalmente invierten en empresas jóvenes, no probadas, los inversores pierden parte de sus inversiones. Pero cuando funciona, el retorno de la inversión puede llegar a ser espectacular. Su objetivo es llegar a conseguir un beneficio lo suficientemente grande uno de los negocios que tenga éxito de manera que este compense el resto pueda cancelar las deudas de los fracasos.

La inversión de business angels con frecuencia se asocia a Silicon Valley, pero realmente existen en todo el país. El Informe de Halo dice que solo un 20% está en California, y la región con un reciente incremento acelerado ha sido Great Lakes. Existen también business angels fuera de EE. UU. El popular sitio AngelList muestra business angels de Irlanda, Singapur, Colombia, India y muchos otros países.

Los business angels invierten principalmente en pequeños negocios con perspectivas de alto crecimiento, frecuentemente firmas tecnológicas, pero también en otros campos como la sanidad y la energía. Lo que es importante para un business angel no es tanto el sector en el que estés, sino cuáles son tus perspectivas de crecimiento.

2. Ventajas de los business angels

Si tu negocio tiene un alto potencial, pero poca financiación, un business angel puede proporcionarte el combustible que necesitas para crecer de forma espectacular. Aquí tienes algunas de las ventajas de fundar tu negocio a través de un business angel.

Disponibilidad de la financiación

Los business angels apostarán con frecuencia allí donde otros inversores temen involucrarse. Están intentando acceder a la “planta baja” de los negocios de éxito futuro, y se sienten cómodos asumiendo riesgos que otros inversores no tomarían.

Mike Markkula, por ejemplo, invirtió USD 250.000 en Apple Computer en 1977, cuando la empresa tenía menos de un año de antigüedad y solo disponía de un par de cientos de ordenadores. Otras opciones de financiación no hubiesen estado disponibles para una empresa tan joven. A cambio de este dinero, Markkula obtuvo la participación de un tercio de la empresa y se convirtió en su tercer empleado.

Por tanto, una de las ventajas principales de los business angels es que deberías ser capaz de garantizarte una financiación con ellos en situaciones en las que los bancos, el capital de riesgo y las firmas de capital privado no lo harían.

Flexibilidad

Los bancos y las empresas de inversión suelen tener criterios muy estrictos en lo relativo a la financiación que conceden, el tamaño que debe tener la empresa a la que la conceden, etcétera. Los business angels son con frecuencia más flexibles, invirtiendo desde unos miles de dólares a unos cuantos millones. Esto significa que la inversión procedente de business angels puede ser una opción viable para un amplio rango de negocios, desde pequeñas startups a empresas con mayores ambiciones.

Experiencia y contactos

Mike Markkula no solo le aportó dinero a Apple. También le proporcionó su experiencia en los negocios, y ayudó a que la empresa obtuviese crédito y financiación de capital de riesgo. El cofundador Steve Wozniak dijo que Markkula fue responsable del éxito de Apple en sus inicios que él mismo o Steve Jobs.

Muchos angel investors juegan un papel similar, aportando su propia experiencia para ayudar a que las empresas en las que han invertido alcancen el éxito. Con frecuencia cuentan con una amplia red de contactos que te ayudarán a conseguir nuevos clientes o socios.

Mayor porcentaje de éxito

Un estudio realizado por Harvard Business School descubrió que las empresas financiadas por business angels tenían porcentajes de supervivencia superiores, crecimiento más rápido, y eran más capaces de conseguir financiación adicional de lo que lo eran otras empresas.

Por supuesto, no todas las inversiones de business angels funcionaron. Pero el dinero y la experiencia proporcionada por estos puede ciertamente ayudar a que las empresas sobrevivan en sus primeros años y a que alcancen el crecimiento al que aspiran.

3. Desventajas de los business angels

Los business angels recibieron esa denominación de las producciones de Broadway de principios del siglo XX, cuando era difícil encontrar el dinero para producir nuevos espectáculos, y los empresarios adinerados que los financiaban eran considerados ángeles.

Los business angels todavía tienen hoy en día esa aura para los negocios con dificultades, pero es importante recordar, a pesar del nombre, que no te están haciendo ningún favor. Son gente que se dedica a hacer negocios en busca de beneficios. Aquí tienes algunas de las desventajas de trabajar con business angels.

Expectativas de los inversores

Los business angels asumen grandes riesgos, y buscan grandes beneficios en sus inversiones, un valor entre diez veces su inversión inicial. No es porque sean codiciosos: es porque muchas empresas en las que invierten ni siquiera obtendrán beneficios, así que tienen que dar un buen golpe a través de las que sí tienen éxito.

Por tanto, si quieres encontrar un inversor, debes encontrar uno que pueda darte la oportunidad de crecer exponencialmente a través de la financiación adecuada. Y después tendrás que generar ese crecimiento, si no lo consigues, estarás sometido a mucha presión.

Lo que te queda por leer:

  • Pérdida de control
  • Fondos limitados
seguir leyendo en Tuts+

Entradas relacionadas

Compartir
Compartir
Twittear
Pocket
WhatsApp
Email

categorías: WordPress etiquetas: Startups, Tutoriales Tuts+

anterior
siguiente

Acerca de Eva Collados Pascual

Apasionada de la sociedad de la información, el marketing online, la tecnología, el diseño y el arte.
Sigo a diario todas las noticias relacionadas con WordPress, si no encuentras en el blog la solución que buscabas, no dudes en consultarme.

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto la Política de privacidad

Barra lateral principal

Categorías

  • Apps – Productividad
  • Artículos Tuts+
  • Diseño Web
  • eCommerce
  • Email Marketing
  • Emprendimiento
  • Marketing
  • SEO
  • Temas Shopify
  • Temas WordPress
  • Tutoriales
    • Tutorial de Easy Digital Downloads
    • Tutorial de WooCommerce
    • Tutorial W3 Total Cache
  • WooCommerce
  • WordPress
    • Desarrollo Web
    • Optimización
    • Plugins
    • Seguridad
    • Temas WordPress

Etiquetas

caché Conversión CRO Inspiración Web Landing Pages newsletters Performance Optimization PHP Plugins WooCommerce Plugins WordPress Seguridad SEO Startups Temas WooCommerce Temas WordPress Tutoriales Tuts+ Vídeo WooCommerce WordPress WPO

Copyright Must Comunicación© 2025 Genesis Framework

Este sitio web usa cookies propias y de terceros para recordar tus datos de inicio de sesión y recopilar estadísticas para mejorar la experiencia del usuario. Más información sobre las cookies Leer más. Aceptar x
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR