• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

Must Comunicación

Diseño Web y Marketing Online

  • Temas WordPress
  • Plugins WordPress
  • WooCommerce
  • Marketing
  • Tutoriales
    • WooCommerce
    • Easy Digital Downloads
  • Contacto
Usted está aquí: Inicio / WordPress / Desarrollo Web / La indexación móvil ha llegado: qué implica esto para los diseñadores web

La indexación móvil ha llegado: qué implica esto para los diseñadores web

Desarrollo Web SEO Tagged as: Diseño Responsive, SEO, Tutoriales Tuts+ Deja un comentario

Compartir
Compartir
Twittear
Pocket
WhatsApp
Email

Todo negocio quiere cubrir las necesidades de sus clientes lo mejor posible. Satisfacerlos se traduce en una mayor lealtad y beneficios para la empresa. Es tan simple como eso.

Google no es diferente en esto. Su misión es organizar la información del mundo, haciendo que esté disponible de forma universal y útil. Dicho en pocas palabras: quieren ayudarte a encontrar la mejor respuesta a tu pregunta y hacerlo de la forma más rápida posible.

Para proporcionar la mejor respuesta valoran las páginas web. Google tiene en cuenta más de 200 factores para posicionar las páginas, estos factores van desde el texto que contiene una página hasta los enlaces que dirigen a ese dominio. Los ingenieros mejoran y modifican continuamente este algoritmo para reflejar las necesidades de sus usuarios; necesidades que han ido cambiando drásticamente con el paso de los años. Observa simplemente la evolución del uso de los smartphones: los estudios sugieren que alrededor del 60% de las búsquedas actuales provienen de dispositivos móviles.

Por este motivo Google anunció el pasado año que iba a dar prioridad en su indexación a los sitios web responsivos, es decir preparados para dispositivos móviles.

En este artículo explicaré el concepto existente tras esta novedad en la indexación (mobile-first indexing), ya que atañe a los motores de búsqueda y veremos qué implicaciones tiene para el diseño web.

Búsquedas móviles, posicionamiento en ordenadores de sobremesa

Cada vez más gente está usando su dispositivo móvil, por ejemplo un smartphone o una tablet, para buscar información online, productos y servicios. Sin embargo el sistema que usa Google para posicionar las páginas todavía observa la versión de sobremesa de una página para evaluar la relevancia que tiene para el usuario.

Esto puede ocasionar algunos problemas. Especialmente cuando la versión para sobremesa difiere a la versión móvil. Por ejemplo:

La compañía X tiene dos sitios web: companyx.com, que es su sitio principal, y m.companyx.com, que es la versión del sitio para dispositivos móviles. El sitio principal proporciona una excelente experiencia de usuario y está completamente optimizada para los motores de búsqueda. No resulta sorprendente por tanto que reciba excelentes rankings. Sin embargo la versión móvil no es tan buena. Su información está desfasada y es difícil de usar. Hace mucho tiempo, un sitio móvil se podía beneficiar del sitio web principal y mostrarse así en una buena posición dentro de los resultados de búsqueda. En la actualidad, el hecho de que un 60% de las visitas tenga una experiencia de usuario deficiente supone un problema.

La nueva indexación que da prioridad a la versión móvil quiere solucionar este problema. Una vez esté totalmente implementada, Google tendrá en cuenta con preferencia la versión móvil de tu sitio web a la hora de determinar su ranking en las páginas de resultados del buscador. Este enfoque tiene también consecuencias en las búsquedas desde ordenadores de escritorio:

  • Sitios optimizados para dispositivos móviles = se posicionarán bien en dispositivos móviles y en ordenadores de sobremesa
  • Sitios no optimizados para móviles = se posicionarán peor tanto en las búsquedas desde móviles como desde ordenadores de sobremesa

Nota: Google empezó a experimentar con la indexación móvil en noviembre de 2016, pero nunca lo puso en funcionamiento por completo. Tal t como afirmó Illyes en marzo:

Todavía estamos experimentando. No tenemos un calendario. Podría ser cuestión de meses o de cuatrimestres, pero no de semanas definitivamente. No te asustes, especialmente si ya dispones de un sitio web responsivo. – Gary Illyes

Dicho esto, sería buena idea empezar a realizar algunos cambios teniendo en cuenta los inminentes cambios en la actualización del algoritmo. Estar preparado de antemano podría darte una ventaja competitiva.

seguir leyendo en Tuts+

Lo que te queda por leer:

  • La solución: el diseño responsivo

  • Cosas a tener en cuenta

    • Velocidad del sitio web

    • Contenido expansible / ampliable

    • Comprueba tu archivo robots.txt

    • Considera la implementación de AMP

  • Sobre todo: no te precipites

Entradas relacionadas

Compartir
Compartir
Twittear
Pocket
WhatsApp
Email

categorías: Desarrollo Web, SEO etiquetas: Diseño Responsive, SEO, Tutoriales Tuts+

anterior
siguiente

Acerca de Eva Collados Pascual

Apasionada de la sociedad de la información, el marketing online, la tecnología, el diseño y el arte.
Sigo a diario todas las noticias relacionadas con WordPress, si no encuentras en el blog la solución que buscabas, no dudes en consultarme.

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto la Política de privacidad

Barra lateral principal

Categorías

  • Apps – Productividad
  • Artículos Tuts+
  • Diseño Web
  • eCommerce
  • Email Marketing
  • Emprendimiento
  • Marketing
  • SEO
  • Temas Shopify
  • Temas WordPress
  • Tutoriales
    • Tutorial de Easy Digital Downloads
    • Tutorial de WooCommerce
    • Tutorial W3 Total Cache
  • WooCommerce
  • WordPress
    • Desarrollo Web
    • Optimización
    • Plugins
    • Seguridad
    • Temas WordPress

Etiquetas

caché Conversión CRO Inspiración Web Landing Pages newsletters Performance Optimization PHP Plugins WooCommerce Plugins WordPress Seguridad SEO Startups Temas WooCommerce Temas WordPress Tutoriales Tuts+ Vídeo WooCommerce WordPress WPO

Copyright Must Comunicación© 2025 Genesis Framework

Este sitio web usa cookies propias y de terceros para recordar tus datos de inicio de sesión y recopilar estadísticas para mejorar la experiencia del usuario. Más información sobre las cookies Leer más. Aceptar x
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR