• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

Must Comunicación

Diseño Web y Marketing Online

  • Temas WordPress
  • Plugins WordPress
  • WooCommerce
  • Marketing
  • Tutoriales
    • WooCommerce
    • Easy Digital Downloads
  • Contacto
Usted está aquí: Inicio / Diseño Web / Diseño móvil y emocional

Diseño móvil y emocional

Diseño Web Tagged as: branding, Tutoriales Tuts+, UX Deja un comentario

Compartir
Compartir
Twittear
Pocket
WhatsApp
Email

El proceso de diseñar una aplicación, tanto sus funciones como su estética, tiene un gran impacto en la manera en la que los usuarios se sienten respecto al producto final. El diseño emocional puede contribuir significativamente en la mejora la experiencia del usuario. En este artículo, voy a hablar sobre qué es el diseño emocional, cómo aplicarlo y te mostraré también algunos ejemplos de aplicaciones que ya lo implementan en sus productos.

¿Qué es el diseño emocional?

Todo empieza con un producto funcional y susceptible de uso. Pero todo esto, se puede mejorar. La estética se ha convertido en un elemento que el usuario final tiene cada vez más en consideración, y por esto ha cobrado gran importancia. Es una tendencia común en el software, el hardware e incluso en los servicios. Todo empieza con un producto funcional y útil. Pero esto se puede mejorar con el objetivo de ofrecer una mejor experiencia a tus usuarios. Esta mejora puede proporcionar placer o deleite, y a esto es a lo que denominamos diseño emocional.

Los servicios y productos notables son el resultado de una reflexión sobre cómo el placer puede ser integrado en el producto. La combinación de un concepto interesante, con características y un buen diseño aumenta las posibilidades de crear algo exitoso y memorable. ¿Cuáles son tus aplicaciones favoritas? ¿Por qué? En tu opinión, ¿qué las ha convertido en un éxito?

Divertido, es un concepto que se utiliza muy a menudo cuando hacemos referencia a memorias, experiencias, productos, servicios, o lo que sea, que haya perdurado en nuestra mente. Esto también puede aplicarse a lo que estés construyendo ahora mismo para la App Store. Los principios de diseño emocional están integrados en muchas de las aplicaciones que usamos a diario.

Un aspecto clave, además del placer, es la imagen de marca o «branding». La creación de un tono de voz propio, de una identidad personal única dentro del espacio digital, facilitará que tu público caiga enamorado de tu producto. La presencia que tienen la mayoría de nuestras aplicaciones preferidas no es neutral.

Seres humanos comunicándose con otros humanos

Los productos tienen una personalidad. Si ves dos cafeterías una junto a otra, ambas con los mismos precios y calidad, será el diseño emocional lo que te convencerá y te hará decantarte por una de ellas. Tomamos decisiones basándonos en impresiones y estados de ánimo.

Duolingo
Duolingo aplica diseño emocional para mejorar la experiencia en el aprendizaje de idiomas.

Uno de los principios clave del diseño emocional consiste en humanizar nuestra comunicación. Como usuarios, estamos continuamente interactuando con una máquina para acceder a internet, a su contenido y a otras personas. Podríamos tener la ilusión de estar interactuando directamente con personas, sin embargo, no es así. Es una máquina que te conecta con un humano.

El buen diseño combinado con una imagen de marca consistente es capaz de crear una experiencia humanizada. Las marcas son capaces de crear la ilusión de que estás interactuando con una persona humana en lugar de hacerlo con una máquina. Esto convierte al producto en algo más genuino y honesto.

Aunque esta idea nace del marketing tradicional, sus mismas ideas pueden aplicarse en el diseño digital. Tomemos a MailChimp como ejemplo. Han sido capaces de crear una personalidad potente y divertida que acompaña su producto, el cuál, a primera vista parece bastante aburrido. No creo que muchas personas se sientan entusiasmadas respecto a las newsletters o al email marketing.

¿Por dónde empezamos?

1. El producto
2. Branding
3. Usabilidad
4. La experiencia
Todo comienza con tu producto y la característica principal que lo define. El siguiente paso es la imagen de marca. Pregúntate, «Si tu producto fuese una persona, ¿qué tipo de características tendría?» Podrías traducir directamente esto en una identidad única para tu producto. Los resultados de esta traducción serían perceptibles, por ejemplo, en el logotipo, la paleta de colores, la redacción y la dirección de arte del diseño. Si eres un desarrollador y tienes algún problema con todo esto, valora la posibilidad de contratar a un diseñador experimentado que te ayude.yplanEn segundo lugar, antes de volverte loco con posibles trucos para hacer tu aplicación divertida, no olvides que para conseguir que su uso sea una experiencia positiva cada usuario tiene cierto número de necesidades básicas que realizar. Por ejemplo, piensa en el sistema de navegación, debería ser consistente y sin errores. La usabilidad es clave antes de pasar a realizar otras mejoras en tu aplicación.En un tercer paso, puedes centrarte en conocer a tus usuarios para mejorar el producto. Aquí es donde puedes empezar las mejoras. Quizás el modelo que tenías en mente para la navegación de la aplicación es distinto al que esperan tus usuarios. Tienes la oportunidad de hacer que las funciones y/o características de la aplicación sean más notables y divertidas. Algunos textos divertidos o un icono animado podría sorprender al usuario y sacarle una sonrisa. En lugar de centrarte en características, céntrate en la experiencia.

Day One

seguir leyendo en Tuts+

Lo que te queda por leer:

  • Aprende sobre el comportamiento humano

  • ¿Qué podemos aprender de los demás?

Instagram
Foursquare
YPlan
Duolingo
Day One

  • Conclusión

  • Recursos

Si quieres aprender más sobre el papel que juegan el diseño y la emoción en los proyectos de diseño, te recomiendo los siguientes libros.

  • The Basics Of Emotional Design (Conceptos Básicos del Diseño Emocional) por Nancy Young
  • A Book Apart: Designing For Emotion (Diseñar para Emocinar) por Aarron Walter
  • Emotional Design – The Personality Layer (Diseño Emocional – la Capa de la Personalidad) de Simon Schmid
  • Not Just Pretty: Building Emotion Into Your Websites (No Sólo Bonito: Crear Emoción en Tus Sitios Web) por Sabina Idler
  • Emotional Design: Why We Love (or Hate) Everyday Things (Diseño Emocional: Por qué Amamos u Odiamos los Objetos Cotidianos) por Don Norman

Entradas relacionadas

Compartir
Compartir
Twittear
Pocket
WhatsApp
Email

categorías: Diseño Web etiquetas: branding, Tutoriales Tuts+, UX

anterior
siguiente

Acerca de Eva Collados Pascual

Apasionada de la sociedad de la información, el marketing online, la tecnología, el diseño y el arte.
Sigo a diario todas las noticias relacionadas con WordPress, si no encuentras en el blog la solución que buscabas, no dudes en consultarme.

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto la Política de privacidad

Barra lateral principal

Categorías

  • Apps – Productividad
  • Artículos Tuts+
  • Diseño Web
  • eCommerce
  • Email Marketing
  • Emprendimiento
  • Marketing
  • SEO
  • Temas Shopify
  • Temas WordPress
  • Tutoriales
    • Tutorial de Easy Digital Downloads
    • Tutorial de WooCommerce
    • Tutorial W3 Total Cache
  • WooCommerce
  • WordPress
    • Desarrollo Web
    • Optimización
    • Plugins
    • Seguridad
    • Temas WordPress

Etiquetas

caché Conversión CRO Inspiración Web Landing Pages newsletters Performance Optimization PHP Plugins WooCommerce Plugins WordPress Seguridad SEO Startups Temas WooCommerce Temas WordPress Tutoriales Tuts+ Vídeo WooCommerce WordPress WPO

Copyright Must Comunicación© 2025 Genesis Framework

Este sitio web usa cookies propias y de terceros para recordar tus datos de inicio de sesión y recopilar estadísticas para mejorar la experiencia del usuario. Más información sobre las cookies Leer más. Aceptar x
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR