• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

Must Comunicación

Diseño Web y Marketing Online

  • Temas WordPress
  • Plugins WordPress
  • WooCommerce
  • Marketing
  • Tutoriales
    • WooCommerce
    • Easy Digital Downloads
  • Contacto
Usted está aquí: Inicio / SEO / Posicionamiento en buscadores 101

Posicionamiento en buscadores 101

SEO Tagged as: Tutoriales Tuts+ Deja un comentario

Compartir
Compartir
Twittear
Pocket
WhatsApp
Email

Tu sitio web puede ser excepcional pero, ¿para qué sirve una presencia online si no se puede encontrar? En esta rápida guía de inicio al posicionamiento revisaremos distintas técnicas para mejorar el ranking de tu página.

Unas palabras del autor

Antes de empezar a ver estas técnicas, tienes que saber y entender lo siguiente: no esperes que se den cambios espectaculares de un día para otro. Mejorar el posicionamiento en los motores de búsqueda a través del SEO es un proceso meticuloso que necesita tiempo para obtener resultados positivos. No seas impaciente y más importante aún, no implementes técnicas black hat SEO, es decir, técnicas no aprobadas por los motores de búsqueda. Podrían proporcionarte resultados casi instantáneos, pero a largo plazo, probablemente el motor de búsqueda te penalizará e incluirá en una lista negra. Y tú no quieres eso. Tómatelo con calma, sé honesto y espera pacientemente los resultados.

¿Qué es SEO?

La optimización para los motores de búsqueda, en inglés Search Engine Optimization (SEO), es un proceso cuyo objetivo es aumentar el número de visitas de una web mediante el logro de una alta posición en la página de resultados de los buscadores para un término relevante de búsqueda. Se sabe de sobra que la gente rara vez pasa de la segunda o la tercera página de los resultados de búsqueda. Idealmente querrás figurar en la primera página e incluso estar posicionado como primer resultado en ella. Pero para conseguirlo tendrás que optimizar y programar adecuadamente tu web.

Selecciona las palabras clave adecuadas

Elegir las palabras clave adecuadas puede resultar muy fácil o extremadamente complicado, depende de cada caso. En términos generales, querrás evitar las palabras excesivamente genéricas ya que será muy complicado competir o lograr buenas posiciones para estas. Intenta escoger palabras clave tan específicas como sea necesario. Por ejemplo, si eres un freelance ubicado en Melbourne, tus palabras clave ideales serían freelance en Melbourne o servicios de desarrollo web en Melbourne. Apostar por las palabras clave genéricas freelancer o desarrollo web no te va a aportar muchos beneficios.

Estudia tus posibles palabras clave. Descubre cuales son las más empleadas como frases de búsqueda por tu público objetivo y haz una criba a partir de aquí.

Céntrate en el contenido

El contenido es siempre lo principal. No obtendrás nada haciendo oscuros conjuros de vudú para que tu web alcance los primeros puestos en los resultados. Ahora necesitas contenido de calidad ya que tus visitas abandonarán rápidamente tu web si no encuentran en ella lo que andaban buscando.

Disponer de relevante y buen contenido es el aspecto más importante para el SEO. Tu contenido debe ser útil y adecuado para la gente que deseas atraer a tu sitio web. Tu contenido debe tener sentido para el lector. Tiene que resultar atractivo para la gente y hacer que vuelvan a por más.

Además, es muy importante que sea único, original. No esperes resolverlo copiando y pegando algún texto de otra web e introduciendo después algunas palabras clave. Deberías contar con gran cantidad de contenido único que contenga las palabras clave adecuadas. La gente que llega a tu página tras lanzar una búsqueda con término jQuery, espera encontrar en ella algo relacionado con jQuery. Coloca palabras clave relevantes dentro del contenido de la página. Pero no las introduzcas de forma aleatoria y esporádica como si estuvieses tuiteando. Tus palabras clave deben estar en el lugar adecuado y con la densidad apropiada. Si colocas demasiadas palabras clave en tu contenido serás penalizado por hacer spam.

Es tan importante tener contenido único como publicar contenido nuevo de forma regular. El contenido fresco atraerá nuevas visitas de personas y de robots, en consecuencia tu web será indexada con mayor frecuencia y los resultados de los motores de búsqueda para tu sitio serán actualizados. Pero no publiques nuevo contenido sólo por actualizar. Los robots de los buscadores no se sienten incentivados a volver si las actualizaciones que llevas a cabo no son significativas. Basta con que crees contenido que vaya a atraer a tus usuarios ideales, con esto cubrirás los objetivos.

Consigue un dominio adecuado

En ocasiones esto es algo difícil de lograr. Siempre que sea posible, consigue un nombre de dominio que contenga las palabras clave principales mediante las que quieres posicionar tu sitio web. www.desarrollowebaustralia.com tendrá mucho más peso para los motores de búsqueda que www.nombredeempresa.com. Lo complicado es hacerse con un dominio con las palabras clave adecuadas y que además no esté ya registrado.

Los dominios que contienen palabras clave no tienen buen aspecto, pero recuerda que los dominios que contienen palabras clave tienen mucho peso para el posicionamiento.

Crea URLs amigables

Usar una estructura de URLs en las que los parámetros se envían como cadenas de consulta dificulta la comprensión de tu web para las arañas de los motores de búsqueda. Más aún, cuando pasas el ID de la sesión del usuario como parte de la URL, en esencia estás creando URLs independientes para cada sesión con casi el mismo contenido. Probablemente esto te penalizará como contenido duplicado. Hablaremos de este tema más adelante.

Las URLs legibles para los humanos, analizables para los robots son preferibles a las URLs con parámetros. www.algunaempresa.com/juegos/2009/callofduty6 es normalmente preferible a www.algunaempresa.com/index.php?cat=juego&año=2009&nombre=callofduty6. Cuando estés creando tus URLs amigables intenta evitar incluir en ellas los días, los meses y los años. www.algunaempresa.com/blog/seobasico es preferible a www.algunaempresa.com/blog/2009/09/09/seobasico

Crea títulos de página relevantes

El texto para las etiquetas title, el texto que se mostrará en la barra de título de tu navegador, es uno de los elementos más importantes de una página. De hechos me atrevería a afirmar que es la parte más importante de tu página después del propio contenido.

Asegúrate de que el título sea único en cada página de tu sitio y que contenga palabras clave relevantes para la misma. Con respecto a la estructura del título en sí, título página-> nombre del sitio es mucho más recomendable que nombre del sitio-> título de página. No hay motivos para que el título tenga que ser tan conciso como sea posible pero tampoco lo hagas demasiado largo. 60 caracteres es el límite aceptado.

Aunque es deseable usar palabras clave en el texto del título, intenta no saturarlo en exceso. Si los robots de los buscadores ven demasiadas palabras clave en él, serás penalizado. Recuerda que el texto del título aparecerá en la página de resultados del buscador. Tienes que proporcionar tanta información como te sea posible sin ser agresivo o parecer spam.

Modifica los elementos meta

Los elementos meta solían tener importancia hace mucho tiempo, cuando los robots de los motores de búsqueda eran menos sofisticados se apoyaban en las descripciones meta y en los atributos de las palabras clave. Cuando esto empezó a ser usado de forma abusiva por los «spammers», los motores de búsqueda dejaron de prestar tanto valor a los elementos meta.

Dicho esto, tampoco es perjudicial incluir las descripciones meta. Es el texto que se empleará para describir tu sitio web. Intenta no sobrepasar los 200 caracteres, emplea una redacción sencilla, correcta gramaticalmente y que incluya palabras clave relevantes. Las descripciones meta deben ser además únicas para cada página de tu sitio.

Optimiza la estructura de tu página

Los diseños de página son variados. La posición de tus sidebars o de tu menú de navegación también varían. Pero en lo relativo al código de la estructura de la página en sí, es mejor colocar tu contenido principal lo más cerca posible de la etiqueta body. Si tus otros elementos tienen que colocarse antes del contenido, usa el posicionamiento CSS para colocarlos allí en lugar de cambiar su posición mediante el código que define la estructura en si.

Los footers o pies de página son lugares estupendos para situar enlaces que dirijan a otros contenidos de tu sitio. No ignores tu footer. Coloca en él enlaces hacia artículos recientes o populares. Dicho esto, intenta que no parezca una granja de enlaces.

Usa las etiquetas adecuadas

Cuando desarrolles un sitio web emplea las etiquetas adecuadas. Las etiquetas para los encabezados están muy infrautilizadas (h1, h2, etc.). La gente usa en su lugar etiquetas div genéricas para encapsular información importante. Esto no es correcto. Observando de forma estricta únicamente el código, las etiquetas para los encabezados nos permiten ver la la jerarquía de la información que contiene una página y también le es útil en el mismo sentido a los robots. Usa h1 para el título de las entradas, h2 para el titular de cada sección y continúa así siguiendo la jerarquía.

Si incluyes algo de código en el contenido, usa la etiqueta pre. Si piensas que parte de la información es importante, formatéala en negrita. Los robots tienden a valorar el texto en negrita de la misma manera que nosotros lo percibimos de inmediato dentro de un texto. Como siempre, úsalo con mesura. No quieres que te penalicen, ¿verdad?.

Crea enlaces adecuados

Cuando crees enlaces, intenta evitar el texto genérico «leer más». No es muy amigable desde el punto de vista del SEO. Intenta incluir parte del título del destino del enlace en el texto del ancla. No es tan complicado como suena. Por ejemplo, en lugar de usar leer más, usa leer más sobre seo. No te costará mucho tiempo y te beneficiará bastante desde el punto de vista del SEO.

Cuando enlaces a una página de tu propio sitio, intenta crear un texto ancla lo más preciso y descriptivo posible. Portafolio es mejor opción que Lo que he hecho. Lo último suena más atractivo pero es más vago y la primera opción es mejor para el SEO.

Enlaces internos


Diagrama cortesía de Opera

Que no te asuste enlazar entre sí las páginas internas de tu sitio web. Si la cantidad de páginas es pequeña, la mejor opción es colocarlas todas en el menú de navegación principal. Si tu web es grande y con cientos de páginas, simplemente coloca las páginas de categorías de primer nivel en el menú principal. Sea como sea, asegúrate de que se pueda acceder fácilmente a todas las páginas del sitio mediante enlaces.

Sé original, podrías incluir simplemente en cada una de tus páginas una sección con las entradas más populares. De esta forma crearás la estructura de enlaces internos que tanto beneficia al SEO y al mismo tiempo tus usuarios podrán descubrir los artículos más leídos de tu web. Como ves, te beneficiará en más de un sentido.

seguir leyendo en Tuts+

Lo que te queda por leer:

  • Haz que tu web sea accesible

  • Evita el contenido duplicado

  • Usa robots.txt

  • Crea un mapa de tu sitio

  • Evita los frames

  • Reduce el consumo excesivo de recursos por parte del código

  • Evita los sistemas de navegación que emplean flash exclusivamente

  • Usa un esquema de nombre de dominio unificado

  • Envía tu sitio

  • Comprueba si existen enlaces rotos

  • Consigue enlaces que provengan de páginas similares a la tuya o de colegas de profesión

  • Utiliza herramientas adecuadas

  • Evita las técnicas black hat

  • Espera pacientemente la llegada de resultados

  • Lecturas Relacionadas

Entradas relacionadas

Compartir
Compartir
Twittear
Pocket
WhatsApp
Email

categorías: SEO etiquetas: Tutoriales Tuts+

anterior
siguiente

Acerca de Eva Collados Pascual

Apasionada de la sociedad de la información, el marketing online, la tecnología, el diseño y el arte.
Sigo a diario todas las noticias relacionadas con WordPress, si no encuentras en el blog la solución que buscabas, no dudes en consultarme.

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto la Política de privacidad

Barra lateral principal

Categorías

  • Apps – Productividad
  • Artículos Tuts+
  • Diseño Web
  • eCommerce
  • Email Marketing
  • Emprendimiento
  • Marketing
  • SEO
  • Temas Shopify
  • Temas WordPress
  • Tutoriales
    • Tutorial de Easy Digital Downloads
    • Tutorial de WooCommerce
    • Tutorial W3 Total Cache
  • WooCommerce
  • WordPress
    • Desarrollo Web
    • Optimización
    • Plugins
    • Seguridad
    • Temas WordPress

Etiquetas

caché Conversión CRO Inspiración Web Landing Pages newsletters Performance Optimization PHP Plugins WooCommerce Plugins WordPress Seguridad SEO Startups Temas WooCommerce Temas WordPress Tutoriales Tuts+ Vídeo WooCommerce WordPress WPO

Copyright Must Comunicación© 2025 Genesis Framework

Este sitio web usa cookies propias y de terceros para recordar tus datos de inicio de sesión y recopilar estadísticas para mejorar la experiencia del usuario. Más información sobre las cookies Leer más. Aceptar x
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR